¿USTED QUÉ OPINA?
¡A PALABRAS NECIAS, OIDOS SORDOS!
Por: Alfredo Tress Jiménez
El domingo 3 de los corrientes, el Congreso del Estado aprobó, con el voto de 42 diputados a favor, 3 en contra y 5 ausencias, una línea de crédito por 10 mil millones de pesos al gobierno estatal. Tres días anteriores a la votación, se revisó puntualmente el dictamen; primero, se observó que cumpliera con todas las disposiciones legales tanto Constitucional como reglamentarias; posteriormente, se definió que esta solicitud estuviera fundada y motivada, teniendo como destino final poder atender tantas necesidades ciudadanas que dejó en muchos municipios veracruzanos el huracán Karl y la tormenta tropical Mathew en infraestructura, salud, vivienda, agua potable, campo, etc.; y sobre todo, priorizar emergentemente las demandas de aproximadamente 150 mil damnificados veracruzanos, que de haber tenido algo, en estos momento no tienen nada.
El recuento de los daños materiales provocados por estos meteoros son tantos, que no alcanzarían para mitigar la destrucción, los recursos económicos de este año de la administración estatal, incluyendo los que disponen los municipios y los otros dos poderes; el legislativo y judicial, siendo aproximadamente 84 mil millones de pesos.
La línea de crédito autorizada hasta por 10 mil millones de pesos, representan el 11.9% del presupuesto estatal de este año; y el 0.59% para los 20 años que se aprobó.
Dicha línea de crédito está soportada en un catálogo de obras y acciones que deberán irse solventando con expedientes técnicos para poder liberar los recursos que sean necesarios. Entendido lo anterior, sólo se podrá utilizar siempre y cuando exista la necesidad derivada de los daños provocados por el huracán o la tormenta tropical referidas; línea de crédito también, que deberá ser validada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal a efecto de que la Comisión Nacional Bancaria autorice la solicitud del crédito y se puedan liberar los recursos planteados en los expedientes técnicos por el ó los bancos que mejores condiciones crediticias ofrezcan; asimismo, los diputados locales en turno, supervisarán y fiscalizarán por ley, la ejecución de las obras o acciones que se realicen.
También, se puntualiza en el dictamen que los primeros $3,500 millones de pesos liberados, deberán aportarse al Fideicomiso denominado Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), perteneciente al gobierno federal, en virtud de que esta cantidad ya se está utilizando por parte del Fideicomiso para atender de manera emergente las necesidades más apremiantes de esta difícil situación que viven miles de familias veracruzanas.
Todo lo anterior fue posible dejarlo asentado en el dictamen aprobado por la gran mayoría de los diputados, debido a que la garantía para autorizar la línea de crédito, soporta su pago con los recursos económicos provenientes de las participaciones federales, así lo establece el artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal Federal.
Finalmente, quiero referirme a las palabras necias, a los que hablan sin ningún fundamento mas que su deseo de intentar inyectar veneno mediático, se olvidan que en los enfrentamientos entre humanos siempre existe alguien que tiene la razón; por ello, en las luchas personales, ya sea políticas o en cualquier área, alguien gana y alguien pierde; pero en la lucha entre humanos contra la naturaleza, el ganador siempre es la naturaleza. Los humanos bien nacidos sólo aportamos el mejor de nuestros esfuerzos para situaciones útiles; sin embargo, las lenguas viperinas, quieren ver o se imaginan moros con tranchetes escupiendo hacia arriba, ignoran que siempre el escupitajo más temprano que tarde les cae en la cara.
A esas voces necias los invitó a que visiten algunas zonas afectadas por estos meteoros, no nada más lo vean en los medios, si acuden personalmente a las zonas afectadas, concluirán que es necesario hacer un gran esfuerzo para solucionar el problema de miles de veracruzanos, los que ocupamos cargos públicos debemos arriesgarnos muchas veces a ser calumniados, pero tenemos un compromiso más alto, emoción social con mucho sentido de responsabilidad. Ya lo relató en su novela Miguel de Cervantes Saavedra en el Quijote de la Mancha, “dejad que los perros ladren”.
Sin embargo, otro dato que les quiero proporcionar señores defensores pírricos de los recursos económicos de los veracruzanos es que, para autorizar esta línea de crédito, solo los diputados del PRI (26 de 30) la pudieron aprobar; su voto era suficiente para cumplir el cometido, no necesitaban de otros votos, ni ofrecer dinero a la oposición para lograrlo como ustedes presumen; sin embargo, nos corresponde a la mayoría de los diputados diferentes al PRI, no cerrar los ojos ni taparnos los oídos ante esta desgracia natural que están padeciendo miles de veracruzanos. No se preocupen falsos defensores del dinero público, también se incluyó en el dictamen, que el gobierno de Fidel Herrera que está a tan sólo 51 días de concluir su mandato, sea fuertemente fiscalizado como ya leyeron en el cuerpo de esta columna; además, si acaso, sólo utilizará una mínima parte para atender, conjuntamente con dependencias federales, tantas necesidades que existen fundamentalmente en el sur de Veracruz. ¿Usted qué Opina?
alfredotress@hotmail.com
¡A PALABRAS NECIAS, OIDOS SORDOS!
