En Cuesta del Mexicano, congregación de Ixtaczoquitlán, donde este viernes realizó actividades de precampaña, Javier Duarte de Ochoa dijo que desea ser factor de avance para los seis municipios del distrito XVI, para sus congregaciones, sus poblados y sus zonas urbanas, pero conservando la cultura que distingue a cada región de Veracruz y de México: “nunca habremos de ser motivo de que el progreso se detenga; al contrario, quiero ser candidato para contender por una representación que apoye a la solución de problemas y la superación de rezagos”, dijo el precandidato del PRI a diputado federal, a quien recibió allí el Presidente del comité seccional 1825, Toribio Xotlinahua Rojas.
En Cuesta del Mexicano, zona del municipio de Ixtaczoquitlán perteneciente al Valle de Tuxpango, con numerosa población náhuatl, se celebraba este primer viernes del mes de marzo, el Xochitlallis, rito prehispánico de ofrenda a Nana Tonatzin, la Madre tierra, en las cuevas de Galicia y La Cruz. Hasta allá llegó Javier Duarte a presenciar las danzas, cantos y música con los que los campesinos agradecen todos los abundantes frutos recibidos este año y le piden los favorezca nuevamente durante el siguiente. En esta fiesta popular a la que acuden cientos de personas de la región, el precandidato Javier Duarte acudió con su esposa Karime Macías y el presidente del PRI municipal, José Carlos Flores Zúñiga; manifestó por la preservación de estas costumbres que son parte de nuestra rica herencia cultural y dijo que si llega a ser candidato ese será uno de los temas de su plataforma electoral..
Javier Duarte acudió como espectador a la celebración del simbólico ritual de Xochitlallis, en la cueva de Cuesta del Mexicano, pero no se hizo ninguna “limpia” porque, afortunadamente, dijo, no la necesita. “Yo estoy limpio”, dijo Duarte a los reporteros que le preguntaron si aprovecharía para recurrir a esos servicios. El precandidato a diputado federal por el PRI expresó su profundo respeto y admiración por las costumbres de nuestros ancestros indígenas y aseguró que será una de sus prioridades la de preservar e impulsar todas las manifestaciones culturales y artísticas, características de cada región de Veracruz y en especial las de los municipios del distrito XVI que aspira llegar a representar.
En precampaña por Ixtaczoquitlán, Javier Duarte habló de los rasgos que nos identifican como pueblo y también habló del PRI. Dijo a sus correligionarios reunidos en el camino que conduce a la comunidad Cuesta del Mexicano, que llegaba a ese lugar en una fecha de especial significación, el primer viernes de marzo, para compartir con ellos una tradición ancestral. “Quiero ofrecer una humilde ofrenda, de trabajo, de compromiso y de hechos para unir nuestros esfuerzos y ayudar a que nuestra gente siga progresando sin perder su cultura y su historia. “Así como se caracteriza nuestro partido, como una organización política con historia y con futuro, porque nuestros principios nos guían y tenemos una plataforma que responde a lo que nuestro distrito y nuestro país necesitan. Por eso somos la mejor opción”, dijo el precandidato a diputado federal a más de quinientas personas que le dieron un cálido recibimiento.
Por desarrollar muchas políticas públicas, acciones concretas y gestiones directas que impacten y beneficien a la población del distrito XVI, se pronunció Javier Duarte de Ochoa, precandidato priísta a diputado federal. A los vecinos del seccional 1821, de la congregación El Fresnal, en el domicilio de Doroteo González Cuahua, ubicada en la calle principal del poblado, el aspirante priísta dijo que desea ser candidato y buscar la diputación federal para gestionar las obras de infraestructura necesarias para Ixtaczoquitlán e incluir iniciativas que refuercen la política del gobernador Fidel Herrera Beltrán que requiere ya un apoyo desde la capital de la República Mexicana, para que se respalde la política que él está emprendiendo en el Estado de Veracruz.
