APRUEBA EL CONGRESO FEDERAL LA PROFESIONALIZACION DE PARTERAS.
POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
MEXICO, D.F.
MARZO DEL 2013.Como una iniciativa que sirva para frenar el índice de mujeres
que mueren por ser atendidas por personas que no están calificadas o que no tienen
la capacidad para atender a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, el
pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud, en
materia de profesionalización de parteras.
Respecto a esta reforma
y al impacto que tendrá en su distrito, el Diputado Tomás López Landero,
Comentó: “Siempre he dicho que el cambio y la calidad de vida debe potenciarse
desde lo que se está haciendo bien, y hoy que aprobamos este dictamen en
materia de salud, estamos avalando el trabajo de las parteras capacitadas,
abriendo las puertas a la profesionalización y al reconocimiento de su labor”
“En el estado
de Veracruz se están realizando acciones para aumentar la calidad de atención
materno-infantil, disminuir la muerte materna; una de las estrategias es el
ambicioso programa de “Madrinas Obstétricas”, buscando siembre el beneficio de
las familias.” Agregó López Landero, integrante de la LXII Legislatura.
El Pleno de
la Cámara de Diputados aprobó un dictamen, con 421 votos a favor buscando que
autoridades sanitarias reconozcan y tengan por Ley el establecimiento de
mecanismos para la educación, atención, certificación, capacitación y
actualización de las parteras técnicas, quienes auxiliarán a otras mujeres en
localidades rurales de difícil acceso a servicios médicos o en donde la muerte
materna sea constante.
El dictamen que reforma
y adiciona los artículos 61, 64 y 79 de la Ley General de Salud, en materia de
profesionalización de parteras, será devuelto al Senado de la República, para
su discusión y eventual aprobación.