Xoxocotla, Ver. (LasAltasMontañas). Más de 150
habitantes originarios de la comunidad de Llano Grande, se vieron beneficiados
con la pavimentación de 250 metros lineales con concreto hidráulico, obra que
no solo vendrá a mejorar la fluidez vehicular sino a elevar la calidad de vida
de los mismos pobladores quienes sufrían por las pésimas condiciones del
camino; principalmente en temporadas de lluvias.
Este jueves por la tarde, el Alcalde Magdaleno Juárez Pérez, acompañado
por la Síndica del Ayuntamiento Justa Castillo Ginez y la Presidenta del Sistema
DIF Municipal Vicenta Rosales Zavaleta, encabezó el protocolo de entrega de
obra en donde se invirtió la cantidad de un millón 750 mil pesos, con recursos
del Fondo para la Infraestructura Social y Municipal (FISM).
Los residentes, agradecieron la disposición y el interés del cabildo de
Xoxocotla, toda vez que ésta es la primera pavimentación con concreto
hidráulico con cunetas incluidas la cual se ejecuta en la citada localidad.
“Hay acciones que perduran por muchos años y esta obra viene a marcar un
precedente en nuestra comunidad, pues anteriormente esta vía de comunicación
solo era terracería con charcos y lodo y no se podía caminar con tranquilidad”,
expusieron los habitantes.
Gracias al Plan de Desarrollo Municipal, así como al Programa de Obra
Pública 2021 y a las reglas de operación aprobadas por la Cámara de Diputados
que les permite disponer del 70 por ciento del FISM para construir
pavimentaciones, banquetas y caminos (entre otras obras), la actual
administración pública, dispuso de una inversión considerable para atender uno
de los principales reclamos de la población.
A pesar de ser una de las comunidades más alejadas de la propia cabecera
municipal, esta pequeña localidad también se ve beneficiada con la generación
de fuentes de empleo, tomando en cuenta que la mayoría de los padres de familia
laboran en los cinco bancos de piedra ubicados sobre la carretera Llano
Grande-Mazituaya, en donde constantemente se extrae este tipo de material.
Diariamente, los camiones de volteo provenientes de los municipios
vecinos como Tehuipango, Astacinga, Tlaquilpa y Atlahuilco, cargan piedra en
estos lugares y por cada viaje obtienen una ganancia los trabajadores. La
pavimentación, viene también a evitar el congestionamiento vehicular, acelerar
los tiempos de traslado, pero sobre todo a reactivar la economía y dejar una
derrama económica en esta localidad al promover también los empleos indirectos.
Así mismo, con inversión municipal, el departamento de obras públicas,
se encuentra terminando la pavimentación de 170 metros lineales con concreto
hidráulico en la comunidad de Tenexapa, en donde se está erogando un millón 220
mil pesos. Para darle solución y respuesta a las principales necesidades, se
hace uso del 80 % en pavimentaciones y el 20 % en obra directa.
A través de las gestiones realizadas por Juárez Pérez ante la Secretaría
de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz (SIOP), se logró conseguir el
techado en la explanada Benito Juárez García de la cabecera municipal, con
obras complementarias como la pavimentación de 280 metros lineales, cambio de
tuberías de agua, luminarias, guarniciones y banquetas y señalética; la
inversión estatal, supera los 8 millones de pesos.