SERÁN TRITURADOS Y UTILIZADOS PARA ABONAR ÁREAS VERDES.
Córdoba; Ver. 14.02.13.- Con la captación de 4 mil 392 pinos naturales navideños, concluyó la campaña Recicla tu Navidad, que emprendió el Ayuntamiento de Córdoba a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, los cuales serán triturados y utilizados como composta y abono para diversas áreas verdes del municipio.
La clausura de la campaña se efectuó la mañana de este jueves en las instalaciones del Cobaev 46 de la colonia Antorcha Campesina, donde se realizó la trituración de los primeros 80 pinos, utilizados durante la época navideña, mismos que servirán de abono para el área verde de dicha institución educativa.
Tayde González López, coordinadora de Educación Ambiental, explicó que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente de Gobierno del Estado e instituciones educativas, se logró tener éxito en esta campaña que inició el 7 de enero y concluyó este jueves.
“Por indicaciones del presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, nos sumamos a esta campaña emprendida por Gobierno del Estado, en la cual se rescatan estos pinos utilizados en los hogares de los habitantes de esta ciudad, a los cuales se les da un fin adecuado, por parte del Ayuntamiento también se implementó una campaña en la cual se anduvo recolectando pinos en colonias y unidades habitacionales”, destacó la Coordinadora de Educación Ambiental.
La Funcionaria abundó que del total de pinos reciclados, alrededor de 500 fueron replantados en parques y jardines del municipio para que continúen su crecimiento y se tenga una mejor vista en las áreas verdes.
Las personas que por alguna circunstancia no pudieron acudir a los centros de acopio que fueron colocados en lugares estratégicos de la ciudad y tengan un pino utilizado durante la navidad, pueden llamar al teléfono 71 7 99 61 de la oficina de Ecología y Medio Ambiente y se les apoye en el traslado hacia esta dependencia para darle un fin adecuado.
A través de una biotrituradora los pinos reciclados serán triturados y utilizados como composta para abonar las áreas verdes que existen en la ciudad, además sirve como controlador de la maleza.
La Coordinadora de Educación Ambiental, agradeció la decidida participación de la población para su participación en campañas ambientales para el saneamiento del medio ambiente.