¡Tiembla en México y el Mundo!
INFORMATE CON EL SERVICIO SISMOLOGICO NACIONAL: http://www.ssn.unam.mx/

Últimas Noticias

Organizaciones no Gubernamentales, se preparan para recibir a migrantes centroamericanos.



Por Alberto Tepetzi

Tlilapan, Ver.- La Jurisdicción Sanitaria número 7 de Orizaba prepara al personal de apoyo que atenderá a la caravana de migrantes centroamericanos que, se estima, llegará en unos doce días aproximadamente a esta zona centro del estado, anunció el doctor Alberto Godoy Reyes.
El responsable de esta demarcación sanitaria dijo que el área de epidemiología y vectores se reunirán con corporaciones de bomberos, policía así como autoridades municipales con el propósito de establecer estrategias para brindar la atención requerida a cientos de personas que transitan por el país.
Indico que, el primer departamento que entrará en apoyo de los migrantes centroamericanos, será epidemiologia a cargo de la doctora Guadalupe Canales, para atender de forma inmediata a quien así lo requiera.
“Cuando se reciben grupos grandes de indocumentados, la Jurisdicción Sanitaria se acerca para atenderlos y, en este caso, con mayor razón, pues viajan mujeres embarazadas, incluso, algunas con 8 meses de gestación”, refirió.
Consideró que, en esta misma semana, podrían reunirse con las diferentes corporaciones de auxilio y autoridades municipales de la región, con el objetivo de diseñar un plan de atención de los migrantes que provienen de la zona de Centro América.
Por otro lado, organizaciones no gubernamentales, anunciaron que están preparando una serie de apoyos humanitarios que se entregarán durante esta caminata de migrantes.

Indígenas, los municipios más saqueados de la sierra

Sierra de Zongolica

Por Alberto Tepetzi

Zongolica, Ver.- Integrantes de la Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ) afirmaron que es indignante que los ex alcaldes de Atlahuilco, Tlaquilpa, Tlilapan, Tequila y Tehuipango, hayan desviado recursos del pueblo para obtener beneficios propios.
Pidieron la intervención de los próximos diputados del Congreso del Estado y del ejecutivo estatal, para que se aplique la ley, “y obligar a las autoridades municipales de la administración 2014-2017 a que reembolsen el dinero y se pueda subsanar el quebranto financiero que tienen en sus municipios”.
El dirigente de esta organización indígena, Isidro Tehuintle Pacheco indicó que, en el dictamen que aprobaron los diputados del Congreso local, se menciona a 9 municipios del distrito de Zongolica que enfrentan probable desvío de recursos.
Expresó: “originalmente el Organo de Fiscalización Superior en el Estado (ORFIS) detectó un quebranto financiero por mil 102 millones 373 mil 460.26 pesos en 153 municipios veracruzanos, sin embargo, en el dictamen de la Legislatura del Estado, 21 municipios solventaron parcial y 43 solventaron totalmente los pliegos de observaciones”.
En el caso de la sierra de Zongolica, los ex alcaldes que incurrieron en desvío de recursos y no han solventado la cuenta pública del 2017, son: Atlahuilco con 3 millones 045 mil 215.11 pesos; Tlaquilpa, 2 millones 046 mil  774.20 pesos; Tlilapan, 1 millón 028 mil 221.74 pesos; Tehuipango, 925 mil 558.51 pesos; Cuichapa, 526 mil 627.11 pesos; Tequila, 470 mil pesos; Nogales, 467 mil 769.28 pesos; Rafael Delgado, 262 mil 282.75 pesos y Maltrata con 199 mil 152.35 pesos.
Para concluir, Tehuintle Pacheco señaló que, muchos de esos ex alcaldes son constructores, otros tienen venta de materiales de construcción, incluso, el de Tehuipango es suplente del diputado local por Zongolica.

