CONTEXTO POLÍTICO
·
Preocupa
a Zaira Ochoa la pobreza de Ixhuatlán; vamos a proponer mejorar las leyes, dijo
·
La
unidad es la fuerza de nuestro partido: Aguilar Yunes
·
Los
mexicanos anhelamos una transformación de fondo: Paty Montiel Escobar
Por:
Guillermo Ramos Murillo
ZAIRA OCHOA VALDIVIA,
candidata del partido Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el
Distrito 13, dejó en claro que su
proyecto legislativo contempla la consolidación de mecanismos de participación
ciudadana, como la consulta popular, referéndum y plebiscito para revocar el
mandato a quienes no cumplan con su responsabilidad constitucional.
Explicó que, en su caso, los
ciudadanos serán quienes decidan cuándo un representante popular puede
abandonar el encargo para buscar otra posición en el servicio público o
representación popular, luego de comentar ante diversos líderes sociales que es
indebido el hecho de que diputados locales o federales dejen su encomienda para
“brincar” a otro puesto que le convenga, aunque afecte a la gente, a quienes
votaron por él.
En Ixhuatlán del Café, donde
casi la mitad de sus habitantes viven en situación de pobreza extrema y en
donde existe una elevada tasa de analfabetismo, deserción escolar y
reprobación, Zaira Ochoa platicó con maestros, empleados, personas de la
tercera edad, mujeres y campesinos, quienes le expusieron su crítica situación
que, por años, ha permanecido igual, porque “sólo hemos recibido promesas”.
Encabezó una asamblea en la
que se discutieron diversos temas, escuchó propuestas de dirigentes sociales, y
les dio a conocer su proyecto legislativo que consiste en 16 puntos
fundamentales.
Comercios y viviendas
humildes fueron visitadas por la candidata, quien fue recibida con abrazos,
apretones de mano y amplias sonrisas. Acompañada de su equipo de trabajo,
quienes con el mismo entusiasmo transmiten las peticiones de la gente a la
aspirante a legisladora de Movimiento Ciudadano.
Asimismo, Zaira Ochoa caminó
por las calles de diversas localidades de este municipio donde habitan
alrededor de 20 mil personas, quienes con gran entusiasmo y fervor celebran sus
festividades religiosas y la tradicional Feria del Café.
Dijo que entre los puntos
centrales de su proyecto legislativo, se contempla promover la defensa de la
multiculturalidad que caracteriza a nuestro país, garantizando el respeto a los
derechos sociales, económicos y políticos de las comunidades indígenas y
pueblos originarios al tiempo de promover su pleno acceso a niveles dignos, en
materia de alimentación, vestido, vivienda, educación e infraestructura básica.
Señaló que promoverá la
asignación creciente de recursos para el fortalecimiento de las
manifestaciones artísticas y culturales, la conservación y preservación del
patrimonio artístico y cultural nacional como elementos inherentes a nuestra
historial e identidad nacional.
De igual manera, indicó que
alentará el fortalecimiento de la práctica de actividades deportivas, promoverá
los servicios de salud de los individuos y de la recreación, el esparcimiento y
la convivencia social.
Y sobre el rubro que más
interesa a los lugareños por vivir en zonas eminentemente rurales, Zaira Ochoa
les expuso que “promoverá una política de desarrollo rural integral
sustentable con respeto a las costumbres de cada región del país, y que
responda a las necesidades y el sentir de nuestra gente”.
El campo sigue siendo una
tarea pendiente de parte del gobierno federal y estatal, los campesinos han
recibido únicamente promesas incumplidas, en lugar de fertilizantes, semillas y
apoyos financieros y técnicos para la comercialización de sus productos.
"LA FUERZA DE nuestro
partido radica en su militancia y sólo con el trabajo y la unidad que nos
caracteriza lograremos avanzar en el gusto de los ciudadanos del Distrito
16", afirmó el candidato de la Coalición PRI-PVEM, Marco Antonio Aguilar
Yunes.
Tras reunirse, con
presidentes de seccionales de la zona centro y sur de Córdoba, les reiteró que
es un candidato honesto, que no llega a decir mentiras ni prometer lo que no
puede cumplir. Sus propuestas están basadas, en lo que podrá gestionar como
diputado y en las necesidades que tiene cada municipio, porque ya conoce las
carencias que tienen.
Afirmó que candidato y
partido van juntos en esta contienda, por lo que el dirigente municipal, Sergio
de la Llave, presente también en estas reuniones, está pendiente de las
demandas de los sectores y pueden estar seguros que sus solicitudes serán
escuchadas por ambos.
