Participaron en expo ferias de la seguridad, convivencias familiares, juegos, concursos de dibujo, desfiles, exposiciones fotográficas itinerantes, circuitos viales y encuentros universitarios
* Asisten a la Academia Estatal de Policía cientos de familias en una gran convivencia con la que concluyen las actividades
Emiliano Zapata, Ver., 20 de octubre de 2013.- Un total de dos mil 300 eventos como expo ferias de la seguridad, convivencias familiares, juegos, tirolesas, concursos de dibujo, desfiles, exposiciones fotográficas itinerantes, circuitos viales y encuentros universitarios fueron realizadas en los 212 municipios de la entidad a través de las delegaciones regionales, en el marco de la primer Semana de la Seguridad que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) organizó del 14 al 20 de octubre, con una afluencia de más de un millón 600 mil personas.
Desde temprana hora, cientos de familias se concentraron en las instalaciones de la Academia Estatal de Policía de El Lencero para disfrutar de un domingo lleno de actividades recreativas y de convivencia con policías estatales, con lo cual se acrecentó la confianza y cercanía de los ciudadanos con la dependencia.
Durante la ceremonia de clausura, el titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita, dijo que “mis compañeros policías y un servidor queremos cambiar a Veracruz y a México aportando desde la dependencia. Esta semana nos sirvió de experiencia y para reforzar los programas.
“Siempre hemos estado cerca de la sociedad, ésa es la instrucción que tenemos del gobernador Javier Duarte de Ochoa: ser una policía que se sume a las emergencias y al rescate, acorde con lo que hoy requiere el país y los veracruzanos”.
Es esta semana, elementos del Grupo Marítimo Fluvial y Lacustre, Carretero, Motorizado, Canino, de Caballería y Tajín mostraron las actividades que realizan todos los días; también fueron firmados convenios en materia de prevención con diversas instituciones de educación, fueron impartidas pláticas y conferencias para conocer la percepción del ciudadano sobre la seguridad de su entorno, así como encuentros con universidades públicas, privadas y reuniones con representantes religiosos para encaminar a los adolescentes a la cultura de la prevención.
La participación de los niños es fundamental para una prevención del delito exitosa, por eso, se realizó una convocatoria a nivel estatal para el primer concurso de dibujo Mi Amigo Policía, con una participación de dos mil 835 concursantes, donde 12 niños, ganadores de los tres primeros lugares, cuatro por lugar, en las modalidades primaria y secundaria, recibieron reconocimientos y premios del Gobernador, quien los exhortó a seguir siendo voceros de la cultura de la prevención en su entorno.
Como parte de las actividades de esta semana, la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) instaló para todos los niños circuitos viales itinerantes, con el fin de que conocieran los límites de velocidad, las leyes de tránsito, señalizaciones y la responsabilidad del peatón al caminar por calles y avenidas, así como talleres de cultura vial para niños y padres de familia, quienes tuvieron la oportunidad de ser automovilistas o agentes de tránsito dentro del circuito.
Se instalaron módulos el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS), el área de Reclutamiento, Coordinación Estatal de Educación, el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (Ipax), el Voluntariado y las Jornadas de Labor Social.
Durante estos días quedó de manifiesto la atención, el respaldo, la cercanía y la respuesta de toda la sociedad veracruzana con la Policía Estatal, la cual refrendó su compromiso de participar en las acciones conjuntas de seguridad por el bien de todos los ciudadanos, actuando siempre bajo principios de legalidad y respeto a los derechos humanos.