FESTEJAN EL DÍA DE
MUERTOS, CON CATRINAS Y DANZÓN.
La lluvia no fue
impedimento para que se desarrollara con éxito.
Ixtaczoquitlán, Ver., Noviembre 03 de 2013.- Los municipios de Córdoba, Ixtaczoquitlán y Orizaba, fueron los ganadores –en
ese mismo orden- del concurso de las mejores catrinas, efectuado la tarde del
pasado sábado, en el marco del Tercer Encuentro de Danzón que logró congregar a
bailadores de toda la región.
El evento efectuado
en la explanada del parque “José María Morelos y Pavón”, y amenizado por la
Marimba Orquesta de los “Hermanos Godoy”, por un momento se vio retrasado por
las inclemencias del tiempo, no obstante los asistentes no perdieron el ánimo
para poner a prueba sus dotes en la pista, lo que les valió un sinfín de
aplausos.
Atendiendo la
convocatoria del concurso de catrinas, hombres y mujeres llegaron debidamente
caracterizados como tales, en tonos negro, morado y hasta naranja, además de
lucir un maquillaje en blanco y negro, resaltando los detalles de un rostro
mortuorio, siendo Hilda García, del grupo “Rosa y Planta”, la ganadora del
mejor atuendo, siguiéndole Leticia Moreno de los danzoneros de Cuautlapan y en
tercer sitio, Guadalupe Reyes Gómez, del grupo Aaquetzalli de Orizaba.
Fue el Secretario del
Ayuntamiento, Alejandro Cerón Hernández, acompañado del Oficial Mayor Álvaro
Jiménez Sánchez, felicitó a los participantes a nombre del alcalde Francisco
Amador Damián y entregó los premios y reconocimientos correspondientes, junto
con la Directora de Cultura Municipal, Lorena López Vásquez, quien coordinó el
evento.
Otros grupos
participantes fueron: “Amar y Vivir” de Córdoba, “Real Danzón” de Orizaba,
además de la participación de los campeones de danzón en pareja, a nivel
estado, Marycarmen Votte y Juan Silva. Una vez terminado el concurso, los
asistentes disfrutaron de una velada, al ritmo no sólo de danzón sino de una
diversidad de géneros musicales, interpretados por los “Hermanos Godoy”.
Cabe señalar que, a
la par en el otro lado del parque, también fue instalada una feria artesanal,
con venta de prendas bordados al estilo oaxaqueño, pinturas al óleo, servicio
de pinta caritas, venta de café, de pan de muerto y de anturio holandés, además
de la promoción de una sala de lecturas, que todavía permaneció hasta este
domingo.
ALUMNOS DE UTCV
IXTAC, ATRAEN CON OFRENDA NÁHUATL.
Permaneció instalada
en el kiosco del parque central.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Con una temática totalmente prehispánica, alumnos del primer cuatrimestre de
las carreras de Mantenimiento Industrial y Desarrollo de Negocios, instalaron
un altar de muertos en el kiosco municipal, cuya explicación fue otorgada a los
visitantes, en náhuatl y traducido al español.
Los estudiantes
hicieron alusión a las costumbres de nuestros antepasados al echar mano de
productos naturales para adornar su altar, como la hoja de plátano, como especie
de “mantel”, hoja de tepejilote, con la que cubrieron el “respaldo” del mismo,
además de utilizar semillas de frijol, arroz y maíz, donde de forma creativa
plasmaron las siglas de dicho plantel universitario, situado en Campo Grande.
Allí, fueron felicitados
por la Directora de Cultura Lorena López Vásquez, a nombre del alcalde
Francisco Amador Damián, por preservar las tradiciones de una manera creativa,
original y respetuosa de nuestros antepasados, cuya participación fue en
alusión a la muestra de altares convocada por esa oficina a su cargo.
Durante tres días, la
ofrenda de los jóvenes universitarios recibió múltiples visitas, quienes
apreciaron el trabajos laborioso y presentable, que lució las tradicionales
flores de cempasúchil, ocote, trastes de barro, fruta como plátano, naranja,
comida como tamales de frijol, mole, velas, incluso un jarro de mezcal y un
sombrero.
Cabe señalar que, la
misma ofrenda participó en el concurso interno de la UTCV, logrando el primer
lugar, por sus detalles.