Alista inicio de clases 2025-2026, la Escuela de Ballet “Beatriz Abreu Cátedra de Danza”
Llega a la Ciudad de Nogales, Veracruz, la exposición “Manos Veracruzanas”
Estará disponible los días 18, 19 y 20 de agosto
“Hagamos el gasto a los comerciantes locales, apoyemos el emprendimiento": Ernesto Torres Navarro
Nogales,
Ver. 18/08/23 (LasAltasMontañas). Los días 18, 19 y 20 de agosto
se realiza una edición más del programa: “Manos Veracruzanas", con la
intención de apoyar y fomentar la venta de emprendedores de las Altas Montañas.
Desde las 9:00 horas, en el
pasillo del palacio municipal nogalense, los asistentes podrán encontrar:
artesanías, joyería, artículos coleccionables, dulces y botanas.
Ana Gloria Palestino Campos,
directora de Fomento al empleo y emprendimiento, invitó a las familias de la
zona centro de Veracruz, para que visiten a los artesanos que ofrecen diversos
productos.
"Manos Veracruzanas, es
un espacio dedicado a la promoción y venta de artesanías elaboradas por mujeres
de la región. Los visitantes podrán encontrar diversos artículos de uso
cotidiano o para ser parte de su hogar y al comprarlos apoyar a los
emprendedores", expresó Palestino Campos.
Resaltó la importancia de
impulsar el comercio local, pues de esa forma, se apoya a las familias que
buscan generar autoempleo.
“La misión es fomentar el
trabajo artesanal de los nogalenses ayudando a su preservación, a través del
apoyo como la comercialización, exposición y presentación en esta ocasión será
en el palacio municipal”, puntualizó.
Tras reconocer el respaldo que
otorga el gobierno municipal que encabeza Ernesto Torres Navarro, enfatizó que
“Manos Veracruzanas” sirve como plataforma para la percepción de ingresos y la
fortaleza de la economía familiar y la comunidad artesanal.
En la organización de
"Manos Veracruzanas", participan también, la diputada local, Tania
María Cruz Mejía, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) y el IMMUJER Nogales, Veracruz.
La hilografía de Gerardo Bandala llega a Nogales, Veracruz ***
Exposición disponible del 21 al 18 de agosto
"Reconocemos
su amplia trayectoria. En Nogales, valoramos su aporte a la cultura":
Ernesto Torres Navarro
NOGALES.
(LasAltasMontañas)
Gerardo Bandala Torres, es reconocido como el icono de la hilografía en México, a través de sus obras, ha sido capaz de representar lugares, espacios y figuras que representan al país. Es así que su trabajo es presentado en la casa de cultura de Nogales, Veracruz.
La administración que encabeza
Ernesto Torres Navarro, busca reconocer el trabajo de los artistas, por tal
razón a través de la dirección municipal de cultura se presenta la exposición
de hilografía del maestro: Gerardo Bandala.
En representación del alcalde,
la Sindica, Silvia Castillo Rivas, los regidores, Feliciano Romero Martínez y
Eloy Enríquez Merino asistieron a la inauguración de esta presentación
artística, donde cortaron el listón y así, le dieron la bienvenida al público
en general.
El directo de cultura
municipal, Gabriel Adrián Dávila Ortega, agradeció la asistencia de quienes se
dieron cita a la exposición de hilografía, pues de esta forma, se reconoce el
valor artístico de las obras presentadas.
"Le agradecemos a nuestro
amigo Gerardo Bandala por ilustrarnos con su arte, a través de su trabajo, él
expresa sus ideas que se plasman en un singular enredo", apuntó Dávila
Ortega.
Acto seguido, las autoridades
municipales hicieron la entrega de un reconocimiento, donde los asistentes
expresaron su admiración al artista en turno.
La hilografía de este artista
veracruzano es un bello enredo logrado con esfuerzo, experiencia y una larga
trayectoria.
