Home » , » ABSTENCIONISMO EL GRAN TRIUNFADOR

ABSTENCIONISMO EL GRAN TRIUNFADOR

 DE LOS COMICIOS DEL 7 DE JUNIO: RAYMUNDO DIAZ


*Los partidos políticos deben respetar los resultados que se obtuvieron en la pasada contienda electoral.
*No se puede ganar en una mesa lo que no pudieron ganar en las urnas.

POR JAVIER VARGAS SALINAS

FORTIN.- El abstencionismo fue el gran triunfador en los comicios del pasado 7 de junio y para bien, los partidos políticos deben respetar los resultados que obtuvieron en la pasada contienda electoral y no pretender ganar en una mesa lo que no pudieron ganar en las urnas.

Lo anterior fue dado a conocer por el Venerable Maestro de la Logia Masónica Metlac Bajo la Bóveda Celeste, Raymundo Díaz Mota, quién además señaló que fue una elección muy cara y donde la ciudadanía mostro una apatía hacía los candidatos y partidos políticos, así como para cumplir con un derecho y una obligación.

Se debe tener madurez política por parte de los candidatos que no vieron reflejado en las urnas los resultados que esperaban, por lo que tienen que realizar un análisis auto crítico de sí mismo, así como de las estrategias que implementaron en los pasados comicios que no les cristalizaron una victoria.

Se debe hacer un reconocimiento al Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien se había pronunciado por unas elecciones tranquilas y que así fueron, por lo que se debe mantener la credibilidad y la confianza en las instituciones.

Díaz Mota dejo en claro que se debe respetar el voto ciudadano, ya que los pocos que fueron a sufragar, lo merecen por su responsabilidad, y peor son las descalificaciones que hacen los candidatos que no vieron favorecidos con el voto ciudadano y que únicamente hablan maravillas de las instituciones cuando se ven favorecidos, porque se debe ser cabal tanto en las malas como en las buenas.

Es un principio básico tener credibilidad en las instituciones, en este caso, el Instituto Nacional  Electoral.

Por otro lado el Venerable Maestro, comento que los ciudadanos ya no confían en los partidos políticos, la tendencia es que se habrá la oportunidad a aquellos que quieren participar sin pertenecer a ningún partido político, y porque no, que exista una segunda vuelta en las elecciones cuando las tendencias sean apretadas.

Raymundo Díaz, señalo que como ejemplo se tiene al candidato independiente que ganó el pasado 7 de junio, la gubernatura de Nuevo León, de igual forma, urge que las elecciones en México sean menos costosas, y la integración de la población para evitar que cualquier partido gane por el voto duro de otro.


Para finalizar, el también economista egresado de la UNAM, Raymundo Díaz, dijo que no se puede descalificar a las instituciones, sobre todo a aquellas que se encargaron de realizar el pasado proceso electoral, porque aquellos que lo hacen, primero deben realizar un análisis hacia el interior y ser autocríticos de aquello que no pudieron realizar los partidos políticos perdedores. 
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com