DISFRUTA
A NIÑOS LA PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL SEÑORA KARIME MACIAS DE DUARTE.
SAN
ANDRÉS MIXTLA DE ALTAMIRANO, VER. FEBRERO DEL 2013. Once mil familias de
extrema pobreza, lesdirán “ADIOS A LA POBREZA” a familias de diferentes
municipios, siendo el piloto este municipio de Mixtla de Altamirano y después
sigue Tehuipango, ya llevamos tres mil familias de esas once mil, dijo la
presidenta del DIF estatal y primera dama en la entidad señora Karime Macías de
Duarte.
Luego
de arribar a la comunidad “Miguel Alemán” de a donde una aproximación de cien
familias, resultaron beneficiadas, mismas que fueron reubicadas por estar al
borde de desgajarse un cerro, a estas casas familiares le pusieron laminas,
techos, tanques de agua, crías de borregos, entre otros apoyos que hicieron
resaltar y lograr que esta comunidad sea digna.
De
la misma manera, la señora KarimeMacíasde Duarte dijo que solo falta que la
CONEVAL realice la medición,
esperando que tenga excelentes
resultados y les valla aún mejor.
Aclaro
que son 23 municipios los detectados y serán los que reciban los apoyos del
programa ADELANTE y de SEDESOL estatal, SEC y el voluntariado de la SEC quienes
se hacen cargo de estas comunidades de esta zona indígena de la sierra de
Zongolica.
Ahí,
estuvo presente la delegada estatal de la (CDI) IsabelPérez Santos, Ignacio
Valencia Morales, Marcelo Montiel Montiel secretario de SEDESOL así como el recibimiento del presidente
municipal José Jacobo Romero Atlahua y esposa entre otros funcionarios como
Domingo Ramos del programa de asuntos indígenas de la secretaria de gobierno.
ALCALDE
AGRADEXCE EL APOYO AL GOBVERNADOR JAVIER DUARTE DE OCHOA.
José
Jacobo Romero Atlahua alcalde de Mixtla ,agradeció el apoyo de las dependencias
de gobierno del estado y gobierno federal así como solicitarle al gobernador
Javier Duarte de Ochoa que este es un
gran avance y los sigan ayudando a esta gente de Mixtla de Altamirano.