
EN RINCÓN MARAVILLAS.
AUTORIDADES MUNICIPALES DE IXTAC Y DEL ESTADO DAN BANDERAZO DEL PROGRAMA “PISO FIEL”.
El Presidente Municipal de Ixtaczoquitlán Nelson Votte Ramos en compañía del Subsecretario de Infraestructura Regional de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA), Alberto Silva Ramos y ediles de este ayuntamiento pusieron en marcha en programa de Piso Fiel en este municipio que beneficiará a más de 3,500 hogares en dos etapas.
Silva Ramos dijo que es un compromiso del gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán lograr el mejoramiento de las viviendas de los veracruzanos que están ubicadas en los municipios catalogados como de alta y muy alta marginación; para lo cual se seguirán destinando más apoyos de este tipo y brindarles una mejor calidad de vida a los veracruzanos.
Por su parte, Votte Ramos dijo que en la primera etapa al menos 1700 familias de diversas comunidades del municipio serán beneficiadas con un piso de concreto y agregó que una de sus principales prioridades es continuar con la ardua labor que viene realizando el mandatario estatal a favor de los veracruzanos, para lo cual se seguirán gestionando más “pisos fieles”.
Rincón de Maravillas es una de las comunidades donde la pobreza se percibe a simple vista, pues en su recorrido por esta comunidad, el Subsecretario de Infraestructura Regional, Alberto Silva Ramos fue testigo de las condiciones en las que vive la familia de la señora Guillermina Colohua Yopihua cuyas paredes de su hogar son de trapo y hule viejos.
Las comunidades que resultaron beneficiadas con este programa son Zapoapan, Nexca, Cuesta del Mexicano, Zacatla, ExHacienda, Campo Chico, Campo Grande, Fresnal, Cumbre de Metlac, Cumbre de Tuxpango, Tuxpanguillo, Sumidero, Potrerillo; las colonias Fernando Gutiérrez Barrios, Lezama, Morelos, Arboledas, Cabecera Municipal y Cuautlapan.
Cabe destacar que este programa es para ayudar a las familias que tienen en sus hogares pisos de tierra, lo cual representa un peligro para la salud de los que en ella habitan por la humedad que guarda el suelo, además de que los insectos pueden introducirse fácilmente, es por ello que se les otorga cemento, arena y grava, haciéndose cargo los beneficiados de su realización, para lo cual se les recomienda que el piso debe tener una capa de espesor de 5 cm y colocarlos principalmente en el dormitorio o en la cocina, lugares en los que pasan mayor tiempo las personas.
Estos apoyos se entregan a las personas de escasos recursos, que se detecta mediante un estudio socioeconómico y fotografías que comprueben las condiciones de la casa habitación, y en el municipio de Ixtaczoquitlán todavía existen zonas de muy extrema pobreza.
AUTORIDADES MUNICIPALES DE IXTAC Y DEL ESTADO DAN BANDERAZO DEL PROGRAMA “PISO FIEL”.
El Presidente Municipal de Ixtaczoquitlán Nelson Votte Ramos en compañía del Subsecretario de Infraestructura Regional de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA), Alberto Silva Ramos y ediles de este ayuntamiento pusieron en marcha en programa de Piso Fiel en este municipio que beneficiará a más de 3,500 hogares en dos etapas.
Silva Ramos dijo que es un compromiso del gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán lograr el mejoramiento de las viviendas de los veracruzanos que están ubicadas en los municipios catalogados como de alta y muy alta marginación; para lo cual se seguirán destinando más apoyos de este tipo y brindarles una mejor calidad de vida a los veracruzanos.
Por su parte, Votte Ramos dijo que en la primera etapa al menos 1700 familias de diversas comunidades del municipio serán beneficiadas con un piso de concreto y agregó que una de sus principales prioridades es continuar con la ardua labor que viene realizando el mandatario estatal a favor de los veracruzanos, para lo cual se seguirán gestionando más “pisos fieles”.
Rincón de Maravillas es una de las comunidades donde la pobreza se percibe a simple vista, pues en su recorrido por esta comunidad, el Subsecretario de Infraestructura Regional, Alberto Silva Ramos fue testigo de las condiciones en las que vive la familia de la señora Guillermina Colohua Yopihua cuyas paredes de su hogar son de trapo y hule viejos.
Las comunidades que resultaron beneficiadas con este programa son Zapoapan, Nexca, Cuesta del Mexicano, Zacatla, ExHacienda, Campo Chico, Campo Grande, Fresnal, Cumbre de Metlac, Cumbre de Tuxpango, Tuxpanguillo, Sumidero, Potrerillo; las colonias Fernando Gutiérrez Barrios, Lezama, Morelos, Arboledas, Cabecera Municipal y Cuautlapan.
Cabe destacar que este programa es para ayudar a las familias que tienen en sus hogares pisos de tierra, lo cual representa un peligro para la salud de los que en ella habitan por la humedad que guarda el suelo, además de que los insectos pueden introducirse fácilmente, es por ello que se les otorga cemento, arena y grava, haciéndose cargo los beneficiados de su realización, para lo cual se les recomienda que el piso debe tener una capa de espesor de 5 cm y colocarlos principalmente en el dormitorio o en la cocina, lugares en los que pasan mayor tiempo las personas.
Estos apoyos se entregan a las personas de escasos recursos, que se detecta mediante un estudio socioeconómico y fotografías que comprueben las condiciones de la casa habitación, y en el municipio de Ixtaczoquitlán todavía existen zonas de muy extrema pobreza.