
Xalapa, Ver., a 13 de marzo de 2010.- Américo Zúñiga Martínez, escucha atento las propuestas para impulsar la producción cultural en el foro “Encuentro por una Xalapa más cultural”, donde se dieron cita destacados exponentes de la actividad cultural recreativa
Impulso a la Producción Cultural para recuperar la Atenas Veracruzana
La identidad de Xalapa es la Cultura: Américo Zúñiga
Xalapa, Ver., a 13 de marzo de 2010.- En el foro “Encuentro por una Xalapa más Cultural”, ante una nutrida asistencia de los sectores más representativos del ámbito de la recreación y la cultura, Américo Zúñiga Martínez pudo escuchar las propuestas para la recuperación de la identidad de la capital como la Atenas Veracruzana.
Entre los asistentes, Francisco Beverido Duhalt, reconocido director de teatro comentó de los grandes talentos que tiene la entidad, y se manifestó sobre la importancia de retomar las fiestas populares, grandes generadoras de empleos. “El costo de construcción y mantenimiento de una casa de cultura siempre será menor que el de un reclusorio” puntualizó al referir la necesidad de espacios para la expresión del arte. “estamos ante una verdadera oportunidad de que esto cambie”, agregó.
Pedro Domínguez, director de Xalhabana, en su ponencia enunció la necesidad de crear una iniciativa para que el municipio y la sociedad den impulso a la producción cultural; los artistas xalapeños gozan de reconocimiento nacional e internacional, mismo que debe fortalecer y ampliar la participación del municipio en la creación de espacios para su difusión. Estableció la trascendencia de los carnavales, las ferias y los festivales en este propósito, aunado a la derrama económica que generan.
Es el factor cultura-turismo un modelo que atrae, comentó Enrique Salmerón. Se requiere el apoyo para lograr el acceso a la cultura a toda la comunidad, es a través de ésta que se puede prevenir la violencia, “Es muy cara la cultura pero es más caro no tenerla”, enfatizó
Sirvió este foro además como plataforma para llevar a la mesa de trabajo el proyecto de creación de un festival internacional de la cultura en esta ciudad capital. La cultura es una inversión, concluyó el empresario Ernesto Aguilar Yarmuch.