Polimanías
Jesús
Moreno Frías
Nepotismo
vs ¿Partidos?
El
fenómeno del nepotismo electoral como práctica “normal” y recurrente en nuestro
país, nunca se había tocado en la palestra del poder legislativo, ni mucho
menos, se cuestiona sobre el tema a los diferentes grupos internos de cada
partido político.
¿Qué
razones tenían y tienen?
Hoy
(23 de enero de 2014) el diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo, del grupo
legislativo del Partido Revolucionario Institucional PRI, le pone sal, chile y
limón al asunto. Veremos quien le entrará al debate y propuestas de solución.
Contexto
En
el marco socio – cultural e histórico de nuestras cancerígenas conductas político – electorales, la iniciativa
expuesta y justificada por el citado diputado provocará en los diferentes
ámbitos de poder serias y sentidas reacciones. No se debe de olvidar en aras de
sus consecuencias de poder, que el expositor de la misma ha realizado en la
tribuna críticas y propuestas democráticas; sube, razona y justifica que el
poder legislativo está presente en nuestro Estado. SEPARADO de los otros
poderes.
Posibles
efectos
A.-
En la opinión pública.- La sociedad veracruzana recibirá con agrado político
este tipo de intervenciones, pues, recordemos que es una percepción
generalizada y objetiva, la situación caótica y podrida tanto de los actores
políticos como de sus perspectivas historias partidarias.
B.-
De los líderes políticos.- Ésta clase de ciudadanos (¿?) son los que más
sentirán afectados sus intereses y ambiciones personales pues, precisamente, es
que con sus propias actitudes y conductas, hacen de las ESTRUCTURAS PARTIDISTAS
una concesión de privilegios sociales y personales. Es hora de ponerles un ALTO
TOTAL a ese tipo de expresiones subculturales que tanto daño hacen a la democracia
¿Esperaremos
más tiempo?
¿Seguiremos
promoviendo espacios de esclavitud ciudadana?
¿Cuál
es el miedo de fomentar la verdadera democracia?
Epílogo
La
iniciativa no es contra los partidos, es contra las mafias.