Xalapa, Ver., 27 de octubre de 2015.- A fin de vincular y
fortalecer acciones en favor de los veracruzanos radicados en Estados Unidos,
la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Dirección de Atención a
Migrantes, llevó a cabo una mesa de trabajo en la que se acordó coadyuvar para
que los hijos de veracruzanos nacidos en Estados Unidos obtengan con mayor
facilidad la doble nacionalidad.
El titular de la
SEGOB, Flavino Ríos Alvarado, destacó el trabajo cercano que el Gobierno de
Veracruz realiza con la cancillería y consulados para desarrollar programas
conjuntos que acerquen y protejan a las familias de la entidad radicadas en el
extranjero, y recalcó que “la doble nacionalidad dará mayores facilidades a los
hijos de migrantes que regresen a nuestro país, para continuar sus estudios”.
Por su parte, la
directora de Atención a Migrantes, Claudia Ramón Perea, coincidió con la vicecónsul de la Embajada de Estados
Unidos en México y la asociada consular, Alejandra del Solar y Stella Paskett,
respectivamente, en la importancia de continuar laborando en una estrategia que
favorezca a este sector, estrechando aún más los lazos entre la misión
diplomática y el estado.
En la reunión estuvieron
presentes, la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la
Familia, Astrid Elias Mansur; la procuradora de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes, Adelina Trujillo Landa; el delegado de la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), Anselmo Zannata Cázares; el coordinador estatal
del Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos, José David
Carrión Morales, y el director general del Registro Civil del Estado, Rafael
Valverde Elías.