Home » » Que el Caso Jorge Hank Arrastrará a Varios Funcionarios Mexiquenses

Que el Caso Jorge Hank Arrastrará a Varios Funcionarios Mexiquenses

La Calle 7 de junio de 2011ANGULO

Por Jorge Díaz Navarro

Que el Caso Jorge Hank Arrastrará a Varios Funcionarios Mexiquenses

+ De no ser reedición del “Michoacanazo” y estar bien fundado, el MPF estaría solicitando en breve el desafuero de algunos diputados federales mexiquenses presuntamente implicados en el tráfico de armas per misionadas por la SEDENA a la ASE.

+ El gobernador Peña Nieto negó que personal de la ASE esté prestando servicios de seguridad a miembro alguno de la familia Hank, por lo que son falsas las versiones custodios de Hank hayan portado armamento con licencia expedida por la SEDENA

El pasado jueves el senador Manlio Fabio Beltrones expresó sus temores de que el gobierno federal iniciara una escalada contra el PRI mediante la detención de algún ex gobernador priísta, con fines electorales, según había estado trascendiendo en medios policiales. Beltrones dijo que esa acción indudablemente que repercutiría en la estabilidad del país.

Más adelante el sonorense y presidente de la Cámara Alta consideró necesario blindar la política de "tentaciones autoritarias" de judicializar la política para golpear a los adversarios.

Ese no es el camino; cualquiera que lo intente y lo haga con esa finalidad terminará afectando la tranquilidad y estabilidad, sentencio el legislador. Dos días después, como es sabido se produjo la detención de Jorge Hank Rhon , ex alcalde de Tijuana, ex candidato a gobernador de Baja California Norte e hijo del extinto profesor Carlos Hank González, uno de los políticos más influyentes en el país, pero sobre todo en el Estado de México del que fue gobernador.

Si como asumen muchos priístas, la intención de esta detención fue golpear a personeros del tricolor mexiquense, se estaría consiguiendo, pues la relación de los de la nomenclatura del poder estatal con el ahora detenido va más allá –dicen- del simple paisanaje o afinidad partidista, pues se inscribe también en la de los intereses de operaciones de negocios y en los auxilios extra normales.

En medios partidistas y de las esferas gubernamentales se decía desde el sábado, que de estar bien integrado el asunto. Esto es, que no sea una reedición del “Michoacanazo”, el Ministerio Público Federal estará pidiendo en breve a la Cámara Baja el retiro del fuero de algunos diputados federales mexiquense que en su momento tuvieron que ver con los asuntos por los que se detuvo a Jorge Hank Rhon.

En el pasado, varios medios dieron cuenta de la detención de escoltas del ex alcalde de Tijuana y concesionario del galgódromo de Agua Caliente, así como dueños de un sin número de empresas, tanto en México como allende la frontera norte.

El sitio Web SDP Noticias.com publica desde ayer una nota que dice que el gobernador mexiquense, enrique Peña Nieto dio los permisos de armas a los escoltas de Jorge Hank.

El gobierno de Enrique Peña Nieto –señala SDP Noticias.com (Sendero del Peje)- proporcionó a los escoltas de Jorge Hank Rhon permisos para portar armas de fuego luego de que el entonces secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Julián Leyzaola Pérez, les negó el permiso de portación de armas de fuego de la corporación que se encontraba a su cargo.

Actualmente Leyzaola es el encargado de las acciones del combate contra el narco en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Esto fue dado a conocer por la página de noticias de Tijuana “La Ch”, el pasado sábado. Sorprendentemente, esta noticia no ha sido retomada aún por más medios nacionales, agrega SDP. Los permisos otorgados por el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron dados a conocer tras el arresto en 2010 de un hombre armado de nombre Ramón, quien se identificó como escolta del diputado Gregorio Barreto y empleado del Grupo Caliente por golpear a su esposa.

El sujeto ostentó la documentación del Estado de México que lo avalaba para portar armas de fuego para llevar a cabo su trabajo.

Previamente, en 2009 fueron arrestadas en Rosarito cuatro personas armadas, entre ellas el jefe de escoltas de Jorge Hank Rhon, Jorge Vera Ayala. Los detenidos fueron turnados a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tijuana y alcanzaron la libertad al mostrar la licencia colectiva de armas de fuego del Estado de México.

Los “guaruras” que trabajan tanto para Jorge Hank Rhon como para sus amigos, usan la licencia otorgada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Tanto Hank Rhon como Peña Nieto tienen nexos con el llamado “Grupo Atlacomulco”, cuyo enclave se encuentra en el mismo Estado de México, entidad de donde Hank es originario.

Por último, además de negar las licencias de portación de arma de fuego a los empleados de Hank Rhon, Leyzaola Pérez ha comentado en varias ocasiones que durante la administración de Jorge Hank, el secretario de Seguridad Pública y el director de la Policía Municipal, Luis Javier Algorri y Víctor Manuel Zatarain, mandaban a sus agentes a robar y extorsionar turistas.

