Home » » Camionetas “Piratas” dañan economía del cacique del transporte, Mario Zepahua ZONGOLICA, VERACRUZ

Camionetas “Piratas” dañan economía del cacique del transporte, Mario Zepahua ZONGOLICA, VERACRUZ

Camionetas “Piratas” dañan economía del cacique del transporte, Mario Zepahua
+ El ex diputado envió oficio al gobernador pidiendo inmediata intervención de Tránsito

Por Domingo SIMON ORTEGA

Abril 13 de 2011.

Zongolica, Ver.- El cacique del transporte público en la sierra de Zongolica, ex diputado Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia lanzó un llamado al Gobierno del Estado para que frenen el “crecimiento” de las «camionetas piratas» que atentan contra la línea Autobuses de la Sierra (Adelas).
Mediante un escrito fechado a principios de ese mes de abril, el director general de Transportes Adelas S.A. de C.V., Zepahua Valencia, afirma “en reiteradas ocasiones hemos manifestado nuestra inconformidad por la circulación de vehículos piratas tipo Sedan, Nissan doble cabina, Van, Urvan marca Toyota y Urvan, marca Nissan, en toda la sierra de Zongolica, mismas que no cuentan con su concesión respectiva, para prestar el servicio público de pasajeros”.
El ex diputado sostiene que la concesión del transporte público autorizado por las autoridades contempla las rutas de Los Reyes, Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Tequila, Atlahuilco, Tehuipango, Astacinga, Xoxocotla, San Andrés Tenejan, Tlilapan y Orizaba, mismas que son invadidas por las camionetas del servicio mixto rural que funcionan ilegalmente.
El cacique del transporte público en esta zona serrana argumenta que las camionetas “irregulares” están provocando una competencia desleal y ruinosa hacia la empresa Adelas.
De acuerdo a la población de la sierra de Zongolica, el patrimonio familiar de los Zepahua Valencia supera los 100 millones de pesos, pues cuenta con más de 80 autobuses así como terminales en Orizaba, Tequila y Zongolica.
Sin embargo, se quejan del servicio que presa la citada línea de autobuses, pues no cubre al 100 por ciento las necesidades del servicio, ya que las corridas son cada hora y está muy limitado para llegar a todas las comunidades, servicio que prestan las camionetas del servicio mixto rural.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com