
30.ENE.15.- El Gobierno del Estado, en coordinación con el Inadem, promueve la importancia de
iniciar un negocio a través de la activación y desarrollo de habilidades
empresariales por medio de la campaña Emprende tu Futuro en Veracruz.
El objetivo
de esta estrategia es impulsar la cultura emprendedora en la entidad, dijo el
secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, acompañado
por el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha.
Detalló que Emprende
tu Futuro en Veracruz es una iniciativa de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Veracruz, que contará con
cuatro vertientes de impacto para impulsar los sectores de emprendedores y
micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes); la esfera Agroindustrial, en particular café y tabaco, que son
dos de las fortalezas del campo; además de Construcción y Vivienda y laRed de Apoyo al Emprendedor.
La campaña
tendrá cobertura en los municipios que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y
el Programa Nacional de Prevención de la Violencia, por ser poblaciones
vulnerables con alto valor para desarrollarse como emprendedores e
iniciar actividades económicas que pudieran derivar en la creación de mipymes y
mipymes colectivas.
“El presidente Enrique Peña Nieto ha
expresado que impulsar y fortalecer la democratización de la productividad es
el mejor cauce para la generación de bienestar, muestra inobjetable de ello fue
la creación delInadem,
con el cual hemos trabajado muy de cerca.
“Siguiendo la
visión del gobernador
Javier Duarte de Ochoa, en Veracruzsomos conscientes del importante papel que juegan
los emprendedores y empresarios en el origen y desarrollo de cualquier
economía, por ser quienes detonan la creatividad e innovación”, añadió.
Aseveró que
se realizarán eventos de vinculación con la Red de Apoyo al Emprendedor para que todos los
usuarios que sean canalizados por la publicidad generada en esta campaña se
registren en los puntos de la Red y reciban capacitación en línea sobre temas
de emprendimiento,
innovación social, responsabilidad, creación del valor, creatividad,liderazgo,
comunicación, recursos humanos, administración, negociación, ideas de impacto y
escalamiento.