MUESTRA DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DEL MUSEO COMUNITARIO DE MONTE BLANCO

PRESENTAN ANTE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE TEQUILA, MUESTRA DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DEL MUSEO COMUNITARIO DE MONTE BLANCO, INFORMO SU REPRESENTANTE ALFONSO HUERTA SANCHEZ

Por: Jacinto ROMERO FLORES

Tequila, Veracruz. – Como parte de los programas itinerantes con que cuenta el Museo Comunitario de la localidad de Monte Blanco perteneciente al municipio de Fortín de las Flores, estuvo presente hace unos días en las instalaciones de la Universidad Veracruzana Intercultural de las Altas Montañas de Tequila.
En ese lugar los jóvenes de la UVI pudieron observar y recibir una explicación clara y concisa respecto al origen de las piezas prehispánicas halladas en la población de Monte Blanco.
Sobre los trabajos de difusión que se vienen realizando en lugares donde es invitado el comité del Museo Comunitario "Melchor Musquiz", su representante Alfonso Huerta Sánchez dijo que  el objetivo principal es llevar este tipo de información a los niños y jóvenes, a fin de que obtengan una mejor enseñanza.
Explico que otro de los objetivos de participar en este tipo de muestras, es para contrarrestar la presencia de culturas de otros países, que no van con lo que se vivió en nuestro país, es decir ya no van con nuestra identidad.
Comento que dando a conocer el Museo se pueden rescatar a los jóvenes y a los niños de otro tipo de influencias, inculcándoles el amor por nuestra historia.
Teniendo enfrente a un grupo de niños, el representante del Museo Comunitario tomaba con sus dos manos cada una de las piezas arqueológicas para explicar por ejemplo en una de ellas, donde la piedra redonda tenia labrada la división en cuatro partes iguales, lo cual demostraba que desde ese tiempo, los antepasados ya tenían conocimientos astronómicos.
Otra de las piezas mostradas es una figura del Dios Tláloc encontrada en un manantial de agua, otra más de Quetzalcóatl, pero las más importante pieza, es la del señor de las Limas de Tres Zapotes, que más bien se trata del señor de la fertilidad, es al mismo que la gente de aquella época le daba las gracias por las cosechas recibidas.
En si comento que en la actualidad esta el proyecto para que las autoridades municipales o estatales logren disponer de un lugar en la localidad de Monte Blanco para convertirlo en un Museo que sirva de atractivo a los turistas nacionales y extranjeros, termino diciendo.

Con el tema: Situación Actual de la Neurocirugía en los Estados de la República Mexicana”; Médicos en la Cámara de Senadores


MÉDICOS ENTERAN A SENADORES DE LA SITUACIÓN QUE GUARDAN INSTITUCIONES DE SALUD EN EL PAÍS.


