Economía, trabajo y alcoholismo.
Por Rafael Hernández R.
MAGDALENAA, Ver.- “un
60 por ciento delas mujeres del municipio de Magdalena sufren de una u otra
manera ser violentadas por sus parejas, familiares, esto por situaciones económicas,
laboral y por alcoholismo” aseguro así la alcaldesa del municipio de Magdalena
Lic. Fortunata Zepahua Tequihuactle.
Al conmemorar el Día
Internacional de la NO violencia contra la mujer a donde participaron la
Universidad Intercultural de las altas montañas (UVI), el Dif municipal,
Inmujer y el gobierno municipal, indico la alcaldesa que, “para que las mujeres que estudian su
primaria, secundaria y bachillerato se les está dando platicas y asesoría a fin
de que estén enterados de las leyes que las protegen”.
De a dónde acudir en
caso de ser violentadas o agredidas por sus parejas, porque sinceramente en el
municipio es muy alto el porcentaje y tiene que bajar este alto índice, por
ello, este evento fue dedicado a ellas de cómo se deben de defender así como a
las amas de casa.
De la misma manera,
acompañada la presidenta de la titular
de Inmujer, la funcionaria aseguro que “muchas veces son violentadas por sus
esposos, por gente, y ya no deben dejarse sino acudir a las autoridades
correspondientes o en las oficinas de Inmujer de este municipio”.
Agrego que en este
evento de la “Feria de la Salud” que organizo la Universidad Intercultural
también se está rescatando lo que es la
medicina tradicional, médico y comida tradicional, nuestra lengua indígena,
indumentaria tradicional para que no se pierda y mucho menos la planta
tradicional y algunos animalitos como Armadillo que es cura para la
“tosferina”.