PARALIZAN ACTIVIDADES EN EL AYUNTAMIENTO DE ZOGOLICA
* Ante la falta del pago de sus quincenas
* Advierten que no habrá marcha atrás en el movimiento que inicio el pasado fin de semana.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica, Veracruz., 10 de octubre del 2010.- Tal como lo habían manifestado anteriormente, los empleados sindicalizados del Ayuntamiento de Zongolica decidieron continuar con el movimiento iniciado el jueves pasado de realizar paro de brazos caídos, en protesta por el adeudo que tiene el Ayuntamiento con cada uno de ellos.
De acuerdo con Edgar Alfredo Méndez García, la movilización consistirá en presentarse a las oficinas pero no ejecutar ningún trabajo, aunque se estudia la posibilidad en caso de no haber respuesta, endurecer las medidas tomando el Palacio Municipal.
El motivo es por la falta del pago de dos quincenas atrasadas, por lo que ante la falta de dinero en sus hogares, se ven en la necesidad de realizar este tipo de protesta.
Es de recordar que el mismo presidente municipal Lorenzo Luis Flores Trujillo, ha solicitado a los encargados de la Sefiplan, una explicación para que digan en donde se han quedado los recursos para solventar el gasto corriente, aunque remarco que con todo ello, bien podrían los alcaldes salir bien librados de un cuestionamiento en caso de no terminarse las obras iniciadas en este año.
De acuerdo con Edgar Alfredo Méndez García, la movilización consistirá en presentarse a las oficinas pero no ejecutar ningún trabajo, aunque se estudia la posibilidad en caso de no haber respuesta, endurecer las medidas tomando el Palacio Municipal.
El motivo es por la falta del pago de dos quincenas atrasadas, por lo que ante la falta de dinero en sus hogares, se ven en la necesidad de realizar este tipo de protesta.
Es de recordar que el mismo presidente municipal Lorenzo Luis Flores Trujillo, ha solicitado a los encargados de la Sefiplan, una explicación para que digan en donde se han quedado los recursos para solventar el gasto corriente, aunque remarco que con todo ello, bien podrían los alcaldes salir bien librados de un cuestionamiento en caso de no terminarse las obras iniciadas en este año.