LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA
· No es recaída económica, es un proceso de degradación progresiva, ocasionada por un grupo minoritario que ha impuesto una política de pillaje: mensaje de AMLO a la nación
· La LXI Legislatura Local aprobó, ayer, trasladar Poderes del estado a Córdoba: diputado, Martín Becerra
· Prospero Aparicio se fortalece como propuesta ciudadana hacía Amatlán
· Cumplir y no la sucesión, lo que importa al PRI: Duarte de Ochoa
· El regidor Solís Romero, con amplia aceptación ciudadana y tricolor por el XV-D de Córdoba
Córdoba, Ver.- TOMANDO EN CUENTA que a la fecha el “Gobierno Legítimo”, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, no se había pronunciado sobre la crisis económica y dado que al respecto el ex candidato de la coalición “Por el Bien de Todos” a tiempo habló, advirtió sobre el tema, ahora le permite reafirmar las causas, señalar a los responsables y que son la razón de fondo de la catástrofe y adversidades, esta columna ha tomado a bien publicar un pequeño extracto del documento que ayer se difundió en diversos medios : “Como es aceptado por casi todos, México atraviesa por una de las crisis más severas de su historia reciente. Es algo más profundo que una simple recaída económica. Se trata de un proceso de degradación progresiva que afecta a todos los órdenes de la vida pública y de la convivencia social, ocasionada por un grupo minoritario que ha venido imponiendo una política de pillaje, contraria al interés nacional. La actual oligarquía se conformó desde el gobierno de Salinas cuando un puñado de traficantes de influencias, inició, al amparo del poder público, el despojo de bienes de la nación y del pueblo, con el engaño de una supuesta modernización del país. El modelo llamado neoliberal, más bien de corrupción y saqueo, se consolidó con los gobiernos de Zedillo, Fox y Calderón. Este grupo de potentados, con el paso del tiempo, fue adquiriendo poder político hasta situarse por encima de las instituciones constitucionales. En los hechos, ellos son los que verdaderamente mandan en el país. Deciden sobre cuestiones fundamentales en la Cámara de Diputados y en el Senado, en la SCJN, en el IFE y en el TFE, en la PGR, en la SHCP y en el PAN y PRI. Además, poseen o controlan la mayor parte de los medios de comunicación del país (TV, Radio y cadenas periodísticas). . . . .CON ESE PODER omnímodo, la oligarquía ha logrado mantener y acrecentar sus privilegios, condenando a la mayoría del pueblo al sufrimiento, al destierro (4 millones de compatriotas han salido en este gobierno de la “continuidad” y del “empleo”) y a la sobrevivencia (ya somos 50 millones de pobres, según el Inegi y 80 millones de acurdo a observadores independientes e internacionales). Es innegable que en los últimos 25 años unos cuantos mexicanos acumularon riquezas, como no ha sucedido en ninguna otra parte del mundo (organismos internacionales, auspiciados por la ONU, nos comparan con Zimbabue, África) pero en contraste, México es uno de los países con mayor desigualdad económica y social en todo el planeta (en contraste tenemos al hombre más acaudalado de la tierra y en total, a 20 tipos más ricos del mundo). La riqueza de unos pocos se ha edificado con la miseria de otros muchos y éste es el origen de los males que aquejan y atormentan a la nación. Emite varias tareas para integrantes del Gobierno Legítimo y ciudadanos simpatizantes, de las que únicamente sacamos la siguiente:
Trabajar cotidianamente en la organización del pueblo. Es necesario tener claro que si no hay un cambio profundo no se puede enfrentar la decadencia que se padece ni mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la población. Asimismo, debe tenerse presente que esta transformación sólo podrá darse de abajo hacia arriba, con el criterio de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo. Sin la voluntad y la decisión de la gente no se puede enfrentar a la oligarquía que posee inmensas riquezas y controla los medios de comunicación”. (Los paréntesis son de Libre Expresión; advirtiendo que quisimos tomar una síntesis del documento, sin lograrlo, pues todo es importante, trascendente e histórico). . . . .AYER, EN EL PLENO de la Legislatura local fue aprobada la propuesta para que el día 21 de agosto sean trasladados los Tres Poderes del Estado a esta ciudad de Los 30 Caballeros. Ello en el marco de los festejos de los Tratados de Córdoba, el 24 de agosto. Originalmente, el diputado Martín Becerra había solicitado que la fecha fuera la señalada arriba, pero agregando en primer término la fecha oficial y que ya está estipulada como