Home » » TECNOLÓGICO DE ZONGOLICA...

TECNOLÓGICO DE ZONGOLICA...


Zongolica, sede de la Reunión Nacional de Tecnológicos del Sistema de Gestión Ambiental

Por Domingo Simón Ortega

Orizaba, Ver.- 24 de junio de 2012.- En pleno respeto al compromiso que existe con el medio ambiente, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica fue sede de la Reunión Nacional de Tecnológicos del Sistema de Gestión Ambiental, mediante el cual surgieron acciones positivas que van más allá de la normatividad y de la conciencia ecológica.
Los responsables del área de Gestión Ambiental de los Tecnológicos arribaron de los estados de Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Sinaloa y Veracruz, permaneciendo por espacio de 3 días en esta ciudad de pluviosilla.
Entrevistada al respecto, la coordinadora de Calidad de la Dirección General de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, Laura Angélica May Salazar indicó que durante este evento se realizaron talleres de legislación ambiental, esto con el propósito de cumplir con la norma ISO 14000, mediante el cual todos estos planteles de nivel superior están certificados y ahora tienen que refrendar su compromiso en 2012.
Se tomaron decisiones sobre las acciones para reducir impactos ambientales que se generen en los institutos, y entre esas acciones se contempla el tratamiento del destino final del agua, energía eléctrica, residuos sólidos y consumo de papel.
En el caso específico del Tecnológico de Zongolica, ya está aprobado y autorizado, la construcción de 4 plantas de tratamiento de aguas negras en Tequila, Tezonapa, Tehuipango y Zongolica; para el ahorro de energía eléctrica está previsto instalar sistemas de alumbrado tipo Lets que permitirá un ahorro del 70% del consumo actual.
Del mismo modo en este plantel, se aplica el programa de selección de residuos sólidos, es decir, un bote de basura para el cartón y papel, otro para plástico y otro para aluminio.
Para evitar el uso de papel, el Tec de Zongolica, ya digitalizó el 90 por ciento de los trámites que se realizan en la administración y servicios docentes así como escolares, es decir, ya es un compromiso de toda comunidad tecnológica eliminar el uso de la papelería.
May Salazar aseguró que más que una norma (ISO 14000), el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de conciencia social y ecológica que debe permear a través de los Institutos Tecnológicos hacia toda la sociedad para que podamos aspirar hacia un mundo mejor.
Fue el director general del Tec de Zongolica, Miguel Angel de la Torre Loranca quien dio las palabras de bienvenida a los participantes de esta Reunión Nacional y quienes cumplieron con la meta propuesta, el pasado fin de semana.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com