Mexitanos ofreció propuesta fresca, fusión de lo mexicano y lo gitano, este lunes repetirá en el panteón.
Córdoba, Ver.- Los fieles difuntos fueron recibidos este domingo con música, bailables, luto, flores y tamales dentro del marco del Festival “Vida y Muerte” que se desarrolla en esta ciudad, en tercer día de actividades, disfrutando las familias cordobesas de los diversos eventos programados en el centro de la ciudad y el teatro Pedro Díaz.
Durante la mañana, grupos estudiantiles participaron en bailables regionales que enmarcaron la inauguración de los altares de muertos, le siguieron otras presentaciones y la participación de estudiantes detallando las ofrendas representadas en los bajos del palacio municipal, por la tarde llegó la música con la presentación por primera vez del grupo Mexitanos, en el cual participa el joven cordobés Juan Fernando Ruiz (Fernando Novareti).
Más tarde, en el teatro Pedro Díaz, por segundo año consecutivo el grupo teatral AS Teatro, dirigido por Ramiro Sorcia, trajo a escena la obra “Luto, Flores y Tamales” que de manera divertida dan cuenta de los enrededos y desenredos que provoca la muerte de Rodolfo, quien desde el otro mundo intenta arreglar las cosas y despedirse de sus 3 amores.
Los integrantes de la compañía AS Teatro lograron que los asistentes pasaran una tarde divertida con la obra de teatro que muestra con un gran toque de humor funerario, recordando que dentro de las tradiciones mexicanas no le tememos a la muerte, sino se le toma de manera agradable.
En un teatro Pedro Díaz lleno, los cordobeses rieron con la obra que relata a Rigoberto, quien acaba de morir y decide regresar al plano terrenal con la intención de saldar cuentas pendientes con las 3 principales mujeres de su vida: Jovita, la viuda; Rosita, su hija, y Belén, la vecina, la amante y el personaje que logró arrebatar carcajadas a los asistentes.
La trama se desarrolla cuando Belén, quien además de ser la mejor amiga de Jovita, es la vecina que nunca se pierde ningún funeral, incluso, llega siempre con todo y olla de tamales para las amigas viudas.
En tanto Rigoberto, el esposo fallecido decide aferrarse a la vida desarrollando una serie de acontecimientos cómicos hasta que lo convencen de que ya está muerto y se despide de sus tres amores, luego de hacer que el público disfrutara entre carcajadas a las ocurrencias de los actores.
Entre otras de las actividades que se desarrollaron este domingo dentro del Festival “Vida y Muerte”, destacaron los pequeños del preescolar Instituto Plancarte, que interpretaron el bailable “La Viejada”; además de la presentación de la Banda Municipal y los Danzoneros, terminando con una excelente presentación del grupo Mexitanos, deleitando a los asistentes que permanecieron en el parque 21 de Mayo para disfrutar de su peculiar música, pese a la lluvia que se presentó.
Para este lunes, las actividades del Festival “Vida y Muerte” continuarán en el parque 21 de Mayo a las 10:00, 12:00, 17:00 y 19:00 horas con la participación de los niños del Plancarte con el bailable “La Viejada”; en tanto en el panteón municipal habrá actividades artísticas y culturales desde las 12:00 horas con el grupo Mexitanos; a las 16:30, La Viejada; a 17:00 horas, Pequeña Serenata; 18:00 horas, el Ballet Folclórico Macehuani; 18:30 horas, Vidanza, y finalizando a las 19:00 horas, con la obra coral “La Muerte del Hombre”.