Home » » Ixtaczoquitlán, Ver., julio 4 de 2012

Ixtaczoquitlán, Ver., julio 4 de 2012



ALISTAN CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL, EN IXTAC

- SERÁ EN EL MARCO DEL METLACTÓN 95, EL PRÓXIMO MARTES 10 DE JULIO


Ixtaczoquitlán, Ver.- Exhortando a reflexionar sobre la necesidad de preservar nuestro entorno y realizar acciones para revertir el daño ambiental, los integrantes de la “Red de Amigos del Ambiente y del Patrimonio Cultural, Vecinos y Amigos del Metlác” (representada por Emilio Zilli Debernardi, investigador y ex Vicerrector de la Universidad Veracruzana -UV-) convocan a celebrar el “Día Mundial del Árbol”, cuya conmemoración se hará en el marco del “Metlactón” número 95, que se llevará cabo el próximo martes 10 de julio (así como el “Jamapatón” 70, a efectuarse el 14 de julio, en Boca del Río, Veracruz).

Cabe recordar que la “Red de Amigos del Ambiente y del Patrimonio Cultural, Vecinos y Amigos del Metlác”, es una iniciativa de la sociedad civil que con el apoyo de la academia  se promueve la participación ciudadana y la gestión social para la identificación, recuperación y conservación de nichos del patrimonio cultural y ambiental, para que mediante la gestión comunitaria ante los tres niveles de gobierno se promuevan alianzas para el desarrollo económico local sustentable.

Por ello y con el apoyo de Ayuntamientos como el de Ixtaczoquitlán, dicha agrupación lleva a cabo diversas acciones en las cuencas hidrográficas de los ríos “Metlác” y “Jamapa”, dando la posibilidad de avanzar en algunas iniciativas como la del Parque Publico Lineal en el “Metlác” y las acciones en el “Jamapa”, señaló Zilli Debernardi al tiempo de agradecer el apoyo del Alcalde ixtaczoquiteco Francisco Amador Damián.

Como se mencionó en párrafo anterior, el “Metlactón” 95 se efectuará este martes 10 a partir de las 9:00 horas, saliendo de la vieja estación del ferrocarril en la comunidad de Sumidero, contemplando un recorrido por el trazo de la ex vía del ferrocarril por la barranca del río Metlác.

Como se recordará, en Metlactones anteriores se han establecido acuerdos y se ha hecho el exhorto a mantener la voluntad política para lograr el aterrizaje del proyecto de rescate de la Barranca del Metlác, mediante la creación de un parque público lineal, contando con el apoyo del Ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián, a través de las direcciones municipales de Turismo, Obras Públicas y Ecología.

Asimismo, Emilio Zilli señaló que otro grupo de ciudadanos sale de la ciudad de Fortín de las Flores, para encontrarse en el puente curvo sobre la barranca que forma el río Metlác a su paso, aunque en caso de lluvia se haría lo propio en ambas estaciones viejas del ferrocarril.

“Es bueno ver el respaldo en los gobiernos, pero la voluntad política la queremos en acciones, no en discurso, que tengamos certidumbre en que la propuesta del sitio ramsar que hace dos años se entregó en México, tenga eco, y el otro aspecto tener avance en la donación de lo contrario seguiremos en la incertidumbre de que Ferrocarriles en liquidación ponga en venta este patrimonio y podrían ocurrir situaciones que no sean de interés público”, aseveró el representante de la agrupación que busca preservar la barranca del Metlác.

Ixtaczoquitlán, Ver., julio 4 de 2012


IMPARTEN CURSO A PERSONAL DE GASOLINERAS.

En materia de Protección Civil, sobre prevención de incendios.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el firme propósito de salvaguardar la integridad física de los habitantes de Ixtaczoquitlán, especialmente de la cabecera municipal, este martes fueron capacitados trabajadores de las distintas gasolineras sobre la prevención de incendios.
El director de Protección Civil municipal, Antonio Vásquez Sánchez, fue el encargado de capacitar a los asistentes, donde se hizo mayor énfasis sobre el manejo correcto del extintor, en caso de algún incidente que amerite su uso.
“Todas las gasolineras fueron invitadas a este curso, porque es nuestro compromiso pero principalmente nuestra responsabilidad vigilar que este tipo de empresas, estén debidamente capacitadas para afrontar un incendio, considerando el producto que manejan y con ello, evitemos accidentes de consecuencias lamentables”, expresó.
En ese sentido, detalló a los asistentes, reunidos en la sala de cabildo del palacio municipal, las principales causar que pueden provocar un incendio, cómo sofocarlo, mediante la enseñanza del manejo correcto del extintor, e incluso les explicaron sobre el manejo de la energía estática.
Asimismo, Vásquez Sánchez, abundó que aunado a ello, en el curso fueron orientados sobre cómo reaccionar ante el registro de un sismo, y que forma parte de la promoción a la cultura de protección civil que se ha llevado también a las amas de casa e instituciones educativas.
Por último, el funcionario garantizó que las empresas dedicadas a la venta de combustible, cuentan con las condiciones adecuadas para brindar su servicio y que a la fecha no ha registrado ningún siniestro que ponga en riesgo a la población. “Nuestro objetivo es mantener esa garantía de que la integridad física tanto de los empleados como de los clientes, transeúntes y vecinos, está asegurada”, concluyó.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com