Contra obras inconclusas y poca transparencia en el manejo de
recursos
Por
Domingo Simón Ortega
Zongolica,
Ver. Dic-30-2012.- En protesta por la poca transparencia con que se administraron los
recursos del pueblo, cientos de habitantes de las comunidades indígenas y
campesinas de este municipio marcharon por las calles de este municipio y
realizaron un plantón durante el II informe de actividades de la alcaldesa Irma
Lidia Mezhua Campos.
Con
pancartas en mano, los manifestantes caminaron por la calle Zaragoza a la
altura del parque municipal “Juan Moctezuma y Cortez” hasta el campo de futbol
“Adalberto Tejeda”, donde los integrantes del cabildo fueron interpelados por
los inconformes justamente cuando rendían su segundo informe de gobierno.
Entrevistado
al respecto, el agente municipal de Macuilca, José Cruz Sánchez indicó que la
señora presidenta municipal está incurriendo en delito de nepotismo, pues
mantiene como tesorero municipal a su marido Raúl Macuixtle Quiahua, padre de
sus 2 hijos además de otros familiares directos.
Denunció
que durante este 2012, condicionó la obra pública en las comunidades, pues
antes de las elecciones federales, les dijo a los agentes y sub agentes
municipales que tenían que promover el voto a favor del candidato a la Presidencia,
Andrés Manuel López Obrador.
Acusó
que las familias que requieren de despensas, abono, láminas o algún apoyo
médico tienen que estar afiliado al Partido de la Revolución Democrática (PRD),
pues de lo contrario son ignorados y nunca les entregan el apoyo solicitado.
Mencionó
que existen obras como el muro de contención en Amatepec, donde se destinaron 2
millones 900 mil pesos y que los auditores del Organo de Fiscalización Superior
en el Estado (ORFIS) detectaron que no existe físicamente y que le valió que se
levantara un acta circunstanciada con el comité de obra.
También
está la apertura de la carretera de La Granja-La Mojonera que con una inversión
superior a los 400 mil pesos, no se ejecutó correctamente, pues esa obra se
inició en la comunidad de Ocotepec, que pertenece al municipio de Los Reyes y
no en Zongolica.
Por
otro lado, el dirigente regional de la CROC, Miguel Guerra Xochicale expresó
“tenemos entendido que la cuenta pública del año 2011, no fue aprobada por el
Congreso del Estado, en virtud de las graves inconsistencias, como obras
liquidadas y no ejecutadas o de mala calidad
así como los precios no corresponden a lo que fue pagado”.
Durante
la marcha realizada en esta cabecera municipal, los disconformes pidieron al
diputado Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la mesa directiva de la Cámara
de Legisladores en Veracruz a que instruya una auditoría técnica y financiera
en los ejercicios fiscales 2011 y 2012, debido a que existe la sospecha fundada
de que los recursos públicos no se ejercieron conforme a la normatividad.
A
esta manifestación se sumaron familias de Macuilca, Hoya Chica, Tepetitlanapa,
Comalapa, Zacatilica, Zacatal Grande, Paseo del Aguila, La Quinta así como de
la cabecera municipal, quienes le recordaron a la alcaldesa Mezhua Campos, el
mandamiento de “no mentirás”.