ENCUESTAS PUEDEN SER DE INDUCCION O COMO TERMOMETRO DEL ESTADO DE ANIMO Y LOS
LIDERAZGOS REGIONALES ANTE UN SISTEMA DE PARTIDOS EN LA COSECHA:

Las encuestas le proporcionan información
adicional que puede manejar conforme mejor le convenga porque algunas de esas consultas son
de uso en petit comité y así darle el
uso útil a sus intereses de grupo o personales; puede solicitar una consulta a
modo, para que los resultados se ajusten a sus deseos y puedan darse a conocer
a la opinión pública que pueda ser un
instrumento de inducción positiva o negativa , ese es un uso mañoso y perverso
de las encuestas de opinión, en México ya muy desacreditadas por cierto porque
las encuestadoras “de prestigio” encargadas de elaborarlas se han prestado con
no poca frecuencia las hacen a modo para fines de imagen, dé acciones de
empoderar a un político o inclusive los gobiernos en sus tres niveles y a
torcer realidades. Pero para que una consulta de opinión gane crédito debe
empatar sus conclusiones con la realidad, es decir, debe ser congruente con el
contexto social que intenta retratar. Una ves mas el estado de animo de la
población en ese momento de que se toma la encuesta que puede ser de diversas formas por vía telefónica o escrita
LA
PERCEPCION DE UN MOMENTO A OTRO DEPENDERA DE LOS acontecimientos que atraigan a la ciudadanía en temas de diversidad, que pueden ser desde la
inseguridad, trabajo y la educación, se ha traducido de acuerdo a los
estándares de edad de los encuestados Vendrán sin duda otras encuestas de consumo
público, pero finalmente la que cuenta es la de la realidad, la que llega a los
ámbitos de poder y se guardan celosamente porque así conviene, y la que podamos
observar cada uno en lo particular en la cotidiana convivencia social......
Los partidos políticos en la visión
del como encontrar el camino a la contienda de las elecciones intermedias del
2015,que permitan establecer una estrategia de reposicionamiento y un mayor
numero de clientela electoral de una lista nominal de más de 87
millones de electores . Para el estado de México, el PRI nacional definirá a
los aspirantes de los 45 distritos de mayoría a nivel local y 41 nivel federal,
locales 30 plurinominales y federales de acuerdo a la lista y la suscripción,
conforme a los votos globales que obtengan para poder obtener curules para los
de la clase política o de las mismas cuotas de los sectores ,en ocasiones
candidatos con un gran segmento de
aprobación no llegan por esta vía por que no están en las listas ,un claro
ejemplo del proceso electoral 2018 ,muchos quedaran FUERA en el camino ante el esquema de escaños de
poder.
LOS
RESULTADOS, el Estado de México es la entidad que aportó el mayor número de
votos a la victoria del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, al
lograr dos millones 976 mil 264 sufragios.
EL SENADO, CON dos millones 879 mil 213 votos que permitieron
recuperar los dos escaños que estaban perdidos y en el caso de los diputados
federales se ganó la mayoría de los distritos obteniendo dos millones 881 mil
574 sufragios, es decir 817 mil 574 votos más que en 2006. El triunfó en 41 de
los 45 distritos electorales, alcanzando dos millones 614 mil 165 votos,
estando de por medio el termómetro del
efecto Peña ,yo soy el 132 , y la
estrategia de la oposición en bajar las
preferencias del elector de 20 puntos a
3 puntos finales del triunfo del PRI EN EL 2012.
En el
Estado de México existen
6 millones 952 mil personas ocupadas y con un salario, de acuerdo con
información del INEGI. La cifra es baja si se compara con el número de
inscritos en el Padrón Electoral, de aproximadamente 11 millones; y la
diferencia es mayor si se toman en cuenta los 12 millones 361 mil mexiquenses
en edad y con necesidad de trabajar. Es
decir, refleja el alto índice del desempleo.
NO obstante, el problema mayor es el de la marginación de la
seguridad social de millones de asalariados mexiquenses Y en el país y sus
correspondientes familiares, a pesar de laborar todos los días, la mayoría, al
servicio de un patrón, a cambio de un salario, generalmente reducido e
insuficiente para una vida digna.
El grupo en el poder, consolidado por los grandes intereses
nacionales y extranjeros piensan que manteniendo controlados a los grandes
medios e comunicación pueden controlar a este país y manipularle de acuerdo a
sus intereses y en esta rapiña se olvidan que el hambre, la miseria y la
marginación aumentan y con ellas, la rebelión y el descontento.
La sociedad debe serlo de sí misma y solo podrá lograrlo a
través del conocimiento, tarea larga y difícil, pero sin embargo única garantía
de evitar extremismos y enfrentamientos que solo seguirán favoreciendo a los de
siempre o a los que la ambición impulse a escalar y a detentar los resortes del
poder, como es rutina, en tan solo su propio y exclusivo beneficio. Y con edades de mayores de 18 años o más,
donde la trampa no ha dado por resultado
que porcentajes de edad expresaron sus preferencias para los partidos, donde
considero que cada ciudadano de acuerdo
a su edad tendrá respuesta.
Determina que en la visión de romper esquemas de clientela,
dependerá de los candidatos que aporten o no aporten. La comunicación política
sirve para dirigir la principal contradicción del sistema político democrático:
hacer alternar un sistema de apertura a los problemas nuevos con un sistema de
cierre destinado a evitar que todo esté en debate permanente. La persona
experta contribuirá a determinar, en la
campaña, ese balance ideal entre
ambas, la emoción y la razón.
La fase cualitativa de la investigación tiene la misión de
escudriñar en la mente humana, nuestras
preferencias inconscientes; nuestros motivos psicológicos o primarios. Y, tanto en la observación de los comportamientos
kinésicos, o lenguaje no verbal de los
participantes, como en la interpretación
y posterior puesta en marcha de las estrategias, la participación de un
psicólogo o psicóloga es relevante. Para lograr un objetivo, es necesario
visualizarse como poseedor del mismo; que lo anhelado no se trata de una
ilusión, sino de un hecho
consumado.:
https://www.youtube.com/watch?v=TYfBJjKWmbE
Si i consideramos que
en el proceso electoral se dieron varias circunstancias al proceso y también a
fenómenos del último tercio de la contienda que cambio su sentido del voto, esto,
es que la ventaja de morena, de una gran diferencia cayó a niveles de
competitividad de la segunda posición entre PRI-y el frente. El candidato AMLO en
las encuestas está arriba, pero esto no
quiere decir, que la elección se gana, esto dependerá del estado de ánimo de la
población. Y a la situación del fenómeno
del actor político de acuerdo al valor agregado, no habrá estos efectos
y dependerán de los perfiles de los estilos de los candidatos ante una
clientela inconstante liquida.