Presentes estuvieron también
en la sencilla ceremonia, la promotora cultural, Verónica Escamilla Centeno, el
expresidente municipal auxiliar de San Rafael Tlanalapan Texmelucan Puebla y
fundador de la Feria Nacional del Chile Poblano, Alejandro Calixto Pérez y la
coordinadora de la Casa de Cultura de Nogales Veracruz, Luz María Kono
Hernández.
La película titulada "Sorry * que dura sólo 1 minuto y 58 segundos, ganó el *Oscar al mejor cortometraje.
ARTÍSTAS CALLEJEROS SE PRESENTAN EN DIFERENTES SITIOS DE NOGALES VERACRUZ.
¡Arte
urbano presente!
ARTÍSTAS
CALLEJEROS SE PRESENTAN EN DIFERENTES SITIOS DE NOGALES VERACRUZ.
NOGALES;
Ver. 11/02/23 (LasAltasMontañas).
Artístas de Coyoacan y
Zacatecas, llegaron a algunos sitios de la cabecera municipal de Nogales
Veracruz, a mostrar su arte a las familias, dio a conocer Gabriel Adrián Dávila
Ortega, director de Cultura.
El gobierno local que encabeza
Ernesto Torres Navarro, brinda un espacio de expresión a diversos grupos de
virtuosos urbanos, que con su arte muestran al público sus destrezas en la
música, teatro, danza, mímica y comedia.
Así inició el Primer Festival
del Humor y la Amistad, con la presentación de siete artístas en la calle Colón
donde se ubica el tradicional tianguis. El grupo realizó un show en algunas
esquinas e interactúo con los asistentes y vecinos que aplaudieron y se
diviertieron.
Destacó el promotor de Cultura
que es un espectáculo con divertidas rutinas cómicas, malabares y la magia de
la comedia que realizan los artistas de Coyoacan y Zacatecas, con especial
énfasis en los valores de la convivencia pacífica, amistad y solidaridad.
Comentó que también la
agrupación visita parques y escuelas; ahí se dejó ver la creatividad de los
músicos y bailarines urbanos.
Fomentar, motivar y divulgar
las diversas expresiones artísticas, es uno de los ejes de la administración
municipal 2022-2025 de Nogales Veracruz.
Promueven Cultura en Nogales Veracruz
NOGALES; Ver. (LasAltasMontañas).
Gracias al impulso del alcalde Ernesto Torres Navarro, se realizó el primer café literario musical del año 2023 en este municipio.
A nombre del presidente municipal, la Síndico Silvia Castillo Rivas, agradeció al director de Cultura, Gabriel Adrián Dávila Ortega, el haber cedido las instalaciones de InterDanza para celebrar tan grata velada musical.
Destacó que para la administración municipal 2022-2025, es menester fomentar la apertura de espacios de sano esparcimiento, dónde se promuevan a los talentos locales y regionales.
Leonardo Emmanuel, Merit Montalvo, Nastia, Liz Nora, Majo Suárez, Ariel Solano, Jorge Uriel y Anthony García, fueron los artístas invitados, mismos que hicieron cantar y bailar a los asistentes.
Durante el primer café literario musical, se efectuó de igual forma, la exposición de óleo sobre tela de la maestra, Dora Adriana y de Hilografía por parte del maestro Gerardo Bandana.
Será Córdoba sede del 16° Encuentro de Sones; del 18 al 21 de mayo
Habrá talleres infantiles, encuentro de músicos y conversatorios
CÓRDOBA;
VER. 13/05/22 (LasAltasMontañas).
Córdoba será sede del 16° Encuentro de Son Jarocho, Son Huasteco, Fandango, Huapango y Trovada, en el que albergará a 120 músicos, bailadores, trovadores y conferencistas de este proyecto cultural que se realizará del 18 al 21 de Mayo.
La presidenta del Son de
Huilango A.C., Gloria Trujano Cuéllar, informó que se impartirán talleres
infantiles de Son Jarocho y Huasteco, los cuales serán sin costo el 18 de mayo
en las instalaciones del Museo de Córdoba a las 10:00 horas. Los interesados
deberán inscribirse previamente al correo: soneradehuilango@gmail.com.
