CONTEXTO POLÍTICO
·
Jorge
Alle, el candidato independiente con mayor fuerza en Zongolica
·
Enrique
Muñoz, con gran experiencia para operar el PRI
·
Capacita
el MP de Huatusco a las corporaciones policiacas
·
Los
partidos deben cumplir la equidad de género: Robles
·
Va
iniciativa a favor de la niñez: Jesús Velázquez
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** DICEN QUIENES LE conocen bien a todo lo
largo y ancho del distrito de Zongolica, que el ingeniero Jorge Alle Carrera es
el mejor candidato a la diputación federal por este lugar aún cuando vaya a
participar de manera independiente en este proceso electoral.
Se dice y se comenta, Alle Carrera se
llevaría el triunfo sin mayor problema el día de las elecciones del primer
domingo de junio.
No se trata de alabar su trabajo,
chocholearlo, sino simplemente reconocer su trabajo en pro de los que menos
tienen, actividad que realiza desde hace
ya varios años el profesionista en mención.
Las circunstancias políticas no se dieron en
su ex partido el Revolucionario Institucional y es por ello decidió con
anticipación anunciar su candidatura de manera independiente y mejor aún,
cuenta con el respaldo y el apoyo de al menos 15 o 16 ayuntamientos de este
distrito, lo cual lo ubica desde ahora como el más viable triunfador del 7 de
junio próximo.
Jorge Alle Carrera se identifica por ser un
hombre de trabajo, responsable, disciplinado, pero ante todo, conocedor de la
problemática de este amplio distrito, y nadie mejor que él para aterrizar
recursos, lograr avances en materia de desarrollo social e infraestructura en
todo este distrito después de ganar el proceso en mención.
El ingeniero Alle Carrera cuenta con el
respaldo de su amigo Tomás López Landero, un legisladir inquieto que ha bajado
recursos a más no poder para beneficio de miles de zongoliqueños que si bien es
cierto no han terminado con sus problemas de rezago social, también es cierto
que mucho se ha avanzado en la materia.
Una vez repuesto de algunos problemas de
salud, el ingeniero Jorge Alle retomará sus actividades con mayor energía,
responsabilidad y un rumbo definido porque sabe lo que quiere y ello lo obliga
a aceptar las muestras dde apoyo de miles de gentes de la sierra de Zongolica.
Suerte ingeniero Alle.
*** LOS BUENOS COMENTARIOS en el sentido de
que el licenciado Alberto Enrique Muñoz Sánchez vendrá a operar la campaña del
abanderado del PRI, Marco Antonio Aguilar Yunes, son amplios y desde luego bien intencionados.
Por citar algunos ejemplos inmediatos,
Enrique Muñoz fue el principal operador político en la campaña de César
Torrecilla Ramos, quien por cierto logró una votación histórica en el
municipio.
Tiempo después operó la campaña de Armel Cid
de León Díaz, de allí que su presencia será de gran importancia y trascendencia
para lograr la victoria del licenciado Marco Antonio Aguilar Yunes.
Si es cierto o no, lo importante es que
Aguilar Yunes va a necesitar la presencia de gente experimentada, trabajadora y
que conozca bien distrito. Es por ello que la presencia de Muñóz Sánchez será
trascendente en este proceso electoral.
*** EL MUNICIPIO DE HUATUSCO ha sido sede para la reunión de
corporaciones policiacas, de emergencia, tránsito y rescate con el objetivo de
la impartición del curso sobre preservación y resguardo de la escena del crimen,
mismo que fue impartido por Faride Chávez Galán perito adscrita a la Agencia
del Ministerio Público Investigador.
Ayer por la mañana en el Teatro Solleiro y
contando con la presencia de cerca de 90 asistentes que conforman policías
municipales, Cruz Roja, Águilas Negras, Direcciones de Protección Civil
Municipales entre otras corporaciones de rescate se realizó la importante
capacitación con el apoyo de la Dirección de Protección Civil Municipal
encabezada por Lucio Cabal Aguilar.
