Home » » VII CONSEJO NACIONAL DEL PRD ENTORNO A LA CRISIS ECONÓMICA

VII CONSEJO NACIONAL DEL PRD ENTORNO A LA CRISIS ECONÓMICA


VII CONSEJO NACIONAL DEL PRD ENTORNO A LA CRISIS ECONÓMICA EN EL PAÍS
Por Baldomero Santiago M.

Durante el cuarto pleno ordinario del VII Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, realizado el pasado 31 de Julio y 1 de Agosto en Morelia, Michoacán, la Consejera Nacional de este partido Dulce María Romero Aquino, anunció la solicitud a las dirigencias estatales, así como a los diputados en función y a los electos, para la implementación de acciones que combatan la difícil crisis económica que atraviesa el país, viéndose afectados gravemente los municipios.

Romero Aquino, resaltó que el próximo 7 de agosto en Coatepec, se efectuará una reunión de alcaldes de izquierda, para abordar misma temática sobre la crisis económica y la reducción de participaciones por parte del gobierno federal.

La Consejera Nacional perredista, detalló en su participación que el fortalecimiento de nuestro sistema federal tiene en el municipio su punto más importante de referencia, por otra parte que el desarrollo, la democracia, la participación comunitaria, el cambio social son procesos ascendentes, que surgen desde el municipio para nutrir toda la estructura de la Federación, siendo los municipios el principio y no el final de la cadena; señalando “por ello, partimos del reconocimiento de que el municipio libre sólo es posible cuando los ayuntamientos gozan de verdadera capacidad política, de auténtica autonomía administrativa y de sólida fortaleza económica; sabedores que el panorama municipal en México está marcado por graves rezagos y desequilibrios ”.
Cabe hacer mención sobre la puntualización de la militante perredista haciendo referencia a que de los de los tres órdenes de gobiernos, las autoridades municipales son las más cercanas a la población y, por lo tanto, las que mejor conocen las necesidades y expectativas, citando “tenemos la profunda convicción de que en la medida de que podamos responder de manera más eficaz a las demandas de nuestras representados, serán más efectivas las acciones de política social”.
En más información de los detalles de la petición presentada por Romero Aquino, hizo de manifiesto:
Los gobiernos municipales en la actualidad, estamos padeciendo problemas financieros comunes derivados de un lacerante recorte de las participaciones federales, que no podemos superar de manera aislada y dispersa; y es en este sentido requerimos de la participación de nuestras fracción parlamentaria en el congreso de la unión y, desde el municipio y las direcciones del partido en sus tres niveles, debemos presionar y activar la función legislativa de nuestros diputados y senadores, que hay que decirlo no han hecho absolutamente nada sobre esta situación, están inmovilizados pensando ahora a que partido emigran para conservarse en la arena política. Es lamentable, vergonzoso e inmoral que devengando un insultante salario en este tiempo de crisis económica por la que atraviesa el país, no se pongan a trabajar. Y parafraseando a Don Alejandro Martí tuvo toda la razón cuando dijo: “Si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando una curul , no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada. Eso también es corrupción”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com