El Baldón:
Viajando entre COVID, viviendo cosas absurdas.
Por: José
Miguel Cobián
Después de todo el terror que nos han
inculcado respecto al COVID, después de todas las medidas sanitarias que han
inventado los gobiernos, y que no sirven para nada, viajar en tiempos de COVID
hace que uno abra los ojos, y se dé cuenta de todos los errores cometidos a la
fecha.
Para empezar, en todos lados te piden sana
distancia, pero en ningún lado la respetan y nadie la hace respetar. Moraleja, eso de la sana distancia y la
carabina de Ambrosio es lo mismo. Quizá para los médicos y especialistas sea
muy importante, pero en un avión vas hacinado, y aunque tengan filtros EPA, si
alguien tiene COVID, antes de que su respiración pase por el filtro EPA, ya
pasó por los pulmones de varios pasajeros.
En la cdmx para llevarte al avión, te llevan hacinado en un camioncito
que por cierto no tiene filtros EPA, ni ventanas abiertas. Pero se atreven a cerrar negocios y
calles. Algo totalmente absurdo.
En Estados Unidos, en los lugares cerrados
te exigen llevar cubrebocas, y sólo admiten los KN95 y los quirúrgicos. En algunos lugares aceptan que entres con
cubrebocas de moda, de esos que traen algo estampado. En México se permite que se usen de tela,
que no sirven absolutamente para nada.
El gobierno mexicano no le ha explicado a la población que los de tela
no sirven para nada, y por eso se usan libremente. Creo que algunos de tela con recubrimiento
que los hace impermeables, tienen mayor utilidad, sobre todo si las capas de
tela tienen la porosidad adecuada, pero los que hicieron con trozos de calzón
viejo no sirven para nada.
Ya sabemos que el COVID se transmite por
aire. Sin embargo, en México seguimos
con la reglamentación de poner tapetes en todos lados, los cuales no sirven
absolutamente para nada. El COVID no se
transmite por la suela de los zapatos.
Otro absurdo es el gel, si traes las manos limpias y no te tocas la
cara, no puedes contagiarte con covid que haya llegado a tus manos. En todos lados te miden la temperatura y te
piden que te pongas gel. Se les olvida
que si estoy contagiado y soy asintomático, no voy a contagiar con las manos,
ni tendré temperatura, la única manera de contagiar que tendré, será por la vía
de aerosoles. Así que tomar temperatura
es perder el tiempo, salvo para avisarle a alguien que tiene calentura. Además, los sujetos que toman la temperatura
ni se fijan. Los termómetros marcan 35 o 34 grados y nadie se espanta, porque
el que toma la temperatura no está capacitado para saber si funciona su
termómetro o si la está tomando bien.
Obvio es que evitar que entre a un comercio alguien con temperatura
siempre es bueno, pero las medidas para tomarla no sirven de nada en nuestro
país.
Los gringos cuando caminan en la calle, en
su mayoría no usan el cubrebocas, porque están al aire libre, solo lo usan en
lugares cerrados. Y eso a veces, porque
parece que si entras a un restaurant, allí el COVID no entra. Los restaurantes a reventar, y todo mundo
comiendo sin cubrebocas, haya o no suficiente ventilación. Cuando menos, ya están promoviendo
detectores de CO2, para evaluar si un lugar está bien o mal ventilado. Aquí ni eso tenemos.
Hoy sabemos que fue un error cerrar la
economía mexicana. Hubiera valido la pena si se hubiera apoyado a la población
que si no trabaja no come, es decir, si el gobierno hubiera apoyado con dinero
a vendedores ambulantes y personas que viven al día. Pero el gobierno cerró la
economía pero la dejó abierta, solo a medias.
Obligó a negocios a cerrar sin apoyar a la gente más pobre, que hoy son
los que pagaron con la mayor cuota de muertos. En lugar de cerrar, con solo hacer
obligatorio el uso de cubrebocas, y explicarle a la gente cuales usar y cuales
resultaban inútiles, era suficiente. Hoy
tenemos más muertos y más contagios, pero ya no van a cerrar la economía. Cuánto sufrimiento económico se hubiera
ahorrado México apoyando al más necesitado y explicando correctamente las
medidas de seguridad. Lamento que al
gobierno no le hubiera interesado la salud de los mexicanos.
En Estados Unidos dónde te obligan a estar
con cubrebocas, hay personas vigilando que cumplas, aquí en México nadie vigila
nada. Por eso vemos que los gobiernos, para ocultar su incapacidad,
ineficiencia e incompetencia, además de su sublime ignorancia, toman medidas
que no sirven para nada, como cerrar calles para el tráfico ya sea peatonal o
vehicular. O la mayor tontería de todas, impedir que mayores de 60 años entren
a centros comerciales. En México se
trata de generar medidas que le hagan creer a la gente que se hace algo por
protegerlos. El arte absoluto de la simulación, cuando no se promovió el uso
adecuado de cubrebocas, ni se educó a la población para enfrentar el virus,
salvo utilizando ¨detentes¨ y cualquier otro tipo de superchería, como el
dióxido de cloro, sobres de cloro, o de alguna otra sustancia colgados del
cuello y cualquier otro método estilo chupacabras que le dé seguridad a una
población asustada e ignorante.
Limpieza, no llevar el virus que pudiera
caer en las manos a las mucosas y cubrebocas adecuados para filtrar el aire que
se respira, son las únicas medidas que realmente funcionan. La sana distancia
si se aplica correctamente también funciona.
¡Y Vacunarse!. Pero con vacunas
de calidad. En nuestro país se hizo un
enorme esfuerzo por traer vacunas de todos lados, lo cual es loable. La causa es innoble, el gobierno no quiso dar
los anticipos para que México fuera de los primeros países en recibir vacunas,
y ahora hasta tenemos que pedir caridad a Biden, para que le regale vacunas a
México.
El presidente piensa que el dinero del
erario, el de todos los mexicanos, es suyo, por eso no quiere vacunar a menores
de edad, ni quiere comprar más vacunas (de las buenas). Hemos visto decesos por Delta en personas ya
vacunadas, algunas por comorbilidades que los hicieron vulnerables, y en otros
casos, la vacuna simplemente no cumplió su función, porque era de las
¨chafas¨. El gobierno sabe cuáles
vacunas son chafas y no quiere volver a comprar vacunas para proteger a la
población vacunada con chafas. Es una
desgracia que prefiera el dinero (que no es suyo) a la vida de los mexicanos.
La vida sigue con o sin COVID, cuidarse es
responsabilidad de uno, pero la libertad es imprescindible defenderla. Vivir
sin temor al COVID es urgente, con las
debidas precauciones no tendrás problemas.
Sólo no te quites el cubrebocas en lugares cerrados y sigue todas las
medidas de higiene.
www.josecobian.blogspot.com elbaldondecobian@gmail.com
@jmcmex