En el mismo Museo se llevarán
a cabo una serie de conferencias y conversatorios, entre los cuales destaca
"Mujer de Café", dirigido en honor a la cordobesa Eufrosina
Sarmiento, alías "La Negra Moya".
Mientras que en el parque 21
de Mayo, así como en el Centro Universitario para las Artes, la Ciencia y la
Cultura, antes la USBI, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Músicos
Tradicionales de Sones los días 19, 20 y 21 de
mayo a partir de las 16:00 horas.
La presidenta de Son de
Huilango, indicó que en el Teatro Pedro Díaz habrá funciones de gala con la
presentación de grupos de sones tanto de Córdoba, Morelia, Tijuana, Puebla,
Oaxaca y Veracruz, y para el acceso podrán obtener sus boletos en el Museo de
Córdoba en horario de 11:00 a 13:00 horas los días jueves, viernes y sábado.
Debido al trabajo constante en
pro de la cultura, Son de Huilango fue ganador de Profest por tercera ocasión,
es por eso que este año se proyecta con perspectiva de género, tratando de
visibilizar el poder de las mujeres desde cualquier ángulo social, desde el
punto emprendedor hasta la gestión cultural. "Estamos trabajando en el
renacimiento cultural de Córdoba, se tiene que dignificar, y con esto, la
participación de las mujeres", dijo Gloria Trujano Cuéllar.
Para conocer la cartelera
completa con fechas, horarios y detalles de cada una de las actividades se
podrá descargar a través de un código QR que se encuentra en la página oficial
del festival https://www.facebook.com/encuentrodesonjarochoyhuasteco.
Con narrativa en ballet, rinden homenaje a Frida Kahlo
CÓRDOBA; VER. 13/05/22 (LasAltasMontañas).
Con la presentación de un monólogo por parte de la academia de artes "Teclas y Zapatillas", se rindió un homenaje a la reconocida pintora mexicana Frida Kahlo.
La directora del Instituto de las Mujeres, (Immujeres), María Teresa Toriz Javier, organizó este evento con motivo al Día de las Madres, al reconocer a la pintora como una figura femenina icónica que vivió de manera libre y sin estereotipos en sus tiempos.
La presentación realizada en el teatro Pedro Díaz por el grupo de jóvenes cordobeses, es con la intención de fomentar la cultura local, así como a sus promotores, mientras que el reconocimiento a la destacada pintora "es por ser un ícono de la mexicanidad y que además vivió libre de estereotipos y convencionalismos sociales".
También se entregó un reconocimiento a los integrantes de "Teclas y Zapatillas", por su aportación a la cultura de Córdoba en favor de la perspectiva de género en el municipio, además de haber sido los encargados de deleitar a los ciudadanos con la presentación de la narrativa en ballet.
Las encargadas de representar a Frida en cada una de sus etapas fueron las alumnas: Gilda Delgado León, Lizzy Gasperín Petrilli, Dalia Joselyn Flores y Anette Delgado León. Asimismo hicieron gala los talentos Alhena Bravo Carrera y Jesús Eduardo Bravo Carrera, todos a cargo de la dirección coreográfica, escénica y artística de la maestra, Bertha Isabel Pérez Herrera.
NOGALES SEDE DEL MARATÓN DE LA DANZA
Respalda alcalde Ernesto Torres, la promoción cultural
NOGALES; Ver. 26/04/22
(LasAltasMontañas).
El director de cultura del ayuntamiento de Nogales, Gabriel Adrián
Dávila Ortega, invitó a la población en general al primer maratón de la danza,
que se realizará el próximo 29 de abril en los siguientes puntos de reunión:
DIF Municipal de Nogales, parque "Rafael Moreno", explanada del
Palacio Punicipal y velario de la laguna.
Agregó que confirmaron su presencia al encuentro de danza 30
agrupaciones, de Ixtac, Orizaba, Río blanco, Nogales, Huiloapan, Ciudad Mendoza
y Tehuacán, entre otras poblaciones.
“Los grupos de baile participantes, presentan desde danza folklórica,
danza moderna, break dance, ballet clásico, e incluso danzón”, abundó.