fiesta Cívica-Estatal, propuesta y aprobada desde el 12 de junio en que el gobernador Fidel Herrera Beltrán la mando al Legislativo. De tal manera que se consideró que se “entorpecería” el brillo y día principal del festejo al traer, en tal fecha a los representantes de nuestras máximas instituciones, principalmente que la Cámara habrá de sesionar en lo que fue originalmente la Sede del Congreso, la escuela primaria Francisco I. Madero a un costado de palacio municipal. . . . .VEAMOSLO CON ESPIRITU incluyente, participativo, pero nosotros como ciudadanos y los priístas como tal, debemos entender y respetar derechos de todos los veracruzanos, pues se da el caso de que entre buen segmento de la región cordobesa, al regidor primero, José Manuel Solís Romero, se le ve con mucha simpatía para participar por la candidatura a diputado para conformar la LXII Legislatura, representando al PRI del XV distrito electoral. Jornada tras jornada que el tricolor ha dado, aquí, en los peores momentos de adversidad, “El Neo” se mantuvo leal, firme, granítico en sus convicciones y que conste que invitaciones desde enfrente le sobraron, lo cual debe ser motivo y causa para que sus adeptos se incrementen y razón de peso para que la jerarquía no le mezquiné su derecho a figurar, apoyar incluso y respetar principalmente. Y no se crea que lo decimos al garete, todos sabemos de lo que son capaces los “de arriba”, así que vayámosle apostando a las cartas sobre la mesa y nada bajo la manga. Sale. . . . .EN AMATLÁN CRECE, crece la propuesta ciudadana a favor de Prospero Aparicio, quien desde hace varios años viene trabajando con grupos diversos de la ciudad y el campo, con quienes de manera sostenida convive y dialoga, haciéndoles ver la necesidad de organizarse para un cambio que saque del rezago y atraso a comunidades, barrios, congregaciones, rancherías, colonias, etc., que simplemente han sido marginadas por haber votado en contra de algunas autoridades. Al margen de partidos incluso, aunque a él se le identifica con Convergencia, Prospero y algunos de sus seguidores hacen ver de manera física el valor y ventaja de estar unidos; tomando un rollo de varas en que una cede ante su fragilidad, se refuerza con 3 o 4 y hay mayor resistencia, hasta agregar docenas en que simplemente ya no se quiebran. Arrancando ovaciones y aplausos de tal experimento y propuesta que a todas luces debe verse alentador, propositivo, optimista, etc. En fin, que a Prospero Aparicio se le ve, ya, como un prospecto sumamente respetable, aceptable, carismático y que a condición de la capacidad que muestre en la negociación, acuerdos, el trabajo político-organizativo y unos cuantos billetes, bien que puede dar el salto. Vale. . . . .LO QUE LOS CIUDADANOS demandan es solución a sus grandes problemas; no quieren más discursos; exigen realidades, afirmó Javier Duarte de Ochoa, diputado electo por el Distrito de Córdoba, quien reconoció que ante la justeza de los reclamos la única agenda que el PRI tiene en Veracruz “es cumplirle a la gente”. En entrevista, con humildad aceptó: “el haber ganado no es para presumir; significa un enorme reto y responsabilidad para con los casi 76 mil ciudadanos que sufragaron por mí”. Sostuvo que su primer compromiso a cumplir es estar cerca de la gente, mantener contacto permanente con los ciudadanos de su distrito, y con el resto de los veracruzanos: “en estos momentos de crisis nacional, de incertidumbre, cuando la gente tiene miedo a perder su empleo, se desespera porque el gasto no alcanza, porque la canasta básica sube todos los días, lo que demanda, reclama y exige con toda justicia es respuestas a sus problemas; están hartas de los discursos quieren realidades”. Respecto de la sucesión del ejecutivo veracruzano, dijo:
“Mira, ni me ocupa ni me preocupa. La agenda personal de Javier Duarte, y creo también la del PRI, está enfocada a cumplirle a la gente. La sucesión es otro tema que nada tiene que ver con el presente del estado; los tiempos electorales, formales arrancan en los primeros días de enero. . . . . “CREO Y LO DIGO DE corazón, que sería sumamente irresponsable sí yo me ocupara de esos temas, cuando los veracruzanos y los mexicanos necesitan y exigen respuestas a problemas como la crisis, la seguridad pública, los empleos, la salud, la educación por referirnos sólo a algunos de los aspectos que sí preocupan y angustian a los ciudadanos”. Dijo que en este momento es indispensable que los diputados electos se pongan a trabajar en la integración de una agenda legislativa veracruzana “independientemente de las prioridades nacionales que también tendremos que abordar”.
