Ecocidio y enriquecimiento ilícito.
CARTEL DE XOCHIMILCO
Durante más de una década, los integrantes del cartel de Xochimilco, integrado por los ex jefes delegacionales de esta demarcación, Faustino Soto Ramos (2003-2006), Adolfo Uriel González Monzón (2003-2006), Manuel González González (2006-2009), y el actual, Miguel Ángel Cámara Arango, con los actos y omisiones graves que han cometido en el desempeño de sus funciones públicas han sido los principales responsables de la depredación ambiental que ha sufrido esta delegación, siendo, hasta el momento, la que tiene el mayor número de asentamientos irregulares en zonas de reserva ecológica en el D.F., con más de 300.
La mayoría de estas invasiones han sido toleradas, inducidas y facilitadas por los personajes arriba citados como pago de facturas políticas electoreras y como forma de obtener recursos millonarios de manera ilegal a través de personeros. Para nadie es un secreto en Xochimilco que los principales invasores profesionales de extensiones ecológicas se reúnen con cierta frecuencia con los jefes delegacionales en turno aquí mencionados, y el problema de las invasiones, lejos de solucionarse, se ha agravado aún más.
Y es que, por ejemplo, el actual jefe delegacional xochimilquense, (Ing.)* Miguel Ángel Cámara Arango, durante los últimos 10 años laboró como empleado y titular de la Dirección General de Servicios Urbanos, cargo desde el cual permitió que sus subordinados instalaran infinidad de tomas clandestinas de agua potable en innumerables asentamientos irregulares, a razón de 20 mil pesos por toma, según denuncia de los mismos habitantes de estos predios.
Permisos ilegales para construcciones de escuelas particulares, gasolineras, unidades habitacionales y empresas trasnacionales han sido el sello característico de estas administraciones perredistas en Xochimilco, y son fácilmente localizables.
Las extorsiones a miles de comerciantes ambulantes, grandes y pequeños empresarios, dueños de antros, narcomenudistas y lenones a cambio de permitirles realizar sus trabajos legales e ilegales les han permitido a estos personajes y a sus colaboradores cercanos amasar enormes fortunas personales con las que han adquirido faraónicos bienes inmuebles, también fácilmente localizables. El tráfico de plazas y el nepotismo al colocar en puestos claves a familiares cercanos son otros ilícitos que les reditúan fuertes cantidades de dinero a estos funcionarios corruptos.
Por lo anterior, y en base a los artículos 224 del Código Penal Federal y 275 del Código Penal del D.F., que se refieren al delito de enriquecimiento ilícito, y al artículo 343 del Código Penal del D.F., en materia de delitos ambientales, esta organización presenta esta denuncia de hechos ante los gobernantes arriba citados y las autoridades correspondientes, exigiéndoles congruencia con sus discursos de campaña en los que se comprometieron a combatir enérgicamente la corrupción, y esperando que realicen las investigaciones de estos ilícitos graves de manera profesional.
(*) Hasta el momento de terminar de redactar esta denuncia el señor Miguel Ángel Cámara Arango, actual jefe delegacional de Xochimilco, no aparece en el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública consultado en la página oficial de internet de esta dependencia (http://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/indexAvanzada.action), por lo que también solicitamos a la Procuraduría General de Justicia del D.F., que inicie una averiguación previa en contra de este funcionario por la probable comisión del delito de usurpación de profesión.
Organización raza
Para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos.
Domicilios: 4ta. Cerrada de la Loma Núm. 48 Col. La Loma San Sebastián Tulyehualco, Delegación Xochimilco.
San Fernando 108 Fracc. Aranjuez Durango, Dgo.
Teléfonos: 55 38 16 00 22 y 618 146 71 33
Responsable: Fernando Miranda Servín.