Dávila Ortega, resaltó la importancia de las actividades culturales en
la zona de las altas montañas.
“La intención es fomentar la danza como disciplina, como una forma de recreación
para los jóvenes, y sobre todo, darle vida al municipio de Nogales, Veracruz”,
apuntó.
PARA SABER:
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982,
29 de abril, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza,
perteneciente al Instituto Internacional del Teatro.
CON LA PRIMERA FERIA DEL PULQUE EN ACULTZINGO SE BUSCA INCENTIVAR A LOS PRODUCTORES VERACRUZANOS
CON LA PRIMERA FERIA DEL PULQUE EN ACULTZINGO SE BUSCA INCENTIVAR A LOS
PRODUCTORES VERACRUZANOS
ACULTZINGO; Ver. 14/03/22 (LasAltasMontañas).
Con el primer Festival del Pulque, se buscará incentivar a los
campesinos veracruzanos a seguir produciendo esta bebida milenaria y
tradicional, pues al dejar abandonadas las plantaciones de maguey por falta de
recursos económicos, se corre el riesgo de perder el cultivo el cual incluso
tiene propiedades curativas.
La penca de un maguey, solo crece en zonas altas y frías y su proceso de
crecimiento es de 5 a 7 años aproximadamente y solo hasta ese periodo ya se
puede extraer el aguamiel; sin embargo, su ciclo de vida es muy corto toda vez
que si se utiliza ésta técnica muy seguido la planta deja de ser productiva a
los cinco meses, razón por la cual se debe de reforestar y sembrar nuevas
plantaciones.
Del maguey, también se obtiene una membrana llamada “Achiote” la cual se
ocupa para la preparación de algunos platillos tradicionales tales como la
barbacoa. Las autoridades municipales en Acultzingo, están muy interesadas en
no perder esta tradición, pues solo las comunidades de Vistahermosa y Ojo de
Agua, producen el pulque.
En la actualidad, muy pocas familias del municipio de Acultzingo, se
dedican a la producción y comercialización de la también conocida como bebida
de los dioses y algunas lo utilizan más para el autoconsumo; la mayoría del
pulque, lo traen de las localidades de Lagunas y San Felipe Maderas,
pertenecientes al vecino Estado de Puebla.
El 30 de abril a partir de las 9 de la mañana, en la conocida como la
puerta al suelo veracruzano, se organizará la primera feria del pulque, en
donde diferentes productores expondrán la forma de extraer este líquido. Al
mismo tiempo, se realizará una muestra gastronómica de los alimentos los cuales
acompañan al pulque como la barbacoa y el chito.
Se conoce que por lo menos existen diez diferentes curados de pulque y
se pueden mezclar con el piñón, la nuez, la vainilla, el cacahuate y la fresa,
entre otros; incluso existen las famosas “pulcheladas” combinadas con cerveza.
A la par, se organizarán torneos amistosos de fútbol, baloncesto, béisbol y
rayuela.
Así mismo, se realizará una carrera atlética de campo traviesa de 4 y 13
kilómetros, en donde los papás podrán competir al lado de sus hijos. Para
redondear el evento, habrá encuentros culturales entre huapangueros, jaraneros,
grupos de bandas de música tradicional, mariachis y marimberos.
Disfrutan cientos la Guelaguetza en Fortín de las Flores
Un espectáculo de arte, folklor y tradición se vivió en el centro de la ciudad.
FORTÍN; Ver.
27/02/22 (LasAltasMOntañas).
Con la presentación de 10 cuadros correspondientes a ocho regiones del
estado de Oaxaca, la delegación Rinconcito Oaxaqueño la Guelaguetza se presentó
ante cientos de fortinenses y visitantes, actividad que fue posible a través de
la vinculación entre autoridades municipales y promotora de turismo y artesanos
de Oaxaca, Julieta Vega de la Torre.
Durante tres horas de presentación, Fortín estuvo de gala con la visita
de bailarines que representaron a la Guelaguetza a cargo de José Manuel Álvarez
Salomón director artístico de la delegación.
