CONTINÚA
LA MESA
DE NEGOCIACIÓN DE LA SEV CON LOS LÍDERES DE UNOS 500 MAESTROS DE
LA SIERRA DE ZONGOLICA.
PARALELAMENTE TIENEN TOMADAS LAS INSTALACIONES DE LA
SEV SIN PERMITIR LA SALIDA DE PERSONAL DE LA CONTRALORIA.
Por:
Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica,
Veracruz.- En un acto desesperado por la situación que vive el magisterio
nacional tras la virtual reforma educativa, profesores de 13 municipios de la
sierra de Zongolica, tomaron las instalaciones de la SEV reteniendo al delegado
Abraham Ramírez Itehua, así como a personal de la contraloría del gobierno del
estado.
La
misma suerte corrió el nuevo delegado de política regional en la zona, Santiago
Marini, así como el coordinador regional de esa instancia, José Luis Abonce.
Inconformes
porque la contraloría de estado
arribo a la cabecera municipal de Zongolica para levantar actas
circunstanciadas en contra de profesores que se encuentran en el movimiento
magisterial pidieron la presencia de la subsecretaria de educación en Veracruz
Xochitl Adela Osorio quien llego este municipio desde temprana hora.
En el
dialogo también participan las autoridades municipales encabezadas por la
profesora Lidia Irma Mezhua Campos.
Los
maestros permanecen en guardia desde ayer a las afueras de las oficinas de la
secretaria de educación en Veracruz, sin permitir el acceso a personas ajenas
al movimiento y aseguran que mientras dialogan se está atendiendo a las
autoridades que están retenidas hasta acordar una solución, pues aseguran que
han sido víctimas de represión.
Destacan
que los funcionarios del gobierno de Veracruz no están secuestrados pero continúa
hasta este momento la mesa de diálogo para llegar a los acuerdos que beneficien
a ambas partes.
Asimismo
el vocero de los profesores inconformes negó que minutos antes, se haya
realizado alguna agresión a tres reporteros, a pesar de que los comunicadores
aseguraron que fueron jaloneados e incluso les quitaron su cámara fotográfica
para luego devolverla solo que sin la pila y la memoria donde guardan las
imágenes.
Al
respecto, menciono que iba a investigar para tomar las medidas
correspondientes, aunque pidió a los medios de comunicación objetividad e
imparcialidad, “porque acuérdense la reacciones a los medios viene, porque
entendámonos se lo han buscado, o sea desde el momento que dan una información distorsionada”.
Cuales se le inquirió-, “pues los medios,
hemos visto algunos bien concretos como televisa y TV Azteca que han
desvirtuado todo, incluso el periódico local, el Sol, que dice que secuestramos
a personas, eso no es cierto”, apunto.