Por Timoteo solano
Hernández
Xalapa, Ver.- En el marco del Foro Diálogos Por Veracruz,
que organiza el CDI Estatal, con el objetivo de integrar la Plataforma
Electoral del Partido para el proceso local 2015-2016, la alcaldesa de
Jilotepec, María de Lourdes Lara López, destacó con su participación al
presentar la ponencia “Gobernanza
y participación ciudadana en la elaboración, ejecución y evaluación de las
políticas públicas”.
Ante los congregados en conocido hotel de Xalapa,
dijo que el tema que le tocó exponer es de una relevancia mayor, pues influye en
el desarrollo de las sociedades modernas, lo que hoy se denomina como nueva
gerencia publica, que incluye conceptos como: políticas públicas, gobernanza,
rendición de cuentas, acceso a la información pública, elección publica,
economía institucional, democracia participativa, democracia sustentable, neuro
política y neuro economía, entre otros conceptos teóricos, que buscan ante
todo, devolverle el carácter público a la administración.
Dijo que la participación ciudadana está vinculada a los modelos de
democracia y al tipo de relación gobierno-sociedad que se quiere construir. Por
ello, destacó la importancia de los mecanismos que los gobiernos construyen con
la finalidad de incorporar a la sociedad en la toma de decisiones.
“Nos encontramos con una ciudadanía cada día más demandante de sus
derechos y bien informada, por lo que es importante rescatar la dimensión
política de la relación gobierno-sociedad, replanteando, la democracia y el
desarrollo como fundamento de sus derechos, lo cual conlleva a plantear una
reforma más profunda del Estado, reforma no sólo en ámbito administrativo, sino
también por cuanto hace al régimen político, incluso a la misma relación
gobierno-sociedad, para reponer a la sociedad su carácter de soberana del
Estado”.
La Presidenta Municipal destacó que para lograr los resultados
deseados, se depende de la efectividad de la democracia, por ello es necesario
observar la capacidad de organización del conglomerado social, lo cual debe
permear en las decisiones sobre el desarrollo social, como causa y consecuencia
de la participación de la ciudadanía en las políticas públicas.
“El concepto actual de las políticas
públicas, involucra a la ciudadanía en su elaboración, ejecución y evaluación,
para ello se implementan diversos mecanismos. Un ejemplo de ello es la
aplicación de los recursos públicos, en la obra pública, hoy en cada proyecto
se requiere la formación de un Comité de Contraloría Social que dé seguimiento
y evalué, algunos aspectos del proyecto que debieron observarse en su
construcción, tales como: si la obra se construyó en los tiempos y costos
estimados, si el material usado fue el especificado en el proyecto ejecutivo y
la calidad de sus acabados, entre otros requerimientos”.
Lara López destacó que otra forma de instaurar
mecanismos de participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, es la
que recientemente se llevó a cabo en materia política, dando entrada a las
candidaturas ciudadanas o independientes, con la finalidad de dar expresión a
la ciudadanía.
Para concluir, señaló que para lograr
la gobernanza y participación ciudadana en la elaboración, ejecución y
evaluación de políticas públicas es necesario buscar la participación social,
para lo cual debe jugar un papel importante la integración de los diversos
grupos sociales existentes, además, de la rendición de cuentas que es un tema
que los tomadores de decisiones han dejado pendiente.