Por su parte los seccionales
manifestaron estar cansados de la falta de acciones municipales y de obras y
denunciaron el desmesurado uso de recursos en sueldos y dádivas.
Criticaron el uso indebido
de recursos en ciudadanos de "élite"
que son los que menos requieren de servicios o becas, como aquellos
beneficiados en escuelas de renombre a nivel internacional.
Los asistentes salieron
satisfechos de la reunión sostenida con el candidato Marco Aguilar y su
suplente Antonio Hazouri Manzur, a quienes les expusieron de manera directa sus
problemas y la situación que prevalece en sus seccionales con los vecinos que
las conforman
Este día recorrieron la
colonia Colorines y la Unidad Habitacional Córdoba 2000, en donde saludó a las
amas de casa, trabajadores y comerciantes que recibieron a los candidatos y
agradeció a los vecinos que los acompañaron en su extenso caminar por todas las
calles.
“…Me da pena aprender los
nombres de los pueblos mexicanos que nunca aprendí en la escuela y que hoy me
sé solo cuando en ellos ocurre una tremenda injusticia; sólo cuando en ellos
corre la sangre: Chenalhó, Ayotzinapa, Tlatlaya, Petaquillas...¡Qué pena, sí,
qué vergüenza que sólo aprendamos su nombre cuando pasan a nuestra historia
como pueblos bañados por la tragedia!” resonaban las palabras en el discurso
del escritor mexicano Fernando del Paso hace un par de meses en la entrega del
Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria.
La candidata a diputada
federal por el distrito 13 federal de Veracruz, Paty Montiel, parece hacer eco
de sus palabras: “es que duele en el corazón
ver que nuestra patria se desmorona”, recita, que pena saber de aquellos
hermanos de patria que han sufrido abusos o despojos por parte de nuestras
propias autoridades.
“No pueden seguir más en el
poder aquellos que pensaron que la patria es una posesión de unos cuantos.
México pertenece a todos los mexicanos por igual” asegura en el preludio de su
compromiso desde Soledad de Doblado y por su paso en Laguna Blanca, Manlio,
Tepetates, Paso Lagartos, Santa Cruz, Tizaltepec, Remojadas y Camarón.
En la misma línea dice que
no se puede maquillar la pobreza, la corrupción, la soberbia, impunidad y
violencia. Se debe combatir. “Vemos una terrible realidad en el rostro de 43
madres que perdieron a sus hijos en Ayotzinapa. Yo tengo una preocupación como
madre porque Veracruz en uno de los Estados más peligrosos de México, y no
quiero vivir esa angustia que aquellas madres han sentido y que las ha
desgarrado hasta las entrañas. No quiero vivir en un México corrupto, impune,
resignado e inseguro, donde los políticos traten a los ciudadanos como
ignorantes. “Nos quisieron enterrar pero no sabían que éramos semillas”, rezan
las frases de miles. Es momento de transformar, de cambiar de rumbo”.
Aseguró que para los 19 municipios de su distrito
promoverá una campaña permanente de
desarme y un sistema único de mando de policía, que cuente con todo el apoyo y
la preparación necesaria con el fin de reducir la tasa de crímenes, de
homicidios, para intensificar la seguridad pública.
Además dijo que no permitirá
que la preparación de los policías fracase como ocurriera con un 50% de los
agentes que suspendieron las pruebas de conocimiento y destreza en 2014 a nivel
nacional, siendo señalados como una de las instituciones más desacreditadas de
México.
“Los cuerpos policíacos
deben estar preparados para enfrentar todo tipo de problemas y estarán
evaluados no solo en el manejo de armas, también en derechos humanos, operación
policial y ética” aseguró.
“El 90% de los mexicanos
creen que los policías son corrompibles. Pero si otorgamos a nuestros policías prestaciones de vivienda, salud,
seguro de vida y un sueldo base justo sabemos que podemos progresar con un
mando único” añadió.
Aunado a lo anterior dijo
que es solo un paso para combatir la inseguridad y la violencia. Pero que
velará por dar muchos más. Que no será callada la voz de quienes le otorguen el
voto el próximo 7 de junio. “No tengan miedo por anhelar un cambio, por querer
y creer que vivir en un país libre es nuestro derecho” puntuó.
“Tenemos que combatir
cualquier expresión de violencia. Los mexicanos no queremos una lucha armada,
anhelamos una transformación de fondo, empecemos ya a darle rumbo a México,
para que vuelva a ser nuestro querido país”, finalizó.
Cel: 2711086867
Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com