FIRMAN CDI, 32 AYUNTAMIENTOS Y CUATRO ORGANIZACIONES SOCIALES CONVENIO PARA APOYAR A MUJERES INDÍGENAS.
Xalapa, Ver. a 9 de junio del 2011.
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas firmó, a través de su Delegación estatal en Veracruz, un convenio de coordinación con 32 Ayuntamientos y cuatro organizaciones sociales para que mediante la suma de presupuestos se apoyen los proyectos productivos de mil 694 mujeres indígenas del estado de Veracruz.
Sara María López Gómez, delegada de la CDI en Veracruz, dijo que en el marco de este convenio la Federación invierte 11 millones 841 mil pesos mientras que las instancias firmantes aportan otros tres millones 314 mil pesos, lo que suma un total de 15 millones 156 mil pesos que servirán para financiar 160 proyectos productivos operados exclusivamente por mujeres indígenas.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada de la Legislatura Local y ante auditorio compuesto por Diputados Locales, Alcaldes y beneficiarias, López Gómez convocó a los firmantes a escribir junto a la Federación una nueva página en la historia de las mujeres indígenas de Veracruz, conformando una alianza que sume los esfuerzos, las voluntades y los presupuestos que permitirán transformar la realidad de los pueblos originarios de nuestro estado.
Indicó que es fundamental facilitar el acceso de las mujeres a proyectos productivos que les generen ingresos económicos que les permitan permanecer en sus comunidades y contar con mejores condiciones de vida: “Estamos convencidos de que cuando una mujer rompe con el ciclo de la pobreza podemos encauzar a su familia a una vida mejor”, señaló.
A nombre de los Alcaldes firmantes, Juan Hernández Cano, presidente municipal de Texhuacan, dijo que las mujeres cada día demuestran su carácter y su compromiso por sacar adelante a sus familias. Hernández Cano, de extracción náhuatl, añadió: “Agradezco a la CDI y al gobierno federal por su constante preocupación por el desarrollo de los pueblos indígenas”.
Al dirigir un mensaje, la diputada Martha Lilia Chávez, presidenta de la Comisión de Equidad, Familia y Género de la LXII Legislatura local, señaló: “Admiro el trabajo en la CDI y admiro la pujanza de los Alcaldes y de los integrantes de sus comunidades que están llevando de la mano a donde las mujeres y los indígenas no sean solamente objeto de un museo”.
Convocó a las mujeres a participar activamente en las decisiones de su comunidad y a valorar el esfuerzo de dedicarse a labores distintas a las del hogar “Ustedes no están abandonando a sus familias, sino están creando a una gran familia de mexicanas y mexicanos”.
A su vez, el diputado Moisés Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura Local, dijo que la migración de las mujeres se debe a la falta de oportunidades para que se integren al comercio o a la industria por lo que reconoció la labor de la CDI “como Legislador y ciudadano” al promover el desarrollo integral y sustentable de los pueblos indígenas. Exhortó a los Alcaldes a continuar gestionando recursos, asesoría y apoyos para ampliar los beneficios de la política social indígena.
…2
El convenio de coordinación fue firmado por los Ayuntamientos de Las Choapas, Mecayapan, Tatahuicapan, Sotepan, Santiago Sochiapan, Playa Vicente, Cosamaloapan y Juan Rodríguez Clara de la región sur. De la región norte, Chicontepec, Chontla, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Ixcatepec, Chiconamel, Tamalín, Tepetzintla, Tempoal, Zontecomatlán, Texcatepec, Tlalchichilco, Ilamatlán, Zozocolco, Filomeno Mata, Espinal, Chumatlán y Tecolutla. De la región centro, Los Reyes, Mixtla de Altamirano, Texhuacan, Tezonapa, Ixtaczoquitlán y Zongolica.
Las organizaciones sociales firmantes fueron Por un Coacotla Unidos por un Futuro Mejor A.C., Indígenas por un Futuro Mejor A.C., Tematic A.C. Agencia de Desarrollo y la Red de Mujeres de la Tierra por un Futuro y un Mundo Mejor A.C.
La inversión por región será de dos millones 424 mil pesos en el sur de Veracruz, de ocho millones 613 mil pesos para la región norte y de dos millones 736 mil pesos para el centro del estado.