Home » » PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD


FORTÍN, VER.- Cerca de 40 mil vacunas diversas aplicará la Jurisdicción Sanitaria número 6, durante la Primera Semana Nacional de Salud 2009, inaugurada este sábado de manera oficial, por autoridades municipales y de salud, en esta ciudad de Fortín y la cual llegará a su fin el próximo 27 de febrero.
El acto inaugural tuvo lugar en la explanada del parque “Lázaro Cárdenas”, luego de un desfile alusivo que logró congregar a los centros de salud con que cuenta el municipio, así como agrupaciones de mujeres del programa “Oportunidades” y planteles educativos como el CAIC-DIF, cuyos alumnos marcharon caracterizados como médicos, enfermeras e incluso el biológico “Sabin”.
Minerva Junco González, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 6, indicó que las metas establecidas para esta semana, que lleva por lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos”, son la aplicación de unas 40 mil vacunas en los 28 municipios a su cargo, de los cuales 7,211 biológicos se distribuirán en Fortín.
Asimismo, adelantó que se pretende capacitar a nivel jurisdiccional a 26 mil 326 mujeres en el manejo de infecciones respiratorias y diarréicas agudas (conocidas como IRAS y EDAS), mientras que en Fortín serán 2,357 amas de casa atendidas en ese renglón. Por último, Junco señaló que se repartirán 23 mil 326 sobres de vida suero oral en toda su jurisdicción, y de éstos 2,357 serán para los infantes de Fortín.
“Los objetivos son mantener la erradicación de la poliomielitis, prevenir la polio pos vacunal, mantener la eliminación de la difteria, eliminar el tétanos neonatal y el no neonatal, consolidar la interrupción de la transmisión del sarampión, controlar la tosferina, lograr la prevención de formas graves de tuberculosis, principalmente la meningea y la biliar, así como prevenir las infecciones graves de influenza, la rubéola y rubéola congénita”, precisó.
En su mensaje el alcalde anfitrión Ángel Sánchez Rincón, “Este ayuntamiento tiene como una de sus prioridades, velar precisamente por la salud de sus ciudadanos, y que mejor manera que apoyándonos con los expertos en esta rama; es así, como hoy reiteramos nuestro compromiso para continuar fortaleciendo cada una de las acciones preventivas en contra de diversas enfermedades que lamentablemente suelen flagelar a los más débiles”, dijo.
Después del acto protocolario, la presidenta del DIF municipal, Rosy Roiz aplicó la primera dosis de sabin a una pequeña, mientras que el resto de las autoridades de salud y municipales hicieron lo propio con otros infantes allí reunidos.
Entre los invitados especiales a este evento estuvieron, los directores de los hospitales de Córdoba (antes Yanga) y de Tezonapa, así como el alcalde y presidenta del DIF de Atoyac, parte de la comuna fortinense y los directores de los centros de Salud del municipio.
De acuerdo a las autoridades de salud, la poliomielitis tiene más de 14 años erradicada en nuestro país y ello ha mejorado la esperanza de vida de la población.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com