Los recortes federales “por casi 3 mil millones de pesos” -ese sí- es un tema que me ocupa y me preocupa dice enfático el diputado electo. Cómo podemos apoyar al Gobierno de Fidel Herrera para recuperar ese presupuesto que nos fue cancelado por el Gobierno Federal: “es un asunto el que deberíamos atender todos los actores políticos –priistas o no- en lugar de pensar en lo que sucederá en enero o el 4 de julio próximo. “Lo que se necesita es eficientar la planta productiva, que haya más empleo”, expresó Duarte de Ochoa, quien censuró la política federal, que calificó como la de ahorcar a la gallina de los huevos de oro, de presionar con gravámenes absurdos e impagables al sector económico nacional”. “Hay que disminuir tasas de interés, desaparecer el IETU, que es un bodrio. No vamos a permitir impuestos a alimentos y medicinas, porque contrario a lo que aducen los panistas, ese tipo de impuesto a los que realmente lesiona es a los que menos tienen”. . . . .
DAVID ADRIANO BECERRA
· No es recaída económica, es un proceso de degradación progresiva, ocasionada por un grupo minoritario que ha impuesto una política de pillaje: mensaje de AMLO a la nación
· La LXI Legislatura Local aprobó, ayer, trasladar Poderes del estado a Córdoba: diputado, Martín Becerra
· Prospero Aparicio se fortalece como propuesta ciudadana hacía Amatlán
· Cumplir y no la sucesión, lo que importa al PRI: Duarte de Ochoa
· El regidor Solís Romero, con amplia aceptación ciudadana y tricolor por el XV-D de Córdoba
Córdoba, Ver.- TOMANDO EN CUENTA que a la fecha el “Gobierno Legítimo”, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, no se había pronunciado sobre la crisis económica y dado que al respecto el ex candidato de la coalición “Por el Bien de Todos” a tiempo habló, advirtió sobre el tema, ahora le permite reafirmar las causas, señalar a los responsables y que son la razón de fondo de la catástrofe y adversidades, esta columna ha tomado a bien publicar un pequeño extracto del documento que ayer se difundió en diversos medios : “Como es aceptado por casi todos, México atraviesa por una de las crisis más severas de su historia reciente. Es algo más profundo que una simple recaída económica. Se trata de un proceso de degradación progresiva que afecta a todos los órdenes de la vida pública y de la convivencia social, ocasionada por un grupo minoritario que ha venido imponiendo una política de pillaje, contraria al interés nacional. La actual oligarquía se conformó desde el gobierno de Salinas cuando un puñado de traficantes de influencias, inició, al amparo del poder público, el despojo de bienes de la nación y del pueblo, con el engaño de una supuesta modernización del país. El modelo llamado neoliberal, más bien de corrupción y saqueo, se consolidó con los gobiernos de Zedillo, Fox y Calderón. Este grupo de potentados, con el paso del tiempo, fue adquiriendo poder político hasta situarse por encima de las instituciones constitucionales. En los hechos, ellos son los que verdaderamente mandan en el país. Deciden sobre cuestiones fundamentales en la Cámara de Diputados y en el Senado, en la SCJN, en el IFE y en el TFE, en la PGR, en la SHCP y en el PAN y PRI. Además, poseen o controlan la mayor parte de los medios de comunicación del país (TV, Radio y cadenas periodísticas). . . . .CON ESE PODER omnímodo, la oligarquía ha logrado mantener y acrecentar sus privilegios, condenando a la mayoría del pueblo al sufrimiento, al destierro (4 millones de compatriotas han salido en este gobierno de la “continuidad” y del “empleo”) y a la sobrevivencia (ya somos 50 millones de pobres, según el Inegi y 80 millones de acurdo a observadores independientes e internacionales). Es innegable que en los últimos 25 años unos