Ciudad de México. Los Senadores Israel Zamora Guzmán junto con el Diputado Secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados; Emmanuel Reyes,  la Diputada Kehila Kú, el Senador Raúl Bolaños Cacho, la Senadora Gabriela Benavides Cobos.
Abrieron las puertas del Senado, para que los médicos pudieran participar en el tema: Situación Actual de la Neurocirugía en los Estados de la República Mexicana”, y expresar el estado que guardan las instituciones de salud, en relación a sus necesidades laborales en neurocirugía.
Participaron representantes de esta especialidad de muchos Estados de la República, (Dr. Carlos Castillo Rangel, Presidente del Colegio Nacional de Neurocirugía AC ; Dr. Juan Miguel Chávez Hernández, Estado de Tabasco; Dr. Luis Eduardo Pérez Garza, Tamaulipas; Dr. Ramiro López Elizalde, Jalisco; Dr. José Manuel Viveros Utrera, Oaxaca; Dr. Eduardo Díaz Juárez, Durango; Dr. Celedonio Martínez Sánchez, Ciudad de México; Dr. José Inocente Ariza Tapia, Guerrero; Dr. Rafael Maciel Morfin, Quintana Roo; Dr. José Luis Hernández, Puebla; Dr. Joaquín Hernández González, Veracruz; Dr. Gustavo Adolfo Castro Herrera, Residencias en el ISSSTE; Dr. Rodolfo Ondarza Rovira; Dr. Gervith Reyes Soto; Dr. Basilio Fernández Alvarado, INCAN).
Casi todos los ponentes, coincidieron en las dificultades que tienen para dar un tratamiento médico quirúrgico, especialmente en los pacientes de urgencias con traumatismos cráneo encefálicos; a los cuales, casi siempre se les proporciona un diagnóstico y un tratamiento  tardío, lo que compromete la calidad de vida del paciente, generando secuelas neurológicas severas, lo cual aumenta el tiempo de hospitalización del paciente, requiriendo de terapia intensiva u hospitalización hasta por un mes,  siendo los impuestos de todos los mexicanos los que solventan estos gastos excesivos, ésta situación podría evitarse si se proporcionara una atención oportuna, reduciendo así los gastos hospitalarios y mejorando la calidad de vida del paciente.
 Todos los presentes, manifestaron que hay una carencia de neurocirujanos y pocos hospitales para atender a millones de derecho habientes en sus Estados, recordando que en la población abierta casi el 80 % no tiene Seguridad Social, en IMSS e ISSSTE, solo cuentan con Seguro Popular, por lo tanto,  acuden a la Secretaria de Salud. Refirieron que los hospitales carecen de especialistas en urgencias medico quirúrgicas, anestesiólogos con sub especialidad en atención a neurocirugía,  médicos de terapia intensiva, aumentando la necesidad de enfermeras instrumentistas, falta de camas en urgencias, hospitalización, todos cuentan con pocas camas en terapia intensiva; no dejando de mencionar el deterioro del instrumental de neurocirugía, lámparas quirúrgicas, mesas de quirófano,  equipos de coagulación, falta de salas quirúrgicas de urgencia.
Muchos hospitales se encuentran descubiertos por el personal de salud en los turnos vespertino y nocturno, así como en jornada acumulada, por tales motivos en dichos turnos generalmente solo labora un quirófano, el cual no es suficiente para cubrir los servicios de cirugía, neurocirugía, traumatología y sobre todo, ginecología, siendo este el más demandado, pues a toda hora hay cesáreas de urgencia. 
En caso de que un paciente se complique, o el hospital no cuente con la especialidad o la tecnología suficiente para ciertos padecimientos, el paciente debe ser enviado a tercer nivel, sin embargo éstos hospitales siempre se encuentran saturados y no reciben pacientes, al menos no hasta que se desocupe una cama del servicio que se requiere, generando así retraso en el envió hasta de un mes, viéndose reflejado en la salud de nuestros pacientes.
El Dr. Joaquín Hernández, expuso en este foro del senado que considera graves y grandes los errores de los Gobiernos Federales anteriores. 
Primero: Haber descentralizado los servicios de salud a los Estados además de haber delegado la responsabilidad de los Servicios de salud en los gobernadores, y la creación del Seguro Popular, que ni es seguro ni es popular y que además ha sido nocivo; porque los gobiernos de los Estados han desviado y no han justificado grandes cantidades de dinero, la Auditoria Superior de la Federación manifiesta que en el 2016 faltan de justificar más de 6 mil millones de pesos, también que hay irregularidades en el manejo de los recursos económicos en 28 de 32 Estados de la República. El Dr. Joaquín se refirió como propuesta para solucionar la problemática es terminar con la corrupción y la impunidad, esto significa retomando una frase conocida “barrer las escaleras, de arriba para abajo” (acabar con la mafia del poder de las batas blancas) es decir cambiar toda la estructura anquilosada de funcionarios en salud que se han servido y han vivido de los recursos públicos. Es imprescindible ser congruente con lo que se dice: los médicos necesitamos que nos dirijan médicos especialistas, que hayan caminado durante muchos años en los hospitales; sufriendo con los enfermos por las necesidades que hay, y por lo tanto conocen la problemática de salud, no se vale poner a dirigir el IMSS el ISSSTE o la Secretaria de Salud: con licenciados, contadores, etc., que se sienten saberlo todo y que en realidad, llegan a estas direcciones como premios políticos por haber apoyado una campaña electoral, por eso solicité al Senado, que vigile el perfil que tienen los que van a dirigir las instituciones de salud ( zapatero a tu zapato). Todo esto demerito la calidad de la atención en la secretaria de salud, puesto que al aumentar masivamente la inclusión de pacientes al seguro popular, sin agregar camas en los hospitales, instrumental, personal de salud etc., afecta  tanto a los trabajadores de los hospitales que son explotados ante tal carga laboral y, a los pacientes, puesto que aumenta su tiempo de espera y calidad de atención en el hospital,  esto provoca que la sociedad tenga un conflicto con los médicos de los sistemas de salud públicos, ya que desconocen estas causas.
En este foro el Dr. Neurocirujano Rodolfo Ondarza Rovira, también se manifestó para acabar con la corrupción, y comentó que el desvío de recursos del Seguro Popular según la Auditoria Superior de la Federación es de 16 mil millones de pesos.
Segundo: La mala administración de los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán,  Javier Duarte de Ochoa,  y hasta la fecha siguen empeorando las condiciones antes referidas.
El otro punto de suma importancia para los médicos que se trató en el este foro, fue la que los legisladores lleven nuevamente al pleno del senado la propuesta hecha por el Dr. Fernando Mayans Canabal, especialista en cirugía gástrica y ex Senador,  para la no criminalización del acto médico, ya que ningún médico en nuestro país actúa con dolo en la atención medica de sus pacientes, en la mayoría de los casos, los procedimientos quirúrgicos se complican, no por la falta de habilidad del cirujano, sino por todas las carencias antes mencionadas. 
Otros temas tratados en el foro: La Situación Académica de la Neurocirugía en México, La Neurocirugía Mexicana a Nivel Internacional, e Iniciativas de Ley con la ponencia del Senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, donde se comprometió a que se tripliquen el número de  neurocirujanos en la Secretaria de Salud por ser una necesidad urgente, para reducir los tiempos de espera de las cirugías y salvar muchas vidas.







