Home » » RAQUETA POLITICA: DE CUALQUIER RAMA SE QUIERE HACER LEÑA

RAQUETA POLITICA: DE CUALQUIER RAMA SE QUIERE HACER LEÑA

RAQUETA POLITICA

Próspero Aparicio Miranda


DE CUALQUIER RAMA SE QUIERE HACER LEÑA

El gobierno federal se está gastando una millonada en propaganda televisiva, de radio y escrita para “motivar” a la población por el advenimiento de los doscientos años de la Independencia y por los cien años de la revolución Mexicana, un dinero que en estos momentos le hace mas falta a la gente para abatir la pobreza que recordarles hechos históricos que pueden ser propagados por instituciones educativas de todos los niveles y por autoridades municipales y locales.
Hay una revancha entre el gobierno estatal (Fidel) y el federal (Calderón) para sacar el mayor jugo de los hechos históricos tan ampliamente difundidos de generación en generación y expuestos en textos de educación primaria y demás, claramente se ve que ambos gobiernos de cualquier rama quieren hacer leña.
¿ Pero realmente debemos celebrar ? ó ¿ Que debemos celebrar ?, Nuestra historia independentista, primero, para “quitarnos el yugo español” y luego para derrocar la “tiranía dictatorial” y darle paso a una “supuesta democracia” que nunca llegó ni ha llegado y por lo que se ve ni llegará. ¿ Vamos a celebrar doscientos años de confrontaciones interinstitucionales ? ¿ Cien años de congresistas y gobiernos corruptos y deshonestos ?, -- con muy escasa excepción de buenos servidores-- ¿ Cien años de atraso ante el mundo moderno?, ¿ Cien años perdidos y desatendidos ?, en esos Cien años el Sr. Antonio López de Santa Anna vendió la mitad de la Nación y nunca jamás se reclamó, esa otra parte de nuestro terruño fortaleció en su economía y progreso a los Estados Unidos. Tal parece que todos los gobernantes de aquel tiempo estuvieron de acuerdo y así se quedó, como el robo mas grande que se le halla cometido a una Nación, si esto hubiera sucedido en algún País árabe aún estarían peleando su Tierra como lo hacen los Palestinos día con día, pero como buenos y nobles mexicanos no hubo reclamo alguno y lo único que aprendimos de niños es que el Sr. Santa Anna fue un traidor a la Patria por haber vendido en una bagatela tan preciado bien, y así nos quedamos, como los soldados de terracota en la legendaria China. Si me permiten hacer una vaga comparación entre aquellos países que lograron su Independencia territorial y social, con nuestro querido México, -- caso EE.UU (227 años de ser país) y Canada (143 años de ser patria) –y que al igual que en aquellos lugares participaron hombres y mujeres que lucharon sin descanso, ofrendando sus propias vidas para tener identidad y libertad, cuál fue la diferencia para que aquellos territorios se alzaran como titanes del progreso, modernidad y nosotros nos rezagaramos
en la historia del avance progresista. Aquellos pueblos captaron la importancia de ser libres, conformaron ideales superlativos, crearon una constitución que no permitía parches y enmiendas caprichosas, se sujetaron los hombres y mujeres que gobernaban a cumplirla y lo mas importante a jurar hacer valer la ley ante toda clase de individuos, donde no hay intocables y sinvergüenzas.
En México se hizo todo lo contrario, se conformaron gobiernos surrealistas, escasos de visión y con excesiva ambición, la carta magna, que era la guía perfecta para crear el progreso constante en nuestra nueva patria siempre ha sido ignorada y violada por los que han gobernado, la han tomado como un tomo de exhibición pero jamás de aplicación, sus 136 artículos y 13 transitorios de poco han servido
Aún no se puede hablar de libertad cuándo existen setenta millones de pobres
que ansiosamente esperan ver el rumbo del tan anhelado progreso. No es que seamos pesimistas ni que seamos constructores de mala vibra pero habría que celebrar por ejemplo: que México estuviera en el primer plano mundial en ciencia y tecnología, que fuéramos el primer lugar en educación y salud, primer lugar en democracia y seguridad, líderes en honestidad y aprovechamiento de los recursos públicos y naturales, desafortunadamente cada año nuestro País aparece en las listas mundiales como lo peorcito de los países ejemplares y dolorosamente tenemos que agachar la cabeza porque es la verdad.
Lo único que celebraremos será el show de cuetes y luces, el cacareado discurso de que somos libres, que tenemos Patria, pero en realidad todos los mexicanos seguimos atados a la pata de la mesa porque quienes nos gobiernan se sienten hacendados y creen ser los dueños de las vidas mexicanas y sus propiedades. Habría que preguntarle a quienes se dicen protectores de la vida constitucional si la libertad de expresión es respetada,
Al mismo estilo romano, pan y circo para que el pueblo baile y grite, que creamos que estamos de maravilla, que vamos a conquistar Júpiter (porque Marte lo están conquistando los gringos y no se puede) y de ahí el universo.
¿ Que celebramos ? La vergüenza de no ser lo que pudimos haber sido, que tenemos al hombre mas rico del mundo, que las banderitas para el festejo vienen de China, que hemos tenido pésimos gobernantes y por eso estamos como estamos., que los gringos nos están ganando el petróleo con el efecto popote,
No se quiere ser catastrófista --voz de Calderón—pero no hay mucho que celebrar, salvo el hecho de mirar al cielo y ver como se extinguen los destellos de un festejo que pasará a la historia cómo un acto protagónico de una elite política en franca decadencia.
Esa fiesta me recuerda al hecho histórico Porfirista, hacer una fiesta nacional el día de su cumpleaños. ¿ Así se verá Calderón, como un ente del porfiríato ?
¿ Así se verá Fidel Herrera. ?


Gracias por sus comentarios.

Mi correo:
prosspero@hotmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com