Ixtaczoquitlán,
Ver., julio 12 de 2012
TRAS
LAMENTABLE ACCIDENTE LABORAL FALLECEN SEIS JÓVENES, EN IXTAC
- Alcalde
externa sus condolencias a los familiares y reitera su apoyo
- Gobierno del Estado dispone la clausura de
la empresa “Tenería Company”
Ixtaczoquitlán, Ver.- Como consecuencia de probable
negligencia por parte de la empresa “Tenería Company, S. A. de C. V.”, seis de
sus trabajadores fallecieron la mañana de este jueves al intentar dar
mantenimiento a una cisterna que funcionaba como celda de retención de sólidos
y lodos grasos, cuyo contenido generó ácido sulfhídrico (H2S).
Al respecto el Alcalde Francisco Amador Damián, quien
estuvo presente desde los primeros minutos de la tragedia, externó sus
condolencias a los familiares y reiteró el apoyo de su administración para la
realización de los trámites correspondientes ante el Ministerio Público; al tiempo
de recibir a los secretarios de Gobierno y del Trabajo del estado, Gerardo
Buganza Salmerón y Marco Antonio Aguilar Yunes, respectivamente.
“Sin duda es lamentable lo ocurrido este día, pues se
trataba de jóvenes que, en su afán de llevar el sustento a sus familiares,
salieron de sus hogares sin saber que no regresarían; la empresa está
consciente de su responsabilidad y por ello estaremos en espera del dictamen
que emita la Secretaría estatal de Protección Civil”, dijo Amador Damián.
Por su parte, Buganza Salmerón y Aguilar Yunes
coincidieron en señalar que las operaciones de la empresa quedan clausuradas en
tanto se desarrolla la investigación por las negligencias que derivaron en el
accidente, reiterando que el Gobierno del Estado vigilará que la exportadora de
cueros y pieles responda por tales hechos y que habrá un seguimiento puntual al
caso para asegurar que la empresa otorgue las indemnizaciones correspondientes.
El lamentable accidente, ocurrido aproximadamente a las
8:20 horas, cuando tres de los empleados ahora fallecidos ingresaron al
interior de la cisterna sin el equipo
adecuado para ello y, al ver que no salían, los otros tres compañeros
intentaron rescatarlos pero corrieron con la misma suerte que sus colegas
quedando muertos en instantes.
Ante esto, los demás trabajadores que se percataron del
accidente solicitaron de inmediato la presencia de Bomberos de Orizaba y la
Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) de Ixtac, mismos que a su vez pidieron
el auxilio de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Orizaba, para intervenirlos en
caso de estar vivos.
Así, tras laboriosos trabajos entre la DMPC y Bomberos
fueron rescatados los cuerpos de los seis malogrados jóvenes, acudiendo también
al sitio autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado y del
Ministerio Público para dar fe de los hechos e iniciar las investigaciones
correspondientes, siendo dichas instancias quienes revisarán la operación de
esta empresa y deslindarán las responsabilidades.
Los nombres de las víctimas son: Pedro Yane González,
José Guadalupe Ramos Hernández, Gerardo Juárez Javier, José Daniel Ortiz, José
Antonio Vázquez Hernández y Eli Castañeda de Jesús.
El dato
El sulfuro de hidrógeno, denominado ácido sulfhídrico en
disolución acuosa (H2Saq), es un hidrácido de fórmula H2S. Este gas, más pesado
que el aire, es inflamable, incoloro, tóxico, odorífero: su olor es el de
materia orgánica en descomposición, como de huevos podridos. A pesar de ello,
en el organismo humano desempeña funciones esenciales.
En la nomenclatura química la desinencia -uro corresponde
a los haluros, es decir a las sales que no contienen oxígeno. Puesto que sal
"es un compuesto iónico formado por un catión distinto de H+ y un anión
distinto de OH- u O2-: ácido + base --> sal + agua",2 la expresión
«sulfuro de hidrógeno» resulta extraña, pues implica que el hidrógeno se
substituye a sí mismo.
Para evitar esta incongruencia en su denominación, al H2S
se le podría considerar como disolución acuosa (aq en la fórmula), es decir
ácido sulfhídrico.
Con bases fuertes genera sales: los sulfuros. Su punto de
ebullición es de 212,86 K.