ENTREGA DE REGISTROS EX EXTEMPORÁNEOS EN CÓRDOBA

Entrega DIF y Registro Civil 


CÓRDOBA. Este martes el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el Registro Civil de Córdoba y el Estado, realizaron la entrega de 21 actas de nacimiento de la 1era Campaña de Registros Extemporáneos “Por una identidad que brille”. 
Isaac Luz López, presidente del DIF de Córdoba en compañía de Noé Cruz Martínez, subdirector del Registro Civil del Estado, Heidi Mónica Díaz López, oficial del Registro Civil de Córdoba llevaron a cabo la entrega de estos documentos que permitirán contar con una identidad y nacionalidad a los beneficiados de este programa.
Durante el evento agradeció a los ciudadanos el acudir a esta convocatoria que luego de 10 años no se realizaba este trámite. Agregó que “agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado pues quienes no contaban con esta acta saben de las limitaciones al no contar con este documento legal”. 
Anita Espinoza Leal de 94 años, Pilar Espinoza Flores de 87 años, Rosa María Rivera Trujillo de 18 años, Cirila Temoxtle Cantorio de 53 años y Roberto Temoxtle Cantorio de 47 años, son quienes recibieron de manos de las autoridades municipales las primeras actas de nacimiento. 
De igual manera estuvieron presentes Janet Zárate Monluí, directora de este Sistema Municipal, Gustavo Guzmán Milián, regidor tercero, Wendy Leticia Santiago, regidora novena y Omar Contreras Guzmán, procurador municipal del DIF quienes también entregaron las actas de nacimiento a todos los beneficiados.



200 PERSONAS MAS AL PROGRAMA DE 65 Y MÁS



Zongolica, Veracruz. - Realiza las gestiones necesarias el alcalde Juan Carlos Mezhua Campos ante la SEDESOL Federal; este lunes se confirmó la incorporación al programa 65 y MÁS, de 200 adultos mayores, que durante 4 años hicieron el intento de recibir el apoyo económico gubernamental.

Octavio Temoxte Dolores, enlace Municipal del programa de Inclusión Social para Adultos Mayores denominado "65 y MÁS", presidió este evento en compañía de la regidora 2ª Esperanza Zavaleta Martínez, el cual se realiza en la Casa del Campesino, donde se hizo la entrega de los acuses y folios, que garantizan la inscripción a la pensión bimestral.

Las personas beneficiadas, se dijeron muy agradecidas por esta importante gestión que logró la actual administración municipal, la insistencia del alcalde Juan Carlos Mezhua Campos, ante la necesidad de este grupo de adultos mayores de las diversas comunidades y de la cabecera municipal.



Mercado Tratados de Córdoba recibió distintivo

Mercado Tratados de Córdoba recibió distintivo “Salud en tu mercado y espacio 100 por ciento libre de humo”.



Córdoba. - 30/10/2018.- El mercado “Tratados de Córdoba” es el octavo zoco a nivel estado, que recibe por parte de la Secretaría de Salud, el distintivo “Salud en tu mercado y espacio 100 por ciento libre de humo”.