Por otra parte, ayer en Ecatepec, el mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto descartó que personal adscrito a la Agencia de Seguridad Estatal esté prestando servicios de seguridad privada a miembro alguno de la familia Hank, por lo que dijo no ha lugar a versiones periodísticas de que escoltas de Jorge Hank, detenidos el octubre del 2009, hayan portado armamento con licencia expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional al gobierno del estado de México.

El gobernador del estado de México dijo que se mantendrá al margen de la detención de su correligionario Jorge Hank Rhon y recalcó que no emitirá comentarios que abonen a la polémica de este asunto.

Agregó Peña Nieto que tal hecho corresponde únicamente a las instituciones encargadas de procurar justicia y a los involucrados resolverlo.

Eso sí, el mandatario admitió que este hecho viene a enrarecer el clima electoral que se vive en México, y expresó que confía en que las instituciones no sean utilizadas con un fin distinto al que fueron creadas.No quiero entrar en polémicas –siguió diciendo Peña Nieto- y espero que no haya una intención distinta de lo que es la estricta aplicación de la ley. Esto corresponde a las instituciones y a las partes involucradas. Sobre el tema nos mantenemos al margen.

Espero y deseo –sentenció- que el grado de madurez política que hemos alcanzado en este país con la consolidación democrática, no haga que, en un momento dado, se hagan uso de las instituciones con un fin distinto a las que fueron creadas. En contradicción con las declaraciones del gobernador del Estado de México, en Baja California, La-Ch.com y el semanario Zeta, han documentado los casos sobre la utilización de la licencia de armas de fuego de la ASE.

Por otro lado, en un articulo de El Andar Magazine escrito por Julia Reynolds en 1999 denominado La Pandilla del TLC, dice que a pesar de tener acusaciones en su contra por asesinato, narcotráfico, contrabando de animales en peligro de extinción y lavado de dinero, los Hank continúan con su expansión del negocio familiar, una expansión que los ha llevado hasta la Casa Blanca. “Mi único vicio son los animales,” Jorge Hank Rhon, en la revista Earth Island Journal

En 1991, Jorge Hank Rhon conducía su automóvil en San Diego con Blanca, una tigresa de cuatro meses mezcla de siberiano y tigre de Bengala blanco, en la parte trasera. La leyenda dice que Jorge la había traído de su zoológico privado en Tijuana a la isla de Coronado en los Estados Unidos para que su hermana jugara con la gatita.

Pero Jorge tiene un don para ser atrapado con las manos en la masa, y la aduana de los Estados Unidos lo agarró con la tigresa en una revisión al azar de coches que regresaban a México.

“La bebita era tan adorable,” fueron las palabras de Bobbie Cassidy, la portavoz de la aduanas, en una entrevista con el San Diego Union-Tribune. Blanca, de rayas color chocolate, ojos azules y nariz rosada era de verdad adorable.

Los tigres blancos se encuentran en peligro de extinción, y esta valía cerca de 45 mil dólares. El único vicio de Jorge Hank puede llegar a costar alrededor de 25 millones de dólares al año. El hijo menor del profesor termino perdiendo al animal, primero en las aduanas y después en el zoológico de San Diego. También tuvo que pagar una multa de 25 mil dólares.

A sus 46 años, Jorge a veces se sale del redil. Se le conoce como el desenfrenado, el benjamín del billonario y poderoso trío compuesto por Carlos Hank González, el profesor convertido en político, y sus hijos Jorge y Carlos Hank Rhon.

El Grupo Hank, como se le conoce al trío, goza de importantes conexiones económicas y políticas a todo nivel en México. Sus operaciones e influencias se han expandido hasta los Estados Unidos, junto con sus sueños de regir los asuntos financieros del continente.

Jorge, tal como su hermano y su padre, ha sido acusado de asesinato, lavado de dinero, apuestas arregladas, y negocios con traficantes de drogas. Las acusaciones se les resbalan tan pronto como se insinúan.

Los Hank visten traje de mantequilla, y gozan de tal impunidad e influencias que un reporte de una agencia gubernamental estadounidense acusa a los Hank de posar una “amenaza criminal para los Estados Unidos.”Durante el curso de la investigación para este artículo, más de una persona hablo de sus miedos e insistieron en no ser identificados. “Cuida lo que escribes y ten cuidado,” me dijeron. Cuando pregunté por qué, una persona respondió, “Pregúntale a Jesús Blancornelas.”

Un compañero de Jesús Blancornelas, director de la revista semanal Zeta en Tijuana, fue emboscado y asesinado por los guardaespaldas de Jorge Hank Rhon (véase artículo). Una vez en prisión, los mismos hombres organizaron el asesinato del carcelero…y es todo por hoy, después estaremos con ustedes con más de esto y aquello.

Soyatemono@yahoo.com.mx
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com