UN PROMEDIO DE 200 HACIENDAS EN VERACRUZ SE ENCUENTRAN EN TOTAL ABANDONO ES UN PATRIMONIO CULTURAL QUE MUERE, AFIRMO EL MAESTRO EN HISTORIA DE ARTE MEXICANO JUAN RAFAEL GONZALEZ SOLIS
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Rafael Delgado, Veracruz.- El maestro en Historia de Arte Mexicano Juan Rafael González Solís en compañía de un grupo de investigadores, hizo presencia a la localidad de Jalapilla, para realizar una visita a la ex hacienda donde los emperadores Maximiliano y Carlota pasaron sus días de descanso.
Previo a ello, el alcalde de Rafael Delgado Calixto Arturo Camarillo Ramírez les brindo una cálida recepción, para luego invitarlos a presenciar un baile usado en la boda náhuatl, el guajolote y la caña.
En ese sentido dio a conocer que tiene un proyecto para el rescate de los paredones donde se encontraba la tienda de raya para generar un proyecto cultural y turístico.
En entrevista el maestro en historia, dijo que uno de los motivos de su estancia en este lugar, fue conocer la zona donde los emperadores Maximiliano y Carlota pasaron unos días descansando y conociendo la región de Orizaba.
Dio a conocer que en la época del Porfiriato existieron 14 mil haciendas en México, de las cuales actualmente están en pie 3,600 y solamente el uno por ciento está protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de las cuales mil 800 se llevan visitadas.
Comento que en el estado de Puebla se tienen contabilizadas unas 400 y en Veracruz 200, de las cuales un buen porcentaje se encuentran en el abandono, y pocos se interesan por rescatarlas ya que se requiere mucha inversión monetaria.