En un acto protocolario, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 6, María Sara Medina Hernández, entregó este distintivo a los locatarios y afirmó que es el resultado de un trabajo en conjunto con las autoridades municipales y los comerciantes que mostraron responsabilidad y compromiso para beneficio de la población.

En este sentido el director de Comercio, Octavio Martínez Rahme precisó que este logro es consecuencia de la suma de esfuerzos que hacen día a día cada locatario, para ofrecer alimentos, respetando las normas sanitarias y espacios dignos a los consumidores.

Tras la entrega de este reconocimiento, la comerciante Lina Hernández Morales añadió que harán honor a este distintivo que hoy reciben los locatarios, pues continuarán esforzándose para que sea la salud la que resalte en cada alimento y acción que realicen en este zoco.

El jefe de Salud Municipal, Filiberto Consuegra Huerta fue el encargado de clausurar el evento e invitó a seguir trabajando de manera conjunta con las autoridades municipales, para seguir creciendo y creando nuevas oportunidades para todos.



Ayuntamiento de Córdoba ofrece espacios en varios mercados a ambulantes.

POR UNA CIUDAD LIBRE DE AMBULANTES

Córdoba. - 30/10/2018.- El Ayuntamiento de Córdoba ofrece espacios en los mercados “La Garza”, “La Isla” y “Tratados de Córdoba” a los ambulantes, para que puedan comercializar sus productos en un lugar establecido.

La alcaldesa Leticia López Landero informó que la administración municipal está trabajando para entregar a los cordobeses, una ciudad limpia y ordenada; por eso la Dirección de Comercio y Mando Único continuará realizando operativos en diferentes partes de la ciudad, para que se pueda lograr este objetivo.

“Todos queremos una ciudad libre de ambulantes, en donde los peatones puedan caminar sin el riesgo de ser atropellados, es por eso que estamos redoblando los esfuerzos, para que Córdoba luzca de esa manera”, refirió.

Por otro lado, comentó sobre los presuntos maltratos cometidos por inspectores o comerciantes. En Sesión de Cabildo se aprobó la semana pasada, la compra de cámaras de solapa que portarán los inspectores a fin de que se pueda verificar el comportamiento de los funcionarios públicos, y de esta manera, se pueda dar certeza y se proceda conforme a la ley corresponda.

Puntualizó, que se abrirá una investigación contra aquellos inspectores que fueron señalados por abuso, debido a que los comerciantes deben ser bien tratados y respetar sus garantías individuales.

“El orden muchas veces no nos gusta, pero no podemos permitir que haya carretillas en la vía pública, sobre todo en las banquetas; la gente debe de caminar, y por esa circunstancia no se puede transitar de manera tranquila”, detalló.

Comentó que para el segundo año de gobierno, se tiene proyectado impulsar un nuevo mercado que significará una nueva opción para los comerciantes, que requieren de un espacio para ofertar su mercancía.

Invitó a los vendedores ambulantes a respetar el reglamento de Comercio Municipal, como lo hicieron en su momento los comerciantes de las 14 organizaciones que ahora se ubican en el mercado “La Isla”.

Festival "Xantolo" en calles de Ixtaczoquitlán



Ixtaczoquitlán, Ver.- El festival de vivos y muertos “Xantolo” se presentará este miércoles 31 de octubre a partir de las 6 de la tarde por las principales calles del municipio de Ixtaczoquitlán, informó la Regidora Quinta, Susana Nava Mosqueda. 
Indicó que el apoyo incondicional del presidente municipal Miguel Ángel Castelán Crivellí y el cuerpo edilicio ha sido fundamental para que la comitiva de 120 integrantes provenientes de la huasteca se presente este miércoles 31 de octubre. 
Nava Mosqueda dijo que se tiene programada que las bandas y la danza de los Huehes o la Danza de los Viejitos salgan del reloj floral de Escamela para enseguida conducirse sobre el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios y posteriormente recorrer a ritmo de los sones huasteco y huapangos la Avenida Ruiz Galindo para culminar la celebración mexicana haciendo sonar sus violines y jaranas en el parque central Venustiano Carranza.
Nava Mosqueda puntualizó que el festival Xantolo tiene como objetivo brindar un espacio de promoción y rescate cultural para todas las familias que disfrutan de este hermoso espectáculo.
La palabra Xantolo deriva del castellano xanto=santo y el náhuatl olo=abundancia (todos los santos). Esta celebración se caracteriza por ser una fiesta que une el culto a las deidades prehispánicas con las españolas.
Para más información consultar la página de la coordinación de turismo en facebook: TurismoIxtac ó bien la del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán /CDIXTAC.

