Ixtaczoquitlán,
Ver., junio 25 de 2012
REFORZARÁN
CONTROL DE POBLACIÓN CANINA EN LAS CALLES, EN IXTAC
- A través
del Centro Municipal de Estabilización y Control de Población Canina
Ixtaczoquitlán, Ver.- Dado que muchos propietarios de
canes están descuidando a sus mascotas y ellos deriva en un incremento de
reportes por la sobrepoblación de perros callejeros, las autoridades del ramo reforzarán
los operativos para atraparlos y llevarlos al Centro Municipal de Estabilización y Control
de Población Canina (CMECPC) para darlos en adopción en caso de no ser
reclamados por sus dueños o, si se tratara de animales agresivos y con riesgo
para la población, proceder con el sacrificio.
Arturo Serrano Téllez, titular del CMECPC, precisó que, ante
el descuido de los propios amos, las autoridades sanitarias están levantando a
la semana a aproximadamente cuatro canes en las colonias de las comunidades y
la periferia de la cabecera municipal, en donde se da el problema en mayor
medida.
En este sentido, el funcionario aseguró que este número
no representa ningún problema de salud en las colonias, puesto que la mayoría
de los animales tienen dueños y van a recogerlos a la dependencia a su cargo.
Allí, los animales que no van a recoger se destinan a las
adopciones, siendo aproximadamente; sin embargo, aquellos que llegan muy
lastimados o con alguna enfermedad, desafortunadamente también tienen que ser
dormidos como los perros agresivos.
Finalmente, Serrano Téllez aseguró que siempre se topan
con dueños que se molestan porque las autoridades se llevan a las mascotas,
pero los más contentos son los ciudadanos que en algunos casos han reportado
que son mordidos. “Es necesario que haya más cultura de la denuncia y sobre
todo el cuidado hacia los animales, para que siempre tengan su correa y no
anden en las calles”, dijo.
Ixtaczoquitlán, Ver.,
junio 25 de 2012
CONFIRMAN NUEVA FECHA
DE VERIFICACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE IXTAC.
Quiere ganar el
premio nacional de “Agenda desde lo Local”.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
El Colegio Libre de Ciencias Políticas, será el encargado de llevar a cabo la
verificación, al ayuntamiento zoquiteco, como parte de la segunda etapa del
programa “Agenda desde lo local”, donde este municipio espera alcanzar el
premio nacional, de un buen gobierno transparente.
Después de haberse
pospuesto dicha evaluación, la Dirección de Desarrollo Económico a cargo de
Emmanuel Luna, confirmó que personal calificado de la mencionada escuela,
arribará al palacio municipal, el próximo 10 de julio, para continuar el
proceso, que determine si la actual administración municipal, cumple con los 38
indicadores que se requieren.
“Vamos a ser
revisados en toda la documentación relativa a los cuatro cuadrantes, que son
Buen Gobierno, Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente y
Desarrollo Ambiental Sustentable, donde estamos ultimando detalles, anexando
las evidencias necesarias que demuestren el trabajo que se ha venido realizando
en bien de la población”, apuntó.
Asimismo, precisó que
hasta el momento ya se tiene aprobados en “semáforo” verde, un total de 28
indicadores, seis están en color amarillo, y tan sólo cuatro permanecen en
rojo, relativos al cuadrante de Buen Gobierno.
“Estamos haciendo
nuestro mejor esfuerzo para alcanzar esta meta, que el año pasado nos quedó muy
cerca a pesar de no conocer a fondo este proceso, y esta vez nuestro objetivo
es mejorar ese resultado, porque de esa manera, demostraremos que lo que se ha
venido realizando, se ha hecho de manera transparente y eficaz”, aseveró.
Cabe recordar que, el
pasado 13 de junio, Xalapa se convirtió en el primer municipio veracruzano en
confirmar que recibirá el premio nacional alusivo, en el marco de la Novena
Reunión Nacional de Agenda desde lo Local”, a realizarse en San Luis Potosí,
del 25 al 27 de septiembre.