Home » » ZONGOLICA PLANEAN ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

ZONGOLICA PLANEAN ORDENAMIENTO ECOLÓGICO


PLANEAN ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN ZONGOLICA


Estudian cuenca alta de Rio blanco y también reglamentar la política ambiental de los municipios circunvecinos.


El día lunes se llevó a cabo un taller regional sobre el ordenamiento ecológico de la cuenca alta del Río Blanco, Veracruz de la fase diagnóstico.
Dicho taller tuvo la participación de la Bióloga Ana Gómez Viera, quien es jefa del departamento del ordenamiento ecológico de la subsecretaria del medio ambiente y cambio climático, de igual forma Isabel García Coll quien es Directora de la consultora PIADEYRA que fue Contratada por la subsecretaria para realizar los trabajos.
Acudieron estudiantes del Instituto Superior Tecnológico de Zongolica, del Honorable Ayuntamiento de Zongolica acudió del departamento de Limpia Publica a cargo de la Ingeniero Perla Aleida Pulido Hernández, del departamento de agua, el Licenciado Francisco Javier Calixto Cano.
Para dar inicio a esta jornada de trabajos el regidor segundo Bartolo Carrera González y el regidor cuarto Claudia García Zopiyatle, dieron la bienvenida a los asistentes que desde la capital del Estado, se preocupan por un buen desarrollo ecológico.
En donde el punto era tratar sobre el instrumento de la política ambiental nacional, que se orienta a inducir y regular los usos de suelo del territorio, se basa en la evaluación actual de los recursos naturales, en la condición social de sus habitantes, y en la aptitud potencial del área analizada, considerando elementos de propiedad y de mercado, para determinar la capacidad de usar el territorio con el menor riesgo de degradación.

El Ordenamiento Ecológico tiene su fundamento en los Art. del 15 al 30 de la Ley No. 62 Estatal de Protección Ambiental y en las leyes y reglamentos federales.

El objetivo es maximizar el consenso y minimizar el conflicto ambiental. En tanto al departamento de Fomento Agropecuario pusieron atención sobre los usos del suelo, la vulnerabilidad ambiental socioeconómica, la vegetación, el potencial agrícola del principal cultivo de la región que lo es el café sombra, así mismo reorientar la tierra productiva.
Acudieron agentes municipales de los Reyes, Mixtla de Altamirano, Tehuipango, Xalapa, Tequila y Zongolica.
La política ambiental tiene presentes las interacciones permanentes entre la economía y la ecología, lo que hace necesario un ordenamiento del territorio desde el punto de vista ecológico. Como punto de partida, se incorpora el concepto que indica que las formas de producción, los patrones de consumo y la dinámica de la población tienen efectos directos sobre el estado de los recursos naturales, y se plantea que la interpretación de la realidad con base en escenarios espaciales y territoriales contribuye a explicar los problemas, dado que los procesos ambientales tanto de sistemas biofísicos como de ecosistemas necesariamente asumen una expresión territorial.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com