CALEIDOSCOPIO
por José Luis Barragán
Fabián
Primer
giro.- Dan a conocer lista de alimentos libres de impuestos: El Servicio de
Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) publicó la lista de alimentos exentos del Impuesto Especial Sobre
Produción y Servicios (IEPS), en la que se enumeran los alimentos de consumo
básico, considerando su importancia en la alimentación de la población, que no
serán gravados.
Destacan
las tortillas de maíz, incluso cuando están tostadas; las de harina de trigo,
incluidas las integrales; así como el pan no dulce, por ejemplo bolillos,
chapatas y similares, así como el de caja.
Como
parte de la miscelánea fiscal para 2014, publicada en el Diario Oficial de la
Federación, expone que dichos artículos no pagarán el impuesto de 8 por ciento
aprobado en el contexto de la reforma hacendaria, considerando su importancia
en la alimentación de la población.
A
continuación la lista completa:
A.
Cadena del trigo:
Tortilla
de harina de trigo, incluyendo integral.
Pasta
de harina de trigo para sopa sin especies, condimentos, relleno, ni verduras.
Pan
no dulce: bolillo, telera, baguette, chapata, birote y similares, blanco e
integral, incluyendo el pan de caja.
Harina
de trigo, incluyendo integral.
Alimentos
a base de cereales de trigo sin azúcares, incluyendo integrales.
B.
Cadena del maíz:
Tortilla
de maíz, incluso cuando esté tostada.
Harina
de maíz.
Nixtamal
y masa de maíz.
Alimentos
a base de cereales de maíz sin azúcares.
C.
Cadena de otros cereales:
Alimentos
a base de cereales para lactantes y niños de corta edad.
Alimentos
a base de otros cereales sin azúcares, incluyendo integrales.
Pan
no dulce de otros cereales, integral o no, incluyendo el pan de caja.
Fundamento
legal: Regla I.5.1.3 de la Resolución Miscelanea Fiscal para 2014, publicada en
el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2013.
---oo000oo---
Caleidoscopio: Tubo ennegrecido
interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos
láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular,
cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a
la vez que se mira por el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia);
aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y
cambiante…
---oo000oo---
Contragiro.- En 2014, PC continuará
privilegiando la prevención del riesgo de desastres: En coordinación estrecha
con los 212 municipios veracruzanos, este año la Secretaría de Protección Civil
(PC) mantendrá la política pública de la prevención en materia de protección
civil y la reducción del riesgo de desastres, informó la titular de la
dependencia, Noemí Guzmán Lagunes.
Dijo que ésta es una política pública de desarrollo
sostenible, en donde participan todas las dependencias del sector federal,
estatal y municipal, así como la población “para disminuir los riesgos que se
enfrentan año con año por nuestra ubicación geográfica en el Golfo de México, a
donde llegan tormentas, huracanes; también tenemos 240 ríos”.
La titular de PC señaló que la entidad tiene 177
municipios con medio, alto y muy alto riesgo de deslizamientos o deslaves, y
que se efectúan más de 720 ferias y otros eventos socio-organizativos, donde se
debe apoyar a la población.
Guzmán Lagunes destacó que la dependencia que encabeza
está llamada a tomar un papel muy importante y determinante con los nuevos
alcaldes veracruzanos, siempre en un marco preventivo.
“El 2014 lo veo como un año de grandes oportunidades para
trabajar coordinadamente con los alcaldes y presidentes de los consejos
municipales de Protección Civil, como es el caso de Martínez de la Torre, que
es el primero que se instala”.
Por otra parte, informó que los modelos meteorológicos
han actualizado los pronósticos de frentes fríos y recordó que primero
manejaban un promedio de 56, y que ahora se ajustó la cifra a 48. “Estamos
pasando el número 24; los frentes se han presentado con mucha lluvia y algunos
han inundado poblaciones”.
Asimismo, indicó que la Temporada de Frente Fríos comenzó
en septiembre y concluirá hasta abril o mayo; abundó que el próximo 15 de enero
iniciará la Temporada de Incendios Forestales, y que se espera que no comience
con tanta intensidad, por las constantes lluvias que se han presentado recientemente.
La servidora pública exhortó a la población a no tirar
cristales o colillas de cigarro en los caminos, no encender fogatas y en caso
de hacerlo verificar que se hayan sofocado por completo, para sí evitar
igniciones. “Con esto esperamos que sea un buen año y que los incendios
forestales no sean tan drásticos como el año pasado”, concluyó.
Así
las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo
que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted
tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento.
Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx