Las
Altas Montañas
EL
JUICIO ESTA GANADO POR EL DUEÑO, PERO PUEDE HABER DERRAMAMIENTO DE SANGRE POR
TERRENO SI ENFRENTAN POBLADORES A LAS FUERZAS DEL ORDEN POR EL DESALOJO.
Miguel Angel Cárdenas Martínez
Zongolica, Ver., a 11 de agosto del 2015.- Sobre el
terreno en disputa entre habitantes de Tlanecpaquila y el legitimo dueño del
terreno de 24 hectáreas el empresario en lácteos radicado en la ciudad de
Orizaba el señor Juan Enrique Álvarez Martínez, la cual le fue adjudicada por acervo
hereditario habiéndose protocolizado la escritura en Zongolica por la Lic. Justina
Reducindo Candanedo.
A pesar de que el ciudadano Orizabeño
demostró y gano mediante un proceso legal y jurídico el juicio de esta
propiedad sigue siendo la manzana de la discordia.
Un juez dio y giro la orden
de lanzamiento mediante la fuerza pública para desocupar esta amplia extensión
de terrenos ubicado en la región montañosa de Zongolica, donde actualmente se
encuentran el Centro de Salud, escuelas, explanada municipal, la iglesia y el
casco de lo que fue la ex Hacienda hace unos trescientos años, desde luego
casas habitadas por comuneros.
Existe una orden Federal la
cual consiste en sacar por la fuerza a quienes han habitado la propiedad por
las de 50 años, quienes ahora se sienten despojados, y dispuestos a defender
hasta con su vida lo que ellos consideran "su patrimonio".
Al hacer un trabajo de investigación
sobre este tema-problema que data de más de cincuenta años, con un historial de omisión donde se han estado
pasando la papa caliente de un gobierno municipal a otro en Zongolica sin
resolver el asunto.
Nombraremos tan solo algunos
ex alcaldes por ser tantos, quienes cayeron en la ineptitud e incapacidad durante
sus gestiones al frente del ayuntamiento.
Hablemos que desde Marcelo
Cervantes; pasando por Eugenio Virgen, Athos Hinojosa, Crispín Hernández Romero;
Máximo Muñoz; Luis Flores Trujillo;
Lidia Irma Mezhua Campos, y el ultimo Ricardo Macuixtle García.
Este el ultimo en funciones,
quien está intentando mediante un escrito
mañoso llamado "Incidente de Cumplimiento Sustituto" con la finalidad
de ganar tiempo y pasarle el problema al próximo alcalde luego que finalice su
gobierno que aun no llega ni a la mitad, deteniendo el juicio en lo que él se
va...¡Qué inteligente! SEGÚN...
Existe actualmente un
problema con el grado de crisis social, ya que ninguna de las dos partes está
dispuesta ceder, habitantes están decididos llegar hasta un enfrentamiento armado
con las fuerzas de seguridad ya sea Fuerza Civil, Mando Único o el Ejercito pues
se dice que se han estado armando para ello.
CON DINERO SALE BARATO EL
CONFLICTO
Piden se involucren mas los
gobiernos de manera tripartita tanto federal, estatal y municipal.
Algunas organizaciones de la
sierra proponen como solución que se presione y obligue al alcalde de Zongolica
para que pague a su dueño una "módica cantidad" al valor real de la
propiedad a su autentico dueño, quien tan solo pide dos millones de pesos muy
por debajo a su valor real por tratarse de 24 hectáreas donde existen asentamientos
desde hace mucho, lo cual vendría a darle salida y evitar derramamientos de
sangre, sentándose a negociar civilizadamente.
Son simpatizantes de
Antorcha Campesina quienes mantienen sitiada la localidad para que no se
aplique la orden de desalojo, pasmando la ejecución de la Fuerza Civil quienes están
llamados a aplicar la ley, pero existen intereses políticos que impiden sea
entregada a su verdadero dueño, dicen personas quienes prefirieron omitir sus
nombres.
Para mañana Jueves 12 de
agosto habrán de reunirse autoridades del ayuntamiento encabezados por al
alcalde Ricardo Macuixtle junto con personal de la Secretaria de Gobernación con
habitantes de Tlanecpaquila para tratar de llegar a acuerdos y resolver el
conflicto de intereses entre habitantes y el particular.