Activar las plantaciones de café, subsidios para el cultivo del chayote y fertilizante para las plantaciones de la caña de azúcar, fueron las principales solicitudes presentadas a Javier Duarte en su recorrido de este viernes por las congregaciones de Ixtaczoquitlán, cuya población se dedica casi en su totalidad al cultivo de la tierra. Los planteamientos fueron hechos al precandidato del PRI a la diputación federal por Córdoba durante su paso este viernes por la comunidad rural Cuesta del Mexicano, en voz del presidente del seccional 1825, Toribio Xotlanihua Rojas.
En Cuesta del Mexicano, zona del municipio de Ixtaczoquitlán perteneciente al Valle de Tuxpango, con numerosa población náhuatl, se celebraba este primer viernes del mes de marzo, el Xochitlallis, rito prehispánico de ofrenda a Nana Tonatzin, la Madre tierra, en las cuevas de Galicia y La Cruz. Hasta allá llegó Javier Duarte a presenciar las danzas, cantos y música con los que los campesinos agradecen todos los abundantes frutos recibidos este año y le piden los favorezca nuevamente durante el siguiente. En esta fiesta popular a la que acuden cientos de personas de la región, el precandidato Javier Duarte acudió con su esposa Karime Macías y el presidente del PRI municipal, José Carlos Flores Zúñiga; manifestó por la preservación de estas costumbres que son parte de nuestra rica herencia cultural y dijo que si llega a ser candidato ese será uno de los temas de su plataforma electoral..
Javier Duarte acudió como espectador a la celebración del simbólico ritual de Xochitlallis, en la cueva de Cuesta del Mexicano, pero no se hizo ninguna “limpia” porque, afortunadamente, dijo, no la necesita. “Yo estoy limpio”, dijo Duarte a los reporteros que le preguntaron si aprovecharía para recurrir a esos servicios. El precandidato a diputado federal por el PRI expresó su profundo respeto y admiración por las costumbres de nuestros ancestros indígenas y aseguró que será una de sus prioridades la de preservar e impulsar todas las manifestaciones culturales y artísticas, características de cada región de Veracruz y en especial las de los municipios del distrito XVI que aspira llegar a representar.
En precampaña por Ixtaczoquitlán, Javier Duarte habló de los rasgos que nos identifican como pueblo y también habló del PRI. Dijo a sus correligionarios reunidos en el camino que conduce a la comunidad Cuesta del Mexicano, que llegaba a ese lugar en una fecha de especial significación, el primer viernes de marzo, para compartir con ellos una tradición ancestral. “Quiero ofrecer una humilde ofrenda, de trabajo, de compromiso y de hechos para unir nuestros esfuerzos y ayudar a que nuestra gente siga progresando sin perder su cultura y su historia. “Así como se caracteriza nuestro partido, como una organización política con historia y con futuro, porque nuestros principios nos guían y tenemos una plataforma que responde a lo que nuestro distrito y nuestro país necesitan. Por eso somos la mejor opción”, dijo el precandidato a diputado federal a más de quinientas personas que le dieron un cálido recibimiento.
Por desarrollar muchas políticas públicas, acciones concretas y gestiones directas que impacten y beneficien a la población del distrito XVI, se pronunció Javier Duarte de Ochoa, precandidato priísta a diputado federal. A los vecinos del seccional 1821, de la congregación El Fresnal, en el domicilio de Doroteo González Cuahua, ubicada en la calle principal del poblado, el aspirante priísta dijo que desea ser candidato y buscar la diputación federal para gestionar las obras de infraestructura necesarias para Ixtaczoquitlán e incluir iniciativas que refuercen la política del gobernador Fidel Herrera Beltrán que requiere ya un apoyo desde la capital de la República Mexicana, para que se respalde la política que él está emprendiendo en el Estado de Veracruz.
Activar las plantaciones de café, subsidios para el cultivo del chayote y fertilizante para las plantaciones de la caña de azúcar, fueron las principales solicitudes presentadas a Javier Duarte en su recorrido de este viernes por las congregaciones de Ixtaczoquitlán, cuya población se dedica casi en su totalidad al cultivo de la tierra. Los planteamientos fueron hechos al precandidato del PRI a la diputación federal por Córdoba durante su paso este viernes por la comunidad rural Cuesta del Mexicano, en voz del presidente del seccional 1825, Toribio Xotlanihua Rojas.