La empresa de valores COMETRA rechaza pagar daños a motociclista atropellado



Domingo Simón Ortega

Sierra de Zongolica. - A casi un mes de que el conductor de una camioneta de valores de la empresa COMETRA, impactó a un motociclista sobre la carretera federal Tequila-Tenejapan, ni la empresa transportadora ni la aseguradora han respondido por los daños ocasionados a Eduardo Bartolomé Amador.
Familiares del lesionado indicaron que, en ese percance, el motociclista sufrió lesiones graves en la rodilla izquierda, que resultó con fracturas de tibia y peroné.
De acuerdo con la carpeta de investigación 1620/2018, radicada en la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Orizaba, el peritaje de la Policía Federal, división caminos y de la Fiscalía de Distrito en pluviosilla, revelaron que el responsable de ese percance fue la camioneta de valores de COMETRA.
Después del percance, el pasado 6 de octubre, el lesionado fue trasladado al hospital de Río Blanco, sin embargo, en esas instalaciones ya le querían amputar la pierna dañada, por lo cual los familiares lo trasladaron a una clínica particular y fue donde le salvaron la pierna.
Por lo costoso que representa tener a un lesionado en un hospital privado, los familiares trasladaron al accidentado al hospital del IMSS, donde es atendido actualmente, debido a que la empresa COMETRA y la aseguradora Banorte, están dejando morir o perder la pierna del atropellado al negarse a pagar la hospitalización, cirugías y atención médica cuando está totalmente acreditada la responsabilidad del conductor de la cita empresa.
Es importante señalar que, la familia ha invertido en hospital particular, para rescatarle la pierna más de trescientos mil pesos, por haberse partido una vena trascendental, y por falta de recursos ahora, para continuar con las cirugías, está a punto de perder la pierna y/o la vida, pues padece diabetes.
Mientras a tanto, en la Fiscalía de Distrito en Orizaba, se continúa con el proceso legal para obligar a la reparación del daño, principalmente los gastos médicos, ya que Eduardo Bartolomé continúa grave de su pierna izquierda.

PROFESORES DE EDUCACIÓN INDÍGENA DE LA ZONA DE ZONGOLICA SOSTENDRÁN UNA REUNIÓN

 A FIN DE ANALIZAR PROPUESTAS PARA ENRIQUECER LOS CONTENIDOS DE UN LIBRO EN IDIOMA NAHUATL

Por: Jacinto ROMERO FLORES

Magdalena, Veracruz. – Con la finalidad de eficientar el contenido de los libros que divulgan el idioma náhuatl, un grupo de 60 profesores de la zona de Zongolica sostendrán una reunión con el objeto de analizar frases y palabras que no son utilizadas en zonas indígenas de la zona centro.
El objetivo es enriquecer los contenidos de los libros, ya que hay palabras que no se utilizan, al menos en la zona de Zongolica, no es igual como el náhuatl que se habla en el norte del estado.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta municipal Fortunata Zepahua Tequihuactle, quien dijo que tras recibir la invitación del supervisor de educación indígena, pero a la vez solicitarle su valioso apoyo, de inmediato no dudo en otorgarlo, ya que es de vital importancia que se analicen cada uno de los detalles que vienen mal en algunos libros.
Expreso al decir que la participación del Ayuntamiento consistirá en facilitar las instalaciones de un aula, además de ofrecerles el desayuno y la comida.
En este importante encuentro se espera la llegada de supervisores de diversas zonas indígenas, así como profesores que tienen a su cargo planteles bilingües, y que de alguna forma muestran interés porque la lengua náhuatl mejore.
Enfatizo al decir que si bien es cierto el idioma náhuatl cuenta con muchas variantes de acuerdo a la zona donde se habla, de ahí el interés porque se establezca correctamente el significado en los libros que son analizados durante la enseñanza a los niños, indico.

