Orizaba ,Ver., Ver., a 28 de Septiembre de 2010.
OFRECE IMSS A VARONES LA VASECTOMÍA COMO MÉTODO DEFINITIVO DE CONTROL NATAL
· El servicio también es para no derechohabientes
· Médicos realizan 165 intervenciones
Para quienes tienen su paternidad satisfecha, es decir el número de hijos que deseaban tener, la vasectomía sin bisturí que se realiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) constituye una excelente opción para control natal definitivo, pues se practica en cuestión de minutos, sin que ello comprometa su vida sexual futura o exista riesgo de complicaciones.
Así lo informa la Coordinación de Salud Reproductiva del IMSS en Veracruz Sur y destaca que el servicio se ofrece a derechohabientes, pero también a quienes no lo son y es totalmente gratuito por lo que se sugiere acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana a su domicilio y preguntar por este método definitivo de planificación familiar.
La fuente da a conocer que en el periodo enero- agosto, en el ámbito de Veracruz Sur se realizaron 165 vasectomías, en las clínicas 1 de Orizaba y 61 de Córdoba, la Transísmica de Coatzacoalcos y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 32 de Minatitlán. Las intervenciones a cargo de personal altamente capacitado y actualizado en la materia.
Detallan que la vasectomía para varones consiste en realizar una pequeña incisión menor a un centímetro a nivel de la bolsa escrotal para localizar el conducto deferente, posteriormente se realiza el corte y ligadura del mismo, para lo cual se aplica anestesia local.
Añaden que la herida no requiere cuidados especiales, sin embargo el médico recomienda al paciente utilizar preservativo durante las 25 relaciones íntimas posteriores a ello, puesto que en el conducto deferente pueden quedar espermatozoides y al sostener relación sin protección, existe el riesgo de embarazar a la pareja; más adelante, -a los tres meses de la vasectomía- se sugiere al paciente someterse a una espermatobioscopioa, que permite hacer un recuento de los espermatozoides.
Por último la Coordinación de Salud Pública del IMSS enfatiza que la planificación familiar es una responsabilidad compartida de hombres y mujeres, por ello es importante que los varones tomen parte activa en esta decisión y opten por este método definitivo para ya no embarazar a sus parejas y reiteran que el servicio es gratuito en las clínicas del Seguro Social.
· El servicio también es para no derechohabientes
· Médicos realizan 165 intervenciones
Para quienes tienen su paternidad satisfecha, es decir el número de hijos que deseaban tener, la vasectomía sin bisturí que se realiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) constituye una excelente opción para control natal definitivo, pues se practica en cuestión de minutos, sin que ello comprometa su vida sexual futura o exista riesgo de complicaciones.
Así lo informa la Coordinación de Salud Reproductiva del IMSS en Veracruz Sur y destaca que el servicio se ofrece a derechohabientes, pero también a quienes no lo son y es totalmente gratuito por lo que se sugiere acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana a su domicilio y preguntar por este método definitivo de planificación familiar.
La fuente da a conocer que en el periodo enero- agosto, en el ámbito de Veracruz Sur se realizaron 165 vasectomías, en las clínicas 1 de Orizaba y 61 de Córdoba, la Transísmica de Coatzacoalcos y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 32 de Minatitlán. Las intervenciones a cargo de personal altamente capacitado y actualizado en la materia.
Detallan que la vasectomía para varones consiste en realizar una pequeña incisión menor a un centímetro a nivel de la bolsa escrotal para localizar el conducto deferente, posteriormente se realiza el corte y ligadura del mismo, para lo cual se aplica anestesia local.
Añaden que la herida no requiere cuidados especiales, sin embargo el médico recomienda al paciente utilizar preservativo durante las 25 relaciones íntimas posteriores a ello, puesto que en el conducto deferente pueden quedar espermatozoides y al sostener relación sin protección, existe el riesgo de embarazar a la pareja; más adelante, -a los tres meses de la vasectomía- se sugiere al paciente someterse a una espermatobioscopioa, que permite hacer un recuento de los espermatozoides.
Por último la Coordinación de Salud Pública del IMSS enfatiza que la planificación familiar es una responsabilidad compartida de hombres y mujeres, por ello es importante que los varones tomen parte activa en esta decisión y opten por este método definitivo para ya no embarazar a sus parejas y reiteran que el servicio es gratuito en las clínicas del Seguro Social.