ALIANZA REGIONAL INDIGENA REPRUEBA EL ACTUAR DE LA FUERZA CIVIL EN
CONTRA DE CIUDADANOS VERACRUZANOS ADVIERTEN MOVILIZARSE EN PALACIO NACIONAL.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Orizaba, Veracruz. 05/07/21 ()LasAltasMontañas. Ante la serie de desaciertos en los que ha venido incurriendo la corporación policiaca conocida como Fuerza Civil cuyo origen nace en el mes de octubre del año 2014 durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, con la aprobación de la Secretaria de Gobernación a cargo de ese tiempo de Miguel Ángel Osorio Chong, llega a Veracruz con la premisa de ser un nuevo agrupamiento táctico y de inteligencia de la Secretaria de Seguridad Publica a fin de reforzar todos los programas vigentes en el estado
Lo cierto es que desde ese tiempo los dos mil elementos dispersados en
el estado han sido motivo de señalamientos de abuso de autoridad en la época
del entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y en lo que va de este
gobierno, existen denuncias en las fiscalías, sin que exista al menos por parte
de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, alguna recomendación como
mínimo.
Lo anterior lo dio a conocer el dirigente regional de la Alianza
Regional Indígena Claudio Castillo Pacheco, quien refiere que uno de los casos
bien documentados, se da en la localidad de Campo Grande en el mes de mayo, en
la noche del 26 de mayo, el grupo de elite irrumpe al domicilio del mecánico
Francisco Javier N a las tres de la mañana, lo trasladan al penal de la toma,
junto con el se llevan su camioneta que a la fecha no la han regresado a pesar
de comprobar que no tiene reporte de robo.
Otro caso ocurre el 14 de marzo a las 17:00 horas en la unidad
habitacional Puerta del Sol, en esa ocasión detienen los elementos de la Fuerza
Civil a Juan Manuel Cancino Gaona de 27 años con domicilio en la colonia “21 de
Octubre” luego de estar haciendo trato de venta de un teléfono celular con el
profesionista de apellido Culebro.
A ambos los llevan a Fortín de las Flores, son golpeados les ponen
droga, y los acusan de venta de droga y ultrajes a la autoridad, no obstante,
los llevan al rio Atoyac, les sumergen la cabeza en el agua, uno de ellos es
lesionado en las piernas con un martillo, durante toda la noche previo a llevarlos
a ese lugar, a bordo de la patrulla los tapaban con sus mochilas y ellos boca
abajo.
Lo más reciente fue el caso de los niños Jonatan y Eduardo en
Amatlán, asesinados según la parte oficial en fuego cruzado, situación no
creíble, por ese motivo, la organización indígena, se comienza a organizar,
para hacer llegar la inconformidad ante las autoridades del Palacio Nacional,
ya que es inadmisible seguir soportando la fabricación de delitos como el caso
del joven Juan Manuel Cancino Gaona, cuyo pecado fue tratar de vender un
teléfono celular, para poder comer ese día, y lo que es peor, llevarse a un
profesionista que nada tuvo que ver, indico Castillo Pacheco.