Reubicarían
a familias de Tepetlampa asentadas en zonas de alto riesgo
Por
Domingo Simón Ortega
Texhuacan,
Ver.- Geólogos de la UNAM y del Centro Nacional de Prevención de Desastres
(CENAPRED) evaluaron el nivel de riesgo en que viven familias de la comunidad
de Atzingo y Tepetlampa, informó Rubén Colorado Salazar, jefe del Departamento
de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Protección Civil en el
Estado.
Explicó
que si la valoración indica que se tienen que reubicar las familias asentadas en
las laderas de las montañas se tendrá que realizar para proteger la integridad
física de esa gente, esto de acuerdo a las instrucciones del gobernador Javier
Duarte de Ochoa y de la secretaria de PC, Nohemí Guzmán Lagunes.
El
funcionario explicó que estas acciones preventivas se realizan en diversas
regiones de la entidad como Chiconquiaco, Misantla, Alto Lucero, Yecuatla,
Jilotepec, Poza Rica, Naolinco y ahora en la región de las altas montañas de
Zongolica.
Aseguró
que la geóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Wendy
Morales Barrera y Ramón Espinasa Pereyra del Centro Nacional de Prevención de
Desastres (CENAPRED) recorrieron junto con el dirigente de la Central
Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Celso Nopaltecatl
Xalamihua, la zona donde se presentaron desplazamientos de tierra así como
agrietamiento del suelo.
Los
especialistas recomendaron a las familias que viven en las laderas que en caso
de que persistan las lluvias, verifiquen que si hay árboles inclinados,
empiecen a surgir manantiales en lugares donde antes no existía o detecten que
los desplazamientos de tierra lleguen a sus casas, se refugien en los albergues
que las autoridades municipales previamente han designado para evitar alguna
desgracia humana.
Se
informó que preocupado por esta situación que viven las familias campesinas que
habitan zonas de alto riesgo, el gobierno del Estado a través de la Secretaría
de Protección Civil adquirirá un terreno donde se puedan reubicar a una decena
de familias que están en peligro sus humildes viviendas.