Esta verbena comenzó con la tradicional Calenda que partió de la antigua
estación del ferrocarril sobre la calle 1 hasta llegar al palacio municipal,
ahí fue instalado el foro en donde se llevaron a cabo los distintos bailables
íconos del estado de Oaxaca.
El presidente municipal durante su mensaje mencionó "el intercambio
cultural es un aspecto muy importante y la directriz que marca el desarrollo
económico de una ciudad y afortunadamente en esta ocasión Fortín se engalana
con recibir un espectáculo que representa una tradición ancestral del estado de
Oaxaca".
"La derrama económica fue favorable, los comercios cercanos,
hoteles, restaurantes, fondas y demás, reactivaron su economía.
Hoy a dos años de que la pandemia por Covid-19 haya ingresado a nuestro
país y a nuestra ciudad, hemos aprendido como sociedad a reforzar esos valores
que nos caracterizan como mexicanos y es afrontar las adversidades que se nos
presenten, por ejemplo, a defender el trabajo que honradamente representa el
sustento para miles de familias de nuestro municipio".
Seguido de esto, la algarabía de los bailarines acaparó la atención de
los espectadores quienes, además, recibieron algunos obsequios como símbolo de
ofrenda que es el significado de Guelaguetza.
Entre las autoridades municipales Director de Desarrollo Económico,
Turismo y Presidente municipal, entregaron reconocimientos a los organizadores
de esta Expo Turística Artesanal Fortín y a la delegación Rinconcito Oaxaqueño
por su participación, de manera recíproca, entregaron a las autoridades una
ofrenda con productos artesanales de Oaxaca.
El evento estuvo bajo la supervisión de personal de Protección Civil
municipal a fin de que todos los asistentes cumplieran con el uso obligatorio
de cubrebocas.
Se reestrena El Dilema en la ciudad de Veracruz
El 5 de febrero en La Casona del Teatro
*Una puesta en escena basada en hechos reales
*El homenaje a los periodistas caídos
LAS ALTAS MONTAÑAS. El Dilema es una obra teatral del periodista veracruzano Jorge Alberto González Ramírez, que aborda la delicada situación que viven los periodistas en el estado de Veracruz.
Será el día 4 de febrero en La Casona del Teatro, ubicada en Azueta 243 entre Xicoténcatl y Hernández y Hernández, donde se lleve a cabo el reestreno de la puesta en escena, espacio para las expresiones artísticas en la ciudad y Puerto de Veracruz.
La obra teatral tuvo gran aceptación en espacios importantes como la Muestra Regional Estatal de Teatro de Veracruz, Artes Escénicas y Literarias Veracruz 2017; y el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC).
Se trata de un texto que abona a la reflexión social entre la problemática de inseguridad y el ejercicio periodístico, factores que han llevado a la obra teatral al Congreso del Estado de Veracruz, y reconocida por estudiantes y académicos de la UNAM.
La puesta en escena puede inscribirse en la corriente del teatro documental, variante dramatúrgica en la que lo real irrumpe en lo teatral, al retomar elementos del periodismo como los datos duros y los testimonios sobre hechos de la realidad.
Tras telón “El Dilema” será dirigida por Jairo Xavier, director general de ForOculto Xalapa, quien cuenta con más de 10 años de trayectoria en teatro, comedia musical y como productor de competencias en formatos digitales, el también productor dirigirá las actuaciones de los actores José María Medina y Julio Cesar Hernández.
El autor de la obra, Jorge Alberto González Ramírez nació en Córdoba, Veracruz, en 1975; es un experimentado periodista cuya trayectoria ha corrido principalmente por el camino de la fuente cultural, al documentar el quehacer material e inmaterial de la ciudad porteña.
El también escritor es autor de los libros Personajes y Perfiles, publicado por el Instituto Veracruzano de Cultura en 2010; y Recuerdos y recuentos periodísticos en 2012, y que forma parte de la colección Periodismo Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
DE REGRESO EL CINE AL MUNICIPIO DE NOGALES
Nogales, Ver. 11/01/22 (LasAltasMontañas) Regresa el cine a la ciudad, a iniciativa del gobierno municipal que encabeza Ernesto Torres Navarro y la dirección de Cultura, el viernes 14 de enero a las 19:00, se presentará la primera función en el Club Rotario. El acceso es gratuito y la invitación es que aparten su butaca con anticipación, porque la capacidad máxima es sólo para 40 personas.
