Por dignificante y autenticidad de
la mujer indígena
Por
Domingo Simón Ortega
Zongolica,
Ver.- En honor de la mujer indígena que está oculta, a la que trabaja, que
aprende y que contribuye a la economía de su familia, el artesano Román Vázquez
pinta un mural en las instalaciones del Centro Coordinador de Desarrollo
Indígena (CDI) que se develará en el marco del XLI Aniversario de la Fundación
de estas oficinas indigenistas.
De
acuerdo con el artista, el tema está basado en el Universo de Actividades
Manuales Indígena, pero ahí se revela el papel que ha desempeñado las mujeres
en el desarrollo económico, cultural y espiritual en esta región de las altas
montañas.
En
la pared se aprecia el universo y al centro una mujer anciana llena de sabiduría
que pacientemente mantiene sus manos dentro de una vasija de barro, y ataviada
con vestimenta propia de la región náhuatl.
A
sus costados, manos unidas que reflejan la solidaridad de esta gente, el origen
de la vida y la muerte, sus costumbres y tradiciones ancestrales que han
enriquecido el legado cultural de sus habitantes orgullosamente herederos de
reyes náhuatl.
Y es
que dentro de las celebraciones del Primer Festival de Música, Danza y
Gastronomía que se realizará a nivel estatal, se contempla la presencia de
grupos indígenas de todo el Estado, en el mismo marco del Día Internacional de
los Pueblos Indígenas, para lo cual se tienen prevista una serie de actividades
en el último día de este mes.
Por otro lado, el director del CDI en esta
localidad, Esteban Campechano Rincón aseguró que para darle el realce a este
evento, asistirá la delegada estatal de este organismo María Isabel Pérez
Santos así como diversos funcionarios del Gobierno de la República que están
relacionado con la cultura y la etnias.