Gana
Dirección General de Bachillerato 10 medallas en Olimpiada Estatal de
Química
* Los ganadores formarán parte de la delegación que
representará a Veracruz en el concurso nacional
Coatzacoalcos, Ver., 16 de octubre de 2013.- La
Dirección General de Bachillerato (DGB), perteneciente a la Secretaría de
Educación de Veracruz (SEV), se colocó entre los primeros lugares de la XXIII
Olimpiada Estatal de Química, celebrada en las instalaciones del Instituto
Tecnológico Superior de Coatzacoalcos al obtener tres medallas de oro, tres de
plata y cuatro de bronce.
En el encuentro participaron alrededor de 40 planteles,
entre los que destacan telebachilleratos, el Colegio Nacional de Educación
Profesional Tecnológica (Conalep), la Dirección General de Educación
Tecnológica Industrial (DGETI), escuelas de bachilleres privadas y generales
pertenecientes a la DGB.
El certamen, organizado por la Academia Mexicana de
Ciencias, abarcó dos niveles: A, para los alumnos inscritos en el último año de
cualquier escuela de nivel superior y cursen o hayan cursado la materia de
química orgánica, y B para quienes cursaron o estén llevando química
inorgánica.
Por su excelente desempeño, ganaron medalla de oro
Francisco Saúl Blanco Santiago, del Colegio Anglo Mexicano de Coatzacoalcos,
José Emiliano Covarrubias Ameca, del Colegio Villa Rica de Boca del Río, y
Oliver Iván Pellico Cabrera, de la Escuela Hispano Mexicana de Córdoba.
Obtuvieron medalla de plata Emmanuel Figueroa Vázquez,
del Colegio Cristóbal Colón A. C. de Veracruz, Luis Daniel Fernández Alonso, de
la escuela Santiago de Compostela de Xalapa, junto con Sofía Blanco Santiago,
del Colegio Anglo Mexicano de Coatzacoalcos.
Se llevaron el bronce Emilio Rodríguez Rangel, de la
escuela Luis A. Beauregard, de Cosamaloapan; Luis Ángel Hernández Reyes, de la
escuela General Francisco J. Mújica de Huatusco y, representando a la escuela
Ricardo Flores Magón de Xalapa, Ruth Silvana Cortés Lagunes e Inés del Ángel
Mejía Martínez.
De acuerdo con la Academia Mexicana de Ciencias, el
objetivo de estos concursos es promover el estudio de las ciencias químicas y
estimular el desarrollo de jóvenes destacados, además de promover la
cooperación, entendimiento e intercambio de experiencias entre los
participantes.