El Baldón: La
variante Delta.
Por: José Miguel Cobián
Apena
enterarse de que el secretario de salud del estado niega de manera contundente
que la variable delta haya sido ubicada en Veracruz. Da pena porque México es un ejemplo de lo que
NO se debe de hacer en una pandemia, sobre todo porque en todo el país y en Veracruz
en especial se realizan muy pocas pruebas de COVID, y muchas menos muestras se
investigan a nivel molecular para identificar las variables que circulan en el
estado.
El
secretario lo toma como si fuera una cuestión política o como si estuviera en
manos del gobierno del estado que llegue o no esta variante a Veracruz. Y afirma sin tener la menor idea de lo que
circula en Veracruz, que es variable en particular no ha llegado al estado, con
lo cual supone que presume una eficiencia que dista mucho de poseer, y expone a
la población a riesgos innecesarios, ya que genera una confianza que pondrá en
riesgo a cientos o miles de veracruzanos.
La
variante Delta conocida como B.1.617.2 es más contagiosa que cualquier otra
cepa de COVID, por ello, en los lugares donde los gobiernos se preocupan por la
seguridad de su población hacen miles de pruebas y le avisan a la población que
se proteja y tome medidas tanto o más exageradas que las que se tomaron durante
la primera ola de infecciones de COVID.
La
propia organización mundial de la salud sugiere que incluso dentro de las casas
y entre personas que conviven diariamente, se siga utilizando el
cubrebocas. https://www.cnbc.com/2021/06/25/delta-who-urges-fully-vaccinated-people-to-continue-to-wear-masks-as-variant-spreads.html Incluso las personas que ya han sido
vacunadas, deben de usarlo, por su protección y la del resto de las personas
con quién conviven.
La
variante Delta es mucho más contagiosa que cualquier otra. Incluso sólo segundos de exposición pueden
provocar la infección. Descuidarse y acercarse un momento a alguien a una
distancia entre 10 y 60 centímetros provoca el contagio.
Sólo
se han investigado los efectos de Delta en vacunados mediante Pfizer o
Aztra-Zéneca, y en ambos casos hay protección.
Si tienes una vacuna de otra marca, esto no significa que no sirva para
protegerte –aunque sea parcialmente- de Delta, significa que no sabemos a la
fecha si te protege o no.
Información
de Inglaterra sugiere que hasta el 10% de los ingresos a hospital por COVID la
semana pasada fueron de personas que ya contaban con el esquema completo de
vacunación aunque no habían pasado más de 14 días después de la segunda dosis,
y en todos los casos se debió a la variante Delta.
En
México, y sobre todo en el estado de Veracruz, muchos adultos mayores han
dejado de lado las precauciones y sobre todo el cubrebocas, y circulan en todos
lados como si no estuviéramos en medio de la pandemia. Eso los expone a sufrir estragos cuando se
expongan a Delta.
Para
entender qué tan transmisible es, la variante original de COVID tenía un factor
de transmisión de 1.5 a 2, es decir, cada infectado, infectaría a dos personas
cuando mucho. En el caso de la delta el
número está entre 6 y 7 personas. RO=6
En
todos los países dónde se monitorean realmente las variantes de COVID, la Delta
se convierte en la dominante, y la gráfica de infectados por esta variante
tiene una pendiente más pronunciada.
Además
de ser más contagiosa para la población en general, es la primera variante que
ataca con mayor fuerza a los jóvenes.
Incluso Israel que es el país que ha vacunado a un mayor porcentaje de
su población enfrenta serios problemas de salud pública debido al aumento de
infecciones por COVID, incluso entre niños.
En
resumen Delta es más contagiosa, la infección que causa es más severa con lo
cual aumenta el riesgo de hospitalización y muerte, las vacunas tienen menor
eficacia y una sola dosis no es suficiente para enfrentarla.
Considerando
la velocidad de transmisión de Delta y su existencia confirmada en Estados
Unidos y en algunos estados de México, la apuesta más segura es que abunde
también en el estado de Veracruz o en el estado en que me leas. Tu responsabilidad es explicarle a tu familia
y cuidarlos, porque el estado está más interesado en su imagen política que en
cuidar la vida de los ciudadanos.
www.josecobian.blogspot.com elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex