Home » » Impulsa Córdoba 30 proyectos para detonar a la zona metropolitana‏

Impulsa Córdoba 30 proyectos para detonar a la zona metropolitana‏


Se presentan propuestas ante diputados federales para la asignación de recursos en el 2016.

 Córdoba, Ver.- En busca de obtener por primera vez recursos del Fondo Metropolitano 2016, el presidente Tomás Ríos encabezó la entrega ante la Cámara de Diputados federales de la ambiciosa propuesta para el desarrollo de la Zona Metropolitana Fortín-Córdoba-Amatlán-Yanga; en total se contemplan 30 acciones que van desde un parque industrial regional hasta un sistema de transporte rápido que una a esta vasta región con la conurbación de Orizaba.

Tomás Ríos Bernal, presidente de Córdoba, junto con José Javier Medina Rahme, director de Obras Públicas, el alcalde de Amatlán, Miguel Castro; el director de Obras Públicas de Fortín, Agustín García; de Obras Públicas de Yanga; de los legisladores Hugo Fernández y Marco Antonio Aguilar, así como el consultor  Alfonso Iracheta Cenecorta, se reunieron con Salvador Zamora Zamora, diputado federal presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, a quien se le expusieron los alcances de los 30 proyectos para la zona, sin embargo, los más prioritarios son: la Planta de Separación y Selección de Residuos Sólidos y Urbanos; el abastecimiento de Agua para la zona metropolitana; el eje vial Sistema de Trasporte Rápido; el Parque Industrial Regional, el Parque Lineal “Respira  y conoce el Metlac”, así como el Aeropuerto Comercial de la Zona Metropolitana.

“Ya hay que hablar regionalmente, no sólo por Córdoba sino por  los 4 municipios; Veracruz es de los estados con más zonas metropolitanas  al tener 8 constituidas, sabemos que han recibido recursos y esperamos que con estas gestiones podamos ser beneficiados por primera vez”, dijo el presidente Ríos Bernal.

En tanto el director de Obras Públicas José Javier Medina Rahme señaló que el encuentro con el presidente de la comisión de Desarrollo Metropolitano Salvador Zamora Zamora, fue para hacer la solicitud de varios proyectos que se contemplan en beneficio de la zona metropolitana, por lo que además se contó con el apoyo del consultor  Alfonso Iracheta Cenecorta, quien hizo el Plan de Desarrollo Urbano, para dar a conocer  las estrategias que Córdoba ha  seguido desde hace más de 18 meses.

Medina Rahme  detalló que Veracruz ya ha tenido recursos para sus zonas metropolitanas ya que en el  2014 recibió 149 millones de pesos y en 2015, 152.4 millones de pesos, monto del cual se han repartido 60 millones de pesos para la zona de Veracruz puerto; 23.9 mdp para conurbación de Xalapa; 22.4 millones de pesos en Acayucan, y 46 millones de pesos para la zona de Coatzacoalcos, sin embargo, las zonas de Córdoba, Orizaba, Poza Rica-Tuxpan y la de Pánuco-Álamo no han recibido este apoyo.

“Ante este panorama, decidimos acercarnos para tener acceso en nuestra zona a los recursos de este Fondo Metropolitano, que entre otras cosas tiene en toda la república mexicana más de 10 mil millones de pesos a repartir en proyectos de interés regional que generen y conduzcan a su desarrollo”, enfatizó el funcionario.

En tanto será la próxima semana cuando se vuelva a visitar la Cámara de diputados  para darle seguimiento y estar en constante comunicación para lograr el acceso a los fondos metropolitanos, ya que se cerrarán las ventanillas de los fondos federales del 2016.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com