CONTEXTO POLÍTICO
·
Un éxito la Feria del Empleo celebrada ayer en Córdoba
·
Entregó material de cómputo la alcaldesa de Huatusco
·
Centros de rehabilitación deben contar con
supervisión de Derechos Humanos: Ochoa Valdivia
Por:
Guillermo Ramos Murillo
*** UN ROTUNDO ÉXITO significó ayer
la Feria del Empleo celebrada en Córdoba, en donde no solo destacó la presencia
del Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Aguilar Yunes, sino
la capacidad de organización del encargado de la oficina del SNE, CP Luis
Enrique Reyes Hernández.
Así las cosas y con la
participación de 51 empresas de la región, se ofertaron mil 153 empleos, para jóvenes,
en un evento encabezado por Marco Antonio Aguilar Yunes, secretario del Trabajo
y Previsión Social y Productividad (STPSyP) del estado en compañía de Guillermo
Rivas Díaz, presidente Municipal. Durante el evento inaugural se entregó equipo
para 6 proyectos productivos del subprograma Fomento al Autoempleo.
Jóvenes y adultos de
Córdoba y la región en busca de empleo se dieron cita este jueves en la
explanada del palacio municipal, para entrevistarse con una de las 51 empresas
que ofrecieron sus vacantes, entre las que había oportunidades para laborar en
los penales federales de Villa Aldama y Papantla.
Indicando que
Veracruz marcha por un rumbo de crecimiento firme que lo cataloga como potencia
económica a nivel nacional e internacional, el Secretario del Trabajo y
Previsión Social, agradeció la disposición de las autoridades locales para
logar que Córdoba siga siendo referente económico en el estado, mediante la
generación y promoción del empleo.
El funcionario estatal
apuntó que en lo que va de la administración del gobernador Javier Duarte de
Ochoa, se han generado más de 230 mil nuevos empleos en el estado, lo que
representa la posibilidad que las familias veracruzanas tengan un ingreso fijo
y estabilidad, refiriendo que la promoción de ferias del empleo en el estado,
son la base para incorporar a los jóvenes al sector productivo.
***
CON EL PROPOSITO de que se mejoren los trabajos educativos en la ciudad y
que los alumnos desde muy pequeños puedan tener un mejor acceso a la
tecnología, la alcaldesa Nadia Torres Demuner, hizo entrega de equipo de
cómputo en un Jardín de Niños y en la Supervisión Escolar.
La primera entrega se
hizo en el Jardín de Niños “Ernesto García Cabral” ubicado en la calle 10 entre
avenidas 4 y 6, de esta ciudad, en donde se les dotó de una computadora y un
proyector, el cual beneficiara a 140 niños del nivel preescolar, mismos que
están repartidos en 6 diferentes grupos.
Lo anterior fue
gestionado por los docentes de esta misma institución quienes hicieron llegar
su petición a la alcaldesa de Huatusco, quien de forma inmediata les dio
respuesta favorable, haciendo entrega del material, lo que fue bien agradecido
por los niños, docentes y padres de familia.
Con esto, los pequeños podrán tener clases
audiovisuales y así, estar a la vanguardia de la tecnología para adquirir mayores conocimientos en su
formación preescolar.
La segunda entrega se
llevó a cabo en la Supervisión de la zona escolar 016, correspondiente a los
niveles Preescolar y Primaria, quienes de igual manera, hicieron la solicitud a la alcaldesa Torres
Demuner para que fueran apoyados con
equipo de computo, ya que afirmaron las autoridades educativas que con el que
cuentan no es suficiente, ya que el trabajo que tienen es demasiado.
Por ello, la munícipe acudió durante esta misma mañana
del jueves, hasta las oficinas ubicadas en la colonia Emiliano Zapata, para
hacerles entrega de una computadora de escritorio y un multifuncional con la
intención de que tengan un mejor desempeño en sus labores.
Esto fue recibido por
los profesores que allí laboran, quienes agradecieron el apoyo de las
autoridades municipales; por su parte la alcaldesa Nadia Torres Demuner, dijo que el rubro de la
educación es importante, por lo cual se
debe de otorgar prioridad.
***
EL DIPUTADO ULISES Ochoa Valdivia, opinó que los centros de
rehabilitación para personas alcohólicas o con otros problemas de
adicciones deben contar con la
supervisión de los organismos encargados de vigilar el cumplimiento de los
Derechos Humanos, debido a que permanentemente se sabe, por los medios de
comunicación, la clase de abusos que se
cometen en algunos de esos centros.
“Hace algún tiempo,
por ejemplo, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal rescató a
75 personas que estaban en contra de su voluntad en un centro de rehabilitación
para adictos y alcohólicos en la delegación Cuajimalpa en el Distrito Federal
donde los internos eran sometidos a torturas psicológicas y físicas con la
intensión de rehabilitarlos. Apuntó que 72 de los rescatados eran hombres y
tres mujeres, de ellos, tres eran
menores y al menos 12 de la tercera edad; una de ellas de 85 años con una
malformación en la pierna que le impedían valerse por sí misma. En la mayoría
de estos casos los ancianos eran llevados a dicho lugar por sus hijos, yernos o
parientes para deshacerse de ellos”, explicó.
Agregó que de acuerdo
a los testimonios periodísticos los rescatados dormían en el piso, sobre
colchonetas o cobijas, en un cuarto de cinco metros cuadrados, sin ninguna
protección o trato particular para las mujeres y los menores. El baño era
general y consistía en un mingitorio, regadera y escusado, aunque el uso de la
regadera para asearse era restrictivo y sólo en casos y días específicos.
Además, se detectaron al menos 10 casos de escabiasis y un número indeterminado
de personas con golpes, laceraciones en las manos y pies, algunos con
infecciones respiratorias.
“Este caso no es
exclusivo del Distrito Federal, ocurre lamentablemente a lo largo de los
estados en el país y es una injusticia que debe acabar, no se pueden vulnerar
los derechos humanos de las personas “concluyó.
Cel: 2717493618
Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com