cuantos mexicanos acumularon riquezas, como no ha sucedido en ninguna otra parte del mundo (organismos internacionales, auspiciados por la ONU, nos comparan con Zimbabue, África) pero en contraste, México es uno de los países con mayor desigualdad económica y social en todo el planeta (en contraste tenemos al hombre más acaudalado de la tierra y en total, a 20 tipos más ricos del mundo). La riqueza de unos pocos se ha edificado con la miseria de otros muchos y éste es el origen de los males que aquejan y atormentan a la nación. Emite varias tareas para integrantes del Gobierno Legítimo y ciudadanos simpatizantes, de las que únicamente sacamos la siguiente:
Trabajar cotidianamente en la organización del pueblo. Es necesario tener claro que si no hay un cambio profundo no se puede enfrentar la decadencia que se padece ni mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la población. Asimismo, debe tenerse presente que esta transformación sólo podrá darse de abajo hacia arriba, con el criterio de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo. Sin la voluntad y la decisión de la gente no se puede enfrentar a la oligarquía que posee inmensas riquezas y controla los medios de comunicación”. (Los paréntesis son de Libre Expresión; advirtiendo que quisimos tomar una síntesis del documento, sin lograrlo, pues todo es importante, trascendente e histórico). . . . .AYER, EN EL PLENO de la Legislatura local fue aprobada la propuesta para que el día 21 de agosto sean trasladados los Tres Poderes del Estado a esta ciudad de Los 30 Caballeros. Ello en el marco de los festejos de los Tratados de Córdoba, el 24 de agosto. Originalmente, el diputado Martín Becerra había solicitado que la fecha fuera la señalada arriba, pero agregando en primer término la fecha oficial y que ya está estipulada como fiesta Cívica-Estatal, propuesta y aprobada desde el 12 de junio en que el gobernador Fidel Herrera Beltrán la mando al Legislativo. De tal manera que se consideró que se “entorpecería” el brillo y día principal del festejo al traer, en tal fecha a los representantes de nuestras máximas instituciones, principalmente que la Cámara habrá de sesionar en lo que fue originalmente la Sede del Congreso, la escuela primaria Francisco I. Madero a un costado de palacio municipal. . . . .VEAMOSLO CON ESPIRITU incluyente, participativo, pero nosotros como ciudadanos y los priístas como tal, debemos entender y respetar derechos de todos los veracruzanos, pues se da el caso de que entre buen segmento de la región cordobesa, al regidor primero, José Manuel Solís Romero, se le ve con mucha simpatía para participar por la candidatura a diputado para conformar la LXII Legislatura, representando al PRI del XV distrito electoral. Jornada tras jornada que el tricolor ha dado, aquí, en los peores momentos de adversidad, “El Neo” se mantuvo leal, firme, granítico en sus convicciones y que conste que invitaciones desde enfrente le sobraron, lo cual debe ser motivo y causa para que sus adeptos se incrementen y razón de peso para que la jerarquía no le mezquiné su derecho a figurar, apoyar incluso y respetar principalmente. Y no se crea que lo decimos al garete, todos sabemos de lo que son capaces los “de arriba”, así que vayámosle apostando a las cartas sobre la mesa y nada bajo la manga. Sale. . . . .EN AMATLÁN CRECE, crece la propuesta ciudadana a favor de Prospero Aparicio, quien desde hace varios años viene trabajando con grupos diversos de la ciudad y el campo, con quienes de manera sostenida convive y dialoga, haciéndoles ver la necesidad de organizarse para un cambio que saque del rezago y atraso a comunidades, barrios, congregaciones, rancherías, colonias, etc., que simplemente han sido marginadas por haber