Por: Alfredo Tress Jiménez
El domingo 3 de los corrientes, el Congreso del Estado aprobó, con el voto de 42 diputados a favor, 3 en contra y 5 ausencias, una línea de crédito por 10 mil millones de pesos al gobierno estatal. Tres días anteriores a la votación, se revisó puntualmente el dictamen; primero, se observó que cumpliera con todas las disposiciones legales tanto Constitucional como reglamentarias; posteriormente, se definió que esta solicitud estuviera fundada y motivada, teniendo como destino final poder atender tantas necesidades ciudadanas que dejó en muchos municipios veracruzanos el huracán Karl y la tormenta tropical Mathew en infraestructura, salud, vivienda, agua potable, campo, etc.; y sobre todo, priorizar emergentemente las demandas de aproximadamente 150 mil damnificados veracruzanos, que de haber tenido algo, en estos momento no tienen nada.
El recuento de los daños materiales provocados por estos meteoros son tantos, que no alcanzarían para mitigar la destrucción, los recursos económicos de este año de la administración estatal, incluyendo los que disponen los municipios y los otros dos poderes; el legislativo y judicial, siendo aproximadamente 84 mil millones de pesos.
La línea de crédito autorizada hasta por 10 mil millones de pesos, representan el 11.9% del presupuesto estatal de este año; y el 0.59% para los 20 años que se aprobó.
Dicha línea de crédito está soportada en un catálogo de obras y acciones que deberán irse solventando con expedientes técnicos para poder liberar los recursos que sean necesarios. Entendido lo anterior, sólo se podrá utilizar siempre y cuando exista la necesidad derivada de los daños provocados por el huracán o la tormenta tropical referidas; línea de crédito también, que deberá ser validada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal a efecto de que la Comisión Nacional Bancaria autorice la solicitud del crédito y se puedan liberar los recursos planteados en los expedientes técnicos por el ó los bancos que mejores condiciones crediticias ofrezcan; asimismo, los diputados locales en turno, supervisarán y fiscalizarán por ley, la ejecución de las obras o acciones que se realicen.
También, se puntualiza en el dictamen que los primeros $3,500 millones de pesos liberados, deberán aportarse al Fideicomiso denominado Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), perteneciente al gobierno federal, en virtud de que esta cantidad ya se está utilizando por parte del Fideicomiso para atender de manera emergente las necesidades más apremiantes de esta difícil situación que viven miles de familias veracruzanas.
Todo lo anterior fue posible dejarlo asentado en el dictamen aprobado por la gran mayoría de los diputados, debido a que la garantía para autorizar la línea de crédito, soporta su pago con los recursos económicos provenientes de las participaciones federales, así lo establece el artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal Federal.
Finalmente, quiero referirme a las palabras necias, a los que hablan sin ningún fundamento mas que su deseo de intentar inyectar veneno mediático, se olvidan que en los enfrentamientos entre humanos siempre existe alguien que tiene la razón; por ello, en las luchas personales, ya sea políticas o en cualquier área, alguien gana y alguien pierde; pero en la lucha entre humanos contra la naturaleza, el ganador siempre es la naturaleza. Los humanos bien nacidos sólo aportamos el mejor de nuestros esfuerzos para situaciones útiles; sin embargo, las lenguas viperinas, quieren ver o se imaginan moros con tranchetes escupiendo hacia arriba, ignoran que siempre el escupitajo más temprano que tarde les cae en la cara.
A esas voces necias los invitó a que visiten algunas zonas afectadas por estos meteoros, no nada más lo vean en los medios, si acuden personalmente a las zonas afectadas, concluirán que es necesario hacer un gran esfuerzo para solucionar el problema de miles de veracruzanos, los que ocupamos cargos públicos debemos arriesgarnos muchas veces a ser calumniados, pero tenemos un compromiso más alto, emoción social con mucho sentido de responsabilidad. Ya lo relató en su novela Miguel de Cervantes Saavedra en el Quijote de la Mancha, “dejad que los perros ladren”.
Sin embargo, otro dato que les quiero proporcionar señores defensores pírricos de los recursos económicos de los veracruzanos es que, para autorizar esta línea de crédito, solo los diputados del PRI (26 de 30) la pudieron aprobar; su voto era suficiente para cumplir el cometido, no necesitaban de otros votos, ni ofrecer dinero a la oposición para lograrlo como ustedes presumen; sin embargo, nos corresponde a la mayoría de los diputados diferentes al PRI, no cerrar los ojos ni taparnos los oídos ante esta desgracia natural que están padeciendo miles de veracruzanos. No se preocupen falsos defensores del dinero público, también se incluyó en el dictamen, que el gobierno de Fidel Herrera que está a tan sólo 51 días de concluir su mandato, sea fuertemente fiscalizado como ya leyeron en el cuerpo de esta columna; además, si acaso, sólo utilizará una mínima parte para atender, conjuntamente con dependencias federales, tantas necesidades que existen fundamentalmente en el sur de Veracruz. ¿Usted qué Opina?
alfredotress@hotmail.com