“Damos hoy la bienvenida a nuestro municipio
a todos ustedes, es muy importante el trabajo en equipo para los buenos
resultados y la capacitación de hoy no será de mucha ayuda”, expresó la Síndico
Único, Cynthia González Vargas, al dar la bienvenida a los asistentes.
La capacitación corresponde a que en diversas
ocasiones la contaminación de una escena del crimen no permite la
identificación adecuada y pronta del probable infractor de un crimen.
Entre los puntos destacados dentro de la
exposición se encontraban la utilización de protocolos de actuación de hechos,
el respeto de los derechos humanos para la víctima y del presunto culpable, el
resguardo de la escena y quienes pueden participar para el resguardo de la
misma.
*** CADA PARTIDO POLÍTICO tiene sus tiempos,
y una vez que concluya el período de registro de candidatos podrá constatarse
si cumplieron o no en materia de paridad de género. Si algún partido incumple
con lo establecido, seguramente se interpondrán recursos ante el Tribunal
Electoral, afirmó la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la
LXIII Legislatura del Estado, diputada Mónica Robles Barajas.
Para seguir impulsando este tema –informó–,
continúan los trabajos para conformar e instituir el Observatorio de la
Participación Política de las Mujeres Veracruzanas. Este miércoles se realizará
en la Biblioteca del Palacio Legislativo la segunda de tres mesas de trabajo,
con la participación de representantes de partidos políticos y organizaciones
civiles, así como funcionarias municipales y estatales.
La también Secretaria de la Comisión de
Procuración de Justicia de la Legislatura local destacó la importancia de que
el Congreso del Estado sea sede de estos trabajos, donde se aborda la paridad
no sólo en los procesos electorales, sino en todas las actividades de la vida
social y política de las y los veracruzanos.
*** UNA INICIATIVA PARA crear una Comisión
Permanente de los Derechos de la Niñez en el Congreso de Veracruz y generar
medidas legislativas que protejan sus derechos presentará el diputado Jesús
Alberto Velázquez Flores, quien así lo anunció durante una conferencia de
prensa.
Junto con el director de la Red por los
Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez García, y de la
directora de la Alianza por la Infancia y sus Familias (AIFAM), Gabriela
Escobar del Razo, el Diputado local expuso que en la sesión de este miércoles
propondrá conformar dicha Comisión, encargada de conocer los problemas que
aquejan a la niñez, y con base en ello plantear soluciones desde el marco
jurídico estatal.
Recordó que en 2014 se celebraron mesas de
trabajo con expertos en el tema, cuyo resultado fue un acuerdo para presentar
esta Iniciativa, que de aprobarse colocaría a Veracruz como el primer estado en
el nivel nacional en adoptar esta medida.
La Comisión –refirió– podría reunirse con
asociaciones civiles especializadas en el tema, organizaciones de padres de
familia y sociedad civil, para estudiar y reformar leyes relacionadas con los
derechos de los niños, y que promuevan, garanticen y salvaguarden sus derechos.
Juan Martín Pérez expuso que de acuerdo con
la recién aprobada Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes,
los estados deberán adecuar sus leyes antes del 5 de junio próximo, y crearán
sistemas de protección de la niñez. Por ello, una Comisión legislativa es un
primer paso trascendente.
Gabriela Escobar dijo que a través de la
AIFAM se suman esfuerzos para incidir en las políticas públicas de los estados
enfocadas a reducir los índices de pobreza y fortalecer la prevención de la
violencia familiar, que en ocasiones afecta principalmente a los menores.
Por su parte, el director del Movimiento de
Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (Matraca, AC), Arturo Narváez
Aguilera, reconoció que el Poder Legislativo estaría a la vanguardia en favor
de los derechos de la infancia y deberá realizar un diagnóstico regional:
“Tenemos registros de varias formas de violencia, como la exclusión educativa y
la social”.
El coordinador del Programa de Acción contra
el Trabajo Infantil de la asociación AUGE, Eduardo Cervantes Magaña, informó
que desde 2011 operan un programa para identificar la explotación laboral
infantil, y es de celebrar que se forme una Comisión legislativa encargada de
implementar medidas que busquen erradicar esas prácticas.
Cels: 2282124756 y 2711086867
Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com