El cine, mejor conocido como la cinematografía, es una técnica y un arte que consiste en la captura, montaje y proyección de fotogramas de manera rápida y sucesiva. El resultado es la ilusión de una imagen en movimiento.
A mucha gente no le alcanza para tener una pantalla en casa, o no hay internet, a veces es difícil el acceso a las películas de estreno, pero hoy hay la oportunidad de disfrutar un momento de sano esparcimiento con el proyecto de cine comunitario.
Gabriel Adrián Dávila Ortega, director de cultura invitó a los cinéfilos para que lleguen temprano, usen cubrebocas, ahí recibirán gel antibacterial y les tomarán la temperatura.
Los esperamos a la primera función gratuita en fomento de la cultura cinematográfica con la cinta “Camino a la fama”.
Orizaba, tendrá el Centro Cultural de las Artes: Castelán
Un espacio para el Arte y la Cultura.
Orizaba,
Ver. 26/05/21 (LasAltasMontañas). En Orizaba se creará el
Centro Cultural de las Artes, se compromete Víctor Castelán candidato de la
coalición “Juntos Haremos Historia” a la presidencia municipal de Orizaba, en este
recinto, será gratuito para que los niños y jóvenes puedan desarrollar sus
habilidades y cualidades en las diferentes disciplinas de las Bellas Artes, se
contara con foros de expresión bien habilitados para las presentaciones de los
diferentes grupos y artistas orizabeños y de la región.
“La cultura no debe de ser
exclusiva para la elite, la cultura debe de ser para todos siempre con sentido
social, si este 6 de junio su voto me favorece seré aliado de todos los que se
dedican al arte y la cultura, pero sobre todo fundaremos el Centro Cultural de
las Artes para beneficio de las actuales y futuras generaciones de artistas,
por una Orizaba culta y con justicia social”.
El candidato del pueblo indicó
que se rehabilitará el ágora de la plaza Bicentenario con un gran domo que
proteja tanto al público como a los artistas que se presenten y que armonice
con su entorno. Pero también se harán trabajos de rehabilitación en camerinos,
iluminación y sonido de primera calidad para el éxito de todos los
espectáculos.
“Haremos uso de la plaza
Bicentenario y parte del exconvento de San José de Gracia y pugnaremos para que
se lleve a cabo la segunda etapa de su rehabilitación ante la Secretaría de
Cultura del Gobierno Federal”.
De igual manera dijo que se
hará la programación semanal y dominical en el Teatro Ignacio de la Llave y
Polifórum para que las familias orizabeñas y visitantes tengan la oportunidad
de disfrutar de espectáculos artísticos de manera gratuita y al alcance de
todos.
Víctor Castelán, acotó que se
requieren foros de expresión para toda la comunidad artística de Orizaba que
clama por espacios públicos para sus presentaciones, desde grupos escolares que
llevan la materia de artes o como actividad extraescolar conformando grupos de
danza, rondallas musicales, de teatro y hasta los artistas urbanos que gustan
del canto, la poesía y la escritura.
Actualmente Orizaba cuenta con
algunos foros como son el Teatro Ignacio de la Llave, el Auditorio
Metropolitano y el mismo Polifórum, pero estos se reducen solo para un grupo
muy selecto para la presentación de grupos o artistas locales de la región y
foráneos, el problema es que sólo otorga esos espacios para los más destacados
y con mayores cualidades interpretativas, y la ciudad tiene mucha más gente con
grandes talentos.
EL ARTE Y BAILE URBANO SERÁN APOYADOS POR LA ADMINISTRACIÓN DE VÍCTOR CASTELÁN
Bailarines de break dance se congratulan por el apoyo mostrado del candidato de Morena.