votado en contra de algunas autoridades. Al margen de partidos incluso, aunque a él se le identifica con Convergencia, Prospero y algunos de sus seguidores hacen ver de manera física el valor y ventaja de estar unidos; tomando un rollo de varas en que una cede ante su fragilidad, se refuerza con 3 o 4 y hay mayor resistencia, hasta agregar docenas en que simplemente ya no se quiebran. Arrancando ovaciones y aplausos de tal experimento y propuesta que a todas luces debe verse alentador, propositivo, optimista, etc. En fin, que a Prospero Aparicio se le ve, ya, como un prospecto sumamente respetable, aceptable, carismático y que a condición de la capacidad que muestre en la negociación, acuerdos, el trabajo político-organizativo y unos cuantos billetes, bien que puede dar el salto. Vale. . . . .LO QUE LOS CIUDADANOS demandan es solución a sus grandes problemas; no quieren más discursos; exigen realidades, afirmó Javier Duarte de Ochoa, diputado electo por el Distrito de Córdoba, quien reconoció que ante la justeza de los reclamos la única agenda que el PRI tiene en Veracruz “es cumplirle a la gente”. En entrevista, con humildad aceptó: “el haber ganado no es para presumir; significa un enorme reto y responsabilidad para con los casi 76 mil ciudadanos que sufragaron por mí”. Sostuvo que su primer compromiso a cumplir es estar cerca de la gente, mantener contacto permanente con los ciudadanos de su distrito, y con el resto de los veracruzanos: “en estos momentos de crisis nacional, de incertidumbre, cuando la gente tiene miedo a perder su empleo, se desespera porque el gasto no alcanza, porque la canasta básica sube todos los días, lo que demanda, reclama y exige con toda justicia es respuestas a sus problemas; están hartas de los discursos quieren realidades”. Respecto de la sucesión del ejecutivo veracruzano, dijo:
“Mira, ni me ocupa ni me preocupa. La agenda personal de Javier Duarte, y creo también la del PRI, está enfocada a cumplirle a la gente. La sucesión es otro tema que nada tiene que ver con el presente del estado; los tiempos electorales, formales arrancan en los primeros días de enero. . . . . “CREO Y LO DIGO DE corazón, que sería sumamente irresponsable sí yo me ocupara de esos temas, cuando los veracruzanos y los mexicanos necesitan y exigen respuestas a problemas como la crisis, la seguridad pública, los empleos, la salud, la educación por referirnos sólo a algunos de los aspectos que sí preocupan y angustian a los ciudadanos”. Dijo que en este momento es indispensable que los diputados electos se pongan a trabajar en la integración de una agenda legislativa veracruzana “independientemente de las prioridades nacionales que también tendremos que abordar”.
Los recortes federales “por casi 3 mil millones de pesos” -ese sí- es un tema que me ocupa y me preocupa dice enfático el diputado electo. Cómo podemos apoyar al Gobierno de Fidel Herrera para recuperar ese presupuesto que nos fue cancelado por el Gobierno Federal: “es un asunto el que deberíamos atender todos los actores políticos –priistas o no- en lugar de pensar en lo que sucederá en enero o el 4 de julio próximo. “Lo que se necesita es eficientar la planta productiva, que haya más empleo”, expresó Duarte de Ochoa, quien censuró la política federal, que calificó como la de ahorcar a la gallina de los huevos de oro, de presionar con gravámenes absurdos e impagables al sector económico nacional”. “Hay que disminuir tasas de interés, desaparecer el IETU, que es un bodrio. No vamos a permitir impuestos a alimentos y medicinas, porque contrario a lo que aducen los panistas, ese tipo de impuesto a los que realmente lesiona es a los que menos tienen”. . . . .
GRACIAS. Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es