Toman diputados de Morena el Congreso local, para evitar “agandalle” del PAN y Yunes en los dictámenes

Toman diputados de Morena el Congreso local, para evitar “agandalle” del PAN y Yunes en los dictámenes: Zenyazen García


Son dictámenes que no son turnados a las Comisiones; así lo hicieron con el Fiscal Anticorrupción; solo defienden el patrimonio de los veracruzanos.



Xalapa, Ver. 30 de octubre de 2018.- Para evitar que los diputados del Congreso Permanente, aprueben dictámenes que no fueron circulados a tiempo ni turnados a las Comisiones respectivas, los legisladores en funciones y electos del Movimiento de Regeneración Nacional, tomaron las instalaciones de la Legislatura local en el primer minuto de este día, informó el Coordinador de la bancada de Morena, Zenyazen Roberto García Escobar.

“En la permanente anterior se metieron más de 30 dictámenes de última hora y es por eso que existe el temor fundado, de que puedan hacer lo mismo en perjuicio de los veracruzanos” detalló el Coordinador de la bancada de Morena.

Recordó que ese comportamiento es usual con algunos diputados, porque así lo hicieron para nombrar al Fiscal Anticorrupción y no lo vamos a permitir, sostuvop el legislador.

Dijo que hay temas pendientes relacionados con Hacienda del Estado, la playa Mocambo, el auditorio Benito Juárez y la casa de Agustín Lara, que podrían ser presentados sin haber cubierto el procedimiento legal que deben tener esos dictámenes.

Por esa razón los diputados en funciones, los diputados electos y hasta los federales se unieron, para hacer la defensa de ese patrimonio que es de todos los veracruzanos y se plantaron en la puerta del Congreso local.

Zenyazen García Escobar dijo que las personas que se encuentran dentro del inmueble y quieran salir, tienen toda la libertad de hacerlo, pero no así los que quieran entrar porque tienen limitado el ingreso y advirtió que van a resguardar esas instalaciones el tiempo que sea necesario.

Entrevistado a la media noche, dijo que no es necesaria la presencia de los cuerpos antimotines, porque nadie corre ningún riesgo y exhortó a la policía a que se retire de ese lugar; que se dedique a combatir el crimen y a proteger a la ciudadanía, insistió.

Reiteró con un lenguaje coloquial, que estarán plantados los diputados de Morena porque no van a permitir más albazo, más agandaye, ni el año de Hidalgo de Yunes.

EN ATZACAN EXPONEN EL PROGRAMA NO TE ENREDES CON LAS REDES

Las redes sociales laceran a la sociedad


Atzacan; Ver. - Las redes sociales han lacerado a la sociedad, son de gran ayuda y de gran beneficio pero ocuparlas de manera indebida ha afectado hasta psicológicamente a los usuarios, también millones de personas son víctima de la delincuencia, así lo dio a conocer Rene Olivares presidente de la Comunidad Familia y Cultura Asociación Civil (COFACU).

El entrevistado explicó en su conferencia al personal al servicio del ayuntamiento de Atzacan, que el manejar de manera irresponsable las redes sociales trae consecuencias graves, debe de existir una responsabilidad en el uso de este medio electrónico.

“El factor de mayor riesgo son la criminalidad, hoy en día estas personas utilizan las redes sociales para enganchar a sus víctimas, sin importar si son niños o personas adultas, se tiene que tener un control del uso de las redes para una mayor seguridad”, explicó

Dijo que sebe de hacer conciencia para usar con responsabilidad las redes sociales,  vigilar con quien o quienes se conectan los infantes porque son los más vulnerables, es de vital importancia informales del peligro al que se exponen al dialogar con un extraño.

Dirán que es un pensamiento retrograda pero a los 14 años es la edad pertinente para que hagan uso de los teléfonos con ciertas restricciones, todos los móviles cuentan con esas limitaciones, sólo se tiene que preguntar al proveedor, aclaró.

Reitero que a los 16 años es una edad propia para iniciar el uso de las redes sociales, previamente se les tiene que informar de los peligros que corren al interactuar con personas extrañas, ignoran las pretensiones de quien está al otro lado del monitor.

La plática que recibió personal del ayuntamiento fue por promovida la directora de Educación y Cultura Municipal Evelin Jiménez Ventura, fue una petición del presidente municipal Octavio Misael Lorenzo Morales quién ha mostrado preocupación por este fenómeno cibernético.