Orizaba,
Ver. 23/05/21 (LasAltasMontañas). Grupos significativos de artistas
urbanos recibirán todo el apoyo de la nueva autoridad municipal que habrá de
tener la ciudad de Orizaba, afirmó Víctor Castelán, candidato de la coalición
“Juntos Haremos Historia” a la presidencia municipal, lo anterior lo manifestó
ante bailarines de break dance quienes este domingo 23 mayo, realizaron una
eliminatoria en este tipo de baile.
El ya conocido candidato de la
esperanza, les dejó en claro que ya no habrá más hostigamiento por parte de la
Policía Municipal ni falta de apoyo a este tipo baile urbano, tal y como ha
ocurrido en las administraciones municipales pasadas.
Indicó que este deporte
también será beneficiado con la justicia social que su proyecto plantea, y que
su mandato difundirá que este tipo de baile ya alcanzó el nivel de deporte
olímpico y que es una expresión más del arte.
Los bailarines se dijeron convencidos
no sólo de la palabra del candidato de la esperanza pues manifestaron que sus
propuestas son las mejores para que a Orizaba llegue la transformación tan
esperada en donde todos reciban beneficios.
Agradecieron a Víctor Castelán
que los tome en cuenta y que valore el break dance como una actividad que
puedan realizar los hombres y mujeres desde su corta edad hasta jóvenes, y
pidieron que les ayude a impulsar la aceptación de este género entre todos los
sectores de la población.
El candidato del pueblo Víctor
Castelán, presencio y atestiguo con mucho gusto las divertidas “retas” entre
250 participantes, del cual salió un representante personal y uno grupal, para
la siguiente fase nacional, los jóvenes se mostraron sociales y simpatizantes
del aspirante a alcalde de la ciudad.
EL TRABAJO ARTESANAL EN ATLAHUILCO SE HA VENIDO REANUDANDO POCO A POCO A PESAR DE LA PANDEMIA
EN DIAS PASADOS EL GRUPO DE ARTESANAS RECIBIERON UN MOLINO PARA LA PREPARACION DEL MATERIAL
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Atlahuilco, Veracruz. (LasAltasMontañas). A través de la plataforma de Facebook el Ayuntamiento, dio a conocer apreciaciones respecto al tema de las artesanas que han venido realizando su actividad mejor que en otras ocasiones.
Explica por ejemplo haber sido testigos de la entrega de un molino para el mármol, materia prima para poder seguir elaborando sus piezas de barro, ya que las mujeres artesanas han demostrado la grandeza de su labor, de ahí la importancia de obtener este importante apoyo pues durante mucho tiempo estuvieron en el olvido.
Las artesanas son mujeres trabajadoras quienes con sus manos utilizan el barro para convertirlo en arte, en otros casos otro grupo confecciona prendas de lana, las cuales al ser vendidas sirven para el sustento de la familia
Sobre este tema uno de los promotores del turismo en el municipio, Luis Tzanahua Tlaxcala, ha venido documentando con fotografías, los lugares, en donde, la artesanía de barro sirve de adorno para destacar la belleza de una finca con la alfarería de la sierra de Zongolica.
Subrayo al decir además que muy de la mano de la artesanía que se produce en el municipio de Atlahuilco, es sin duda la gastronomía, incluso los visitantes de otros países han quedado encantados de la preparación de los alimentos en este municipio.
Lo mas importante de todo este tema, es que las mujeres artesanas dan rienda suelta a su creatividad, contribuyendo a conservar las tradiciones milenarias, que por cierto los conocimientos se han ido pasando de generación tras generación.
Remarco que nunca como en otros años, Atlahuilco ha rebasado las expectativas de la promoción, gracias a los medios de comunicación que, con sus notas, han llegado a muchos rincones del planeta, por tal motivo pasando la veda electoral, el Ayuntamiento entregara sendos reconocimientos a algunos medios de comunicación quienes de alguna manera han contribuido para que el municipio se ubique en un lugar preponderante.
Finalmente recordó que justamente hace un año se realizo un video promocional de lo que cuenta el municipio, por lo que los turistas extranjeros lo han calificado como un lugar favorito para ser visitado una y otra vez.