DIF Municipal y ayuntamiento de Zongolica invitan a la “JORNADA DE SALUD BUCAL”

Este 9 de noviembre


Zongolica, Ver. 29/10/2018.- El DIF municipal a cargo de Alma Rosa Landa Rincón y el H. Ayuntamiento que preside el alcalde Juan Carlos Mezhua Campos, invitan a la población de este municipio, a aprovechar la “JORNADA DE SALUD BUCAL” que se estará llevando a cabo este 9 de noviembre.

Siendo la salud un tema muy importante para las autoridades locales, por gestiones del DIF y del Ayuntamiento, este próximo 9 de noviembre se estarán llevando a cabo en la cabecera municipal, extracciones dentales gratuitas, limpieza dental, entra otras acciones, por parte de personal de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana (UV), por lo cual se hace una atenta invitación a la población zongoliqueña a aprovechar esa jornada.

Estas actividades estarán iniciando a partir de las 10:00 am, y los interesados podrán acudir para mayores informes, a las oficinas ubicadas en los bajos del palacio municipal.



REALIZAN EL PRIMER CONCURSO DE MURALES DE TODOS SANTOS

En el panteón municipal de Escamela 





José Alberto Flores Ortega.

Ixtaczoquitlán; Ver. - Con el concurso de murales del Día de los Fieles Difuntos, realizado este lunes por la tarde en el Panteón Municipal de Escamela, el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, inició con las festividades de todos santos, las cuales culminarán el próximo viernes dos de noviembre.  

Durante más de una hora, el Alcalde Miguel Ángel Castelán Crivelli y su señora esposa, la Presidenta del Sistema DIF María Elena Mora de Castelán, recorrieron los dibujos artísticos plasmados sobre la barda perimetral del campo santo, cuyos retratos simbolizan las costumbres y tradiciones de los mexicanos.

Después de admirar todas estas estampas provenientes de también llamado arte urbano, el jurado calificador decidió otorgarle el primer lugar a la dupla de pintores integrada por Aldo Manuel Hernández Mondragón y Alberto Ortega García, mientras que Juan Uriel Policarpio Ramos, ocupó la segunda posición.

El tercer lugar, le correspondió a Luis Eduardo Aguilar Ortega; el comité organizador, repartió una bolsa de cinco mil pesos en efectivo a los primeros tres lugares de la competencia. Por iniciativa del propio munícipe, este tipo de arte, también se llevará a otros rubros como la educación, el deporte y la salud.

“A partir de hoy, todas las personas que transitamos regularmente por este sitio podremos apreciar los murales tradicionales; por ello, Ixtaczoquitlán, busca potencializar el talento artístico de niños, jóvenes y adultos, pues estas expresiones forman parte de nuestra cultura. De acuerdo a nuestras creencias, en el cielo, tenemos a alguien que nos cuida y nos protege”.
       
En su intervención, la Presidenta del DIF Municipal, María Elena Mora, agradeció la respuesta de los participantes y reconoció el apoyo incondicional de todos los integrantes del cabildo. Todas estas pinturas, agregó, guardan un sentimiento, un pensamiento o una forma de expresión a todos los momentos difíciles que han vivido sus autores, los cuales encontraron en este arte la forma de encausar positivamente sus energías.



















Cortan el listón inaugural de las renovadas instalaciones de la UBR en Zongolica


Zongolica, Ver. 29/10/2018. - Tras haber sido renovadas, este lunes fueron inauguradas las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación, de cuyas puertas fueron reabiertas para la atención al público zongoliqueño.

En presencia de los regidores 1º y 2º, asícomo de algunos pacientes y familiares, la presidenta del DIF municipal Alma Rosa Landa Rincón y el director de dicha institución, Yair Xochicale Porras, realizaron el corte del listón inaugural de las renovadas instalaciones de la UBR, en donde se estarán brindando servicios como Terapia Física, Terapia Ocupacional, Terapia de Lenguaje, Termoterapia, Estimulación Temprana y Masajes Terapéuticos, sobre los cuales las autoridades pidieron a los interesados, acudir a las oficinas para mayor información